Secciones

Diputados aprobaron proyecto que crea la "Dirección de Concesiones"

E-mail Compartir

La Cámara Baja aprobó, en primer trámite, el proyecto que crea la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas (DGCOP), iniciativa que busca potenciar la institucionalidad del Estado en esta área. La decisión fue valorada seremi de Obras Públicas, César Benítez, quien destacó el potencial que ofrece la alianza con capitales privados.


54 alumnos de Odontología recibieron títulos profesionales

En el Teatro Municipal se realizó la ceremonia de titulación de 54 nuevos odontólogos de la Universidad de Antofagasta. Durante el acto se efectuó la tradicional toma de juramento, que estuvo a cargo de la jefa de carrera de Odontología, doctora Doris Tapia Castillo. Además fue premiado por su rendimiento el alumno Diego Paz Alday.

Luksic en 140 caracteres: su postura sobre Antofagasta a través de Twitter

TENDENCIA. Empresario se ha convertido en un recurrente usuario de las redes sociales.
E-mail Compartir

"Un millón de gracias. Lo contactaré. A pesar de que no me vienen nada de bien más kilitos de más (sic)". Esta fue la respuesta que ayer dio el empresario antofagastino Andrónico Luksic a uno de sus seguidores en Twitter, quien le ofreció enviarle pan.

Desde que abrió su cuenta en esta plataforma, en enero de este año, este poderoso hombre de negocios (su familia controla el Banco de Chile, Antofagasta Minerals, la CCU y Canal 13, entre otros) ha formado una gran de red de seguidores, compuesta por más de 86 mil usuarios, con quienes comparte opiniones, discute, envía regalos (también los recibe) y hasta hace bromas.

Aún se recuerda, por ejemplo, los más de dos mil ejemplares del libro Veterano de Tres Guerras que obsequió a sus seguidores, previa inscripción online. Un gesto que incluso sorprendió al escritor del libro, el periodista Guillermo Parvex.

Pero el empresario no sólo usa la plataforma para estos fines, además contesta a quienes lo buscan para interpelarlo por temas puntuales, como el impacto de sus empresas sobre el medio ambiente o sus relaciones de influencia.

Todas estas inquietudes tienen una respuesta de Luksic, como se observa en los cuadros que acompañan esta nota (interpelación en tono oscuro y respuesta en claro).

"Fue buena estrategia. Incluso muchas personas les escriben llamándolo 'tío Luksic', es decir, generó simpatía en una red social muy agresiva. Esto también puede servir a políticos para discreparle, ya que entrar en polémica con él puede ser provechoso para ellos", dijo Jorge Ortiz, analista de redes sociales.