Secciones

Homenaje a Violeta Parra en las 'Tarderas Culturales'

MÚSICA. Brenda Luna hará un recorrido por las grandes éxitos de la cantautora.
E-mail Compartir

Una de las cantantes que recorre diversos escenarios en Antofagasta es Brenda Luna, quien quiso ser parte del exitoso ciclo artístico de las "Tarderas Culturales" y preparó un espectáculo especial en homenaje a Violeta Parra.

La cita es esta noche a las 20 horas en el Kiosco Retreta de la Plaza Colón y será un momento de gran emotividad, ya que no solo se interpretarán creaciones de la gran cantautora nacional en su centenario, sino además de su repertorio más íntimo, entre sus canciones censuradas en algunos países, su familia y también de sus inicios. La artista será acompañada por el músico Guido Valle.

Filzic pone acento en la integración como un objetivo de la nueva versión de la feria 2017

LITERATURA. El evento será desarrollado entre el 26 de abril y el 7 de mayo en la explanada del Ferrocarril. Los organizadores hicieron un fuerte llamado a la unificación regional.
E-mail Compartir

Redacción

Tres serán los ejes temáticos que guiarán a la feria Filzic este 2017.

Así lo explicó el secretario ejecutivo del evento, Patricio Rojas, quien comentó que las claves estarán determinadas por: comunidad, inclusión e integración.

Sobre este último punto, Rojas llamó a mirar el fenómeno de la inmigración como una oportunidad de desarrollo para la región.

"Nosotros, como Feria del Libro nos sentimos parte de Antofagasta, una ciudad que crece bajo el alero de la inmigración. Somos todos hijos de inmigrantes, y por eso queremos que Filzic sea un actor fundamental y un espacio para la integración, principalmente para poner en valor todo lo que han hecho los inmigrantes por nuestra ciudad, y en especial aquellos que ahora vienen llegando, y que por supuesto son bienvenidos", afirmó Rojas.

Consolidación

Patricio Vilaplana, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida, destacó la importancia de consolidar una oferta cultural en la región de manera consistente. "Estamos muy contentos de presentar por séptimo año consecutivo la Feria Internacional del Libro Filzic. Sin duda, esta séptima versión marca una nueva etapa para el proyecto al asumir completamente la administración de la actividad, la Agrupación Literario y Cultural Filzic, hito que nos llena de orgullo porque es el resultado de un intenso proceso de crecimiento organizacional", puntualizó.

Vilaplana adelantó que esta relación es el resultado de un trabajo conjunto.

"En estos 26 años de operación, hemos querido apoyar la construcción de un programa cultural que fomente la generación de capacidades, la creatividad y la reflexión, aspectos que nos motivan a seguir trabajando en este tipo de temáticas que generan pensamiento crítico y contribuyen en el desarrollo integral de la comunidad", indicó el ejecutivo.

Invitados

Entre los invitados están Jorge Baradit, Josefa Wallace, Carlos Basso Prieto, Ramón Díaz Eterovic, Patricia Cerda, Cristian Warnken, Carlos Huneeus, Hernán Rivera Letelier, el Premio Nacional de Literatura, Manuel Silva Acevedo, y la poetisa cubana, Reina María Rodríguez.

Mario Valdivia presentó "Un sandwich de pan con pan" en Diario El Mercurio

CULTURA. Autor reflexionó en torno a la necesidad de recuperar espacios de relacionamiento y solidaridad. "Algo que se reclama", precisó.
E-mail Compartir

Una reflexión en torno a los impactos del modelo neoliberal en la sociedad nacional es la que presentó el economista y escritor chileno, Mario Valdivia, con su último texto: "Un sandwich de pan con pan".

El autor hizo muestra del texto, acompañado de los diputados Paulina Núñez y Vlado Mirosevic, quienes comentaron el escrito.

El autor explicó que uno de sus objetivos es procurar entender, "no para asumir honores ni culpas ni responsabilidades", sino para contribuir a entender el momento que vive el país.

Detalló que en efecto, hay cierto malestar con el modelo, lo que no implica estar en contra del mismo, sino con los efectos derivados de la ocupación de espacios que debieran ser más solidarios.

El texto está disponible en Amazon (versiones online y papel) y Google Play, entre otros.