Secciones

Vergara apuesta por la victoria ante Huachipato

APERTURA. Los "Pumas" enfrentan este sábado a los acereros en el CAP, donde no ganan desde el 2012.
E-mail Compartir

"Sabemos que Huachipato es fuerte de local, pero todos los equipos tienen sus potenciales, cosas que son positivas y cosas que no. Nosotros estamos confiados en que haciendo las cosas bien y trabajando como lo estamos haciendo, deberíamos tener un buen resultado en Talcahuano", precisó el estratega albiceleste Fernando Vergara.

Y que dentro de la escuadra "Puma", están conscientes de la negra estadística que enluta los enfrentamientos del plantel antofagastino jugando de visita frente a Huachipato, donde -desde que el CDA volvió a Primera División en 2012- los cuatro partidos que han jugado contra los acereros en el CAP los han perdido.

No obstante, jugando de local ante la escuadra dirigida por Miguel Ponce, los "Pumas" han logrado vencer cuatro veces y empatado en dos oportunidades.

Sobre el punto, Vergara sostuvo que el buen juego que el equipo ha alcanzado durante las últimas fechas, a pesar de sumar de a un punto-, les permitirá llegar a Talcahuano "con gran volumen ofensivo, además de saber aprovechar los espacios que se creen por los costados".

"Pumas" hablan sobre las polémicas del Sindicato de Futbolistas de Chile

AUDITORÍA. El capitán del CDA, Gonzalo Villagra, asistió a reunión en Santiago.
E-mail Compartir

Después de que se revelara una auditoría al Sindicato Interempresa de Futbolistas Profesionales de Chile (Sifup) en que el organismo incurrió en gastos irregulares durante el periodo 2015 -2016 por más de $250 millones, los cuales en un 90% aparecen sin rendir, se encendió la polémica respecto a la situación actual del fútbol nacional y los encargados de velar por la correcta administración de los dineros de los jugadores sindicalizados.

Y es que dentro de las rendiciones que hizo la antigua directiva a la empresa encargada de la auditoría (Ecovis), aparecen gastos que no están correctamente informados, como lavados a autos, boletas de estacionamientos que no son del sindicato, compras por casi dos millones de pesos a la tienda "Zara" (productos textiles y adornos de hogar), y gastos por más de $1 millón en biblias, entre otros.

Situación que afecta directamente a los futbolistas nacionales, ya que los dineros descontados por sindicato tienen como objetivo, resguardar a los jugadores en el caso de que alguno de ellos quede cesante, por ejemplo.

Plazo

Para el capitán y volante de Deportes Antofagasta, Gonzalo Villagra, quien estuvo presente en la reunión de auditoría, lo anterior si bien parece un gran golpe a la confianza dentro del fútbol nacional, precisó que "antes de apuntar con el dedo, hay esperar a ver en qué termina todo esto, una vez venza el plazo de un mes, para que la antigua directiva pueda buscar los documentos para rendir de manera adecuada dichos gastos".

"Han habido algunas irregularidades que se notaron en la auditoría que mandó a hacer la nueva directiva, y todavía hay un plazo para que la antigua directiva pueda aclarar lo que pasó. Pero no hay que adelantarse, aun queda ese plazo, antes que cualquier cosa, se confía en las personas. Esperemos que ellos puedan aclarar el tema e irse por la puerta ancha después de todos los años que le entregaron al sindicato", aseguró Villagra.

Además comentó que la nueva dirigencia del Sifup, en su afán de querer hacer las cosas bien desde el principio, comenzó inmediatamente a trabajar este tema -fueron ellos quienes ordenaron la auditoría-, a fin de transparentar los gastos que se realicen en adelante.

"Es bueno que la nueva directiva comience con las cuentas bien claras, me parece que tienen toda la intención de hacer algo bien profesional, y que sea un aporte real para los jugadores como también las hizo la directiva anterior en algún momento", dijo.

"Nefasto"

Sobre el punto, el atacante "Puma", Oscar Salinas, manifestó que enterarse de esta supuesta malversación de dineros dentro del fútbol nacional, es algo nefasto para los futbolistas.

"Es una pena enterarse de estas cosas, sobre todo al saber en lo que se gastaba la plata, sinceramente no hay palabras para decir lo nefasto que es. Más de gente que fue futbolista y en la que nosotros confiábamos a ojos cerrados. Lamentablemente después de tantos años en el cargo, viene gente nueva, transparente, que quiere lo mejor para los futbolistas y no para ellos mismos", esgrimió el delantero.

Por su parte, el lateral derecho Paulo Magalhaes, manifestó que si bien esto pareciera ser algo terrible, todavía queda esperar, ojalá, a que la antigua administración, lo aclare".

millones, sería el dinero que la antigua administración de Carlos Soto no puede justificar. $251