Secciones

Más del 50% de alumnos en las 'Ues' viene de colegios subvencionados

EDUCACIÓN. Expertos explican que la PSU es un factor importante en selección.
E-mail Compartir

Los colegios subvencionados de Antofagasta fueron los que más aportaron matriculados en las dos universidades tradicionales de Antofagasta.

Según datos del Ministerio de Educación, en la Universidad de Antofagasta el 50,6% de los jóvenes que ingresaron a primer año egresaron de colegios con copago, mientras que en la UCN la cifra llegó al 60,9%.

Sumando ambas universidades, los matriculados en carreras de pregrado en la UCN y la UA alcanzan los 15.637 alumnos.

Los planteles municipales, en tanto, aportaron el 30% de los matriculados, algo que llama la atención considerando que son éstos quienes generan la mayor cantidad de egresados desde enseñanza media.

Más de 38 mil estudiantes pertenecen a planteles públicos y sólo 30 mil a particulares subvencionados.

Modelo

Los datos del Mineduc muestran una realidad distinta para cada modelo educativo.

Mientras los subvencionados aportan mayoritariamente a las universidades tradicionales, los municipalizados lo hacen a los Centros de Formación Técnica (CFT).

En el CFT Ceduc, por ejemplo, el 61,8% de los estudiantes salieron de planteles pertenecientes a la Cmds (ver recuadro).

Desde el Observatorio de Educación de la Universidad de Antofagasta manifestaron que uno de los factores que explica este fenómeno son los resultados de la Prueba de Selección Universitaria.

Los colegios con copago promediaron en la PSU 2016, 519.43 puntos, mientras que los municipalizados alcanzaron una media de 449.47 puntos.

También aseguraron que el factor de segmento social también incide de manera importante. Lo anterior, también se refleja en las pruebas estandarizadas.

Otra variable que incide en este promedio, explicaron desde la institución, es la oferta de carreras. Agregaron que los estudiantes de la educación municipalizada buscan carreras cortas con el fin de obtener un trabajo en el corto plazo.

Además manifestaron que la oferta académica puede ser poco atractiva en comparación a lo que ofrecen los CFT e IP de la comuna.

Para que estas estadísticas sean más parejas, manifestaron desde el organismo, es importante desarrollar políticas públicas que favorezcan a la primera infancia y realizar perfeccionamientos a los profesores que atienden a la educación pública.

Baja

Respecto al bajo ingreso de los colegios municipalizados a las 'Ues' y alto ingreso a los CFT, el seremi de Educación (s), Luis González, manifestó que durante un tiempo se generó el mito de que ser universitario era la única opción para movilidad social.

Sin embargo, "hoy se entiende" que las carreras del área técnico profesional, que califican a un joven para desarrollar un trabajo específico, son también generadoras de movilidad social y con "muy buenos" resultados, tanto en el desarrollo personal como en los ingresos económicos.

"Hay casos que un técnico profesional puede ganar un mejor sueldo que un titulado de la universidad", manifestó González.

Comentó que los resultados que hoy muestran las estadísticas, donde estudiantes acceden a la universidad, en un gran porcentaje lo consiguen con apoyo externo al colegio, es decir, preuniversitarios. "Es cosa de revisar los puntajes que publican los preuniversitarios y son los mismos nombres de alumnos de colegios subvencionados o incluso, particulares pagados", sostuvo.

Por último manifestó que la comparación "no es justa" porque los subvencionados no tienen más de dos cursos en cuarto medio. "Por lo tanto, no es comparable con liceos municipales donde existen entre 5 a 6 cursos de 4 medio".

Exdiputado preside nuevo partido político en la región

E-mail Compartir

El exdiputado Jaime Mulet, valoró la constitución legal del Frente Regional y Popular (FREP) en Antofagasta. "Mediante un proceso altamente ciudadano, participativo y en tiempo record, hemos constituido oficialmente nuestro partido", destacó. Mulet dijo que la nueva colectividad busca aunar todos los anhelos y reivindicaciones de las regiones. "Los regionalistas nos comprometemos con la responsabilidad de ofrecer al país una alternativa real para construir una nueva política, de cara a los ciudadanos", explicó Mulet.


25 estudiantes integrarán nuevo Consejo Comunal de la Infancia

Cerca de 300 escolares de Antofagasta eligieron a los integrantes del nuevo Consejo Comunal de la Infancia 2017, donde fueron escogidos 25 representantes que participarán durante dos años en la discusión de temas de interés para los jóvenes y adolescentes. El consejo es un órgano de participación infanto-adolescente que tiene como ente coordinador a la Casa Comunal de Infancia de la Municipalidad de Antofagasta.

Su objetivo principal es fijar los lineamientos de trabajo y las principales temáticas que desarrollarán durante el año.


Estacionamientos de Exponor 2017 serán manejados por Bomberos

Gracias a un acuerdo alcanzado con AIA, la Quinta y Décima Compañías de Bomberos administrarán los estacionamientos de Exponor 2017 con una tarifa única, por día, de mil pesos. Las utilidades recaudadas servirán para financiar implementos de emergencia de las unidades.

La firma del convenio fue realizada ayer en dependencias del Cuartel General de Bomberos. El superintendente Paulo Rodríguez dijo que este acuerdo permitirá elevar los ingresos de Bomberos, sumándose a los que realizan otras instituciones.