Secciones

Serviu y gobierno entregaron 209 subsidios a familias de sectores medios

E-mail Compartir

Durante una feria inmobiliaria y de bancos, donde los usuarios pudieron hacer consultas respecto a los proyectos habitacionales y su financiamiento, el Serviu concretó la entrega de 113 subsidios habitacionales para sectores medios y emergentes, y 96 para de mejoramiento de viviendas, estos últimos para familias de Villa México y el sector Trocadero-Las Rocas. La actividad contó con la presencia del intendente Arturo Molina, quien reiteró que una de las metas es aumentar el acceso a viviendas.


UA premiará a las carreras que eviten menoscabo en "mechoneos"

Cambiar los métodos de bienvenida a los estudiantes de primer año, por actividades lúdicas e innovadoras, es el objetivo de una campaña impulsada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Antofagasta. La idea es premiar a las carreras que propongan actividades innovadoras y de camaradería, desarrolladas en un marco de respeto hacia los compañeros de primer año. Las tres carreras que mejor lo hagan recibirán un premio de $200 mil, $150 mil y $100 mil.

Expertos buscan explicaciones al alza de Piñera en las encuestas

SONDEOS. Relativo orden en la coalición que lo apoya y la fuerte asociación del candidato con una mejoría económica incidirían en su nivel de respaldo.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

El complejo escenario económico que atraviesa el país y las expectativas de mejoramiento que proyecta su eventual retorno a La Moneda, son factores que influirían en la valoración ciudadana a la figura del exPresidente Sebastián Piñera.

El exMandatario continúa liderando los sondeos de opinión, alcanzando 25% de preferencias en la última encuesta Cadem, frente al 15% del senador Alejandro Guillier.

Esto último, pese a la investigación que lleva adelante la fiscalía por los negocios que habría realizado una de sus sociedades de inversiones mientras era Presidente y en medio de un juicio internacional con Perú por la frontera marítima (caso Bancard).

Economía

Para el doctor en Ciencias Políticas, Cristián Zamorano, el principal factor que explica los niveles de apoyo al exmandatario es que se le asocia con crecimiento económico.

"Lo que él (exPresidente Piñera) representa para muchos chilenos es el regreso del crecimiento económico para el país (...) que es lo que le importa básicamente a un sector de la población", expresó.

El académico de la UA indicó que pese a las polémicas por una eventual incompatibilidad de los negocios, Sebastián Piñera posee un electorado que está dispuesto a seguirlo y al cual estos cuestionamientos no les parecen relevantes.

Para el director del Instituto de Políticas Públicas de la UCN, Christian Rodríguez, una de las ventajas del candidato de centro derecha es la escasa competencia que tiene al interior de su sector.

"Lo que ha habido es un solo candidato, y en relación a los que han corrido en paralelo con él (Piñera), me da la impresión que ha habido un esfuerzo de los partidos para que esos candidatos no compitan en términos reales con el exPresidente, que no oscurezcan su liderazgo y desempeño", afirmó.

Aplicando la misma lógica, Rodríguez indicó que la baja que registra el senador Guillier en los sondeos responde a la gran cantidad de candidatos presidenciales que actualmente hay en la Nueva Mayoría.

"La Nueva Mayoría posee varios candidatos y tiene que converger primero en primarias de partido y de la coalición. Y por lo tanto, es probable que si bien existe un candidato que sobresale con respecto al resto, como es el senador Alejandro Guillier, hay candidatos que han ido apareciendo y que también le van restando (apoyo)", expresó.

A esto último, el experto sumó un escenario nuevo para el oficialismo, como es la posibilidad cierta de que el Frente Amplio, que agrupa a distintas fuerzas de izquierda, presente una candidatura, asunto que también debe analizarse por poseer el potencial de restar votos al bloque oficialista.

Desafíos

La directora de la Escuela de Periodismo UCN, Francis Espinoza, considera que uno de los principales desafíos que enfrenta el exPresidente es lograr que todos los partidos se sumen a su campaña.

"El problema mayor del exPresidente Piñera es convencer a todo un conglomerado, que es Chile Vamos, de que podría ser el único candidato de la coalición", expresó.

La académica de la UCN, indicó también que, pese al liderazgo que mantiene el exmandatario en las encuestas, una amenaza importante para él, y para todos los candidatos, es la cantidad de personas que realmente acudirá a las urnas.

"Hay que ser realistas respecto de quién acude a las urnas. Generalmente vota la gente de los partidos políticos, los simpatizantes y las personas que creemos en el modelo moderno de democracia representativa, que generalmente somos de los 40 (años) hacia arriba", expresó.

La doctora en Ciencias Políticas de la UCN agregó que en los próximos meses el reto para ambas coaliciones políticas será levantar candidaturas únicas y fuertes.

$243 millones en multas acumula el basural La Chimba

SALUD. Entre 2004 y 2015 se iniciaron 15 sumarios por distintas falencias.
E-mail Compartir

Quince sumarios sanitarios con resultado de multa ha instruido la Seremi de Salud, entre 2004 y 2015, por distintas falencias e incumplimientos normativos en el basural La Chimba.

Tales procesos arrojaron como resultado infracciones contra el municipio por un total de 5.250 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a $243 millones, al valor actual de este indicador.

En el listado está incluida la multa de 1.000 UTM confirmada la semana pasada por la Corte de Apelaciones por el incumplimiento de la resolución que obligaba al cierre del actual basural en octubre de 2015. Esta última, aún puede ser reclamada por el municipio ante la Corte Suprema a través de un recurso de casación.

Las altas sumas de dinero pagadas por diferentes falencias en La Chimba, preocupan a los concejales de la comuna.

Doris Navarro consideró injustificado que cada cierto tiempo salud aplique sanciones al municipio, en circunstancias que "existen profesionales que deben estar preocupados que todo se haga bien".

Por su parte, el concejal Luis Aguilera manifestó que en el municipio se está haciendo frecuente el pago de altas sumas por multas e indemnizaciones, tanto asociadas a La Chimba como a otros proyectos.

En relación al último sumario sanitario (que multó al municipio con 1.000 UTM), ambos ediles dijeron que realizarán consultas para determinar si corresponde o no aprobar recursos para dicho pago.

de los sumarios instruidos (15 en total) arrojaron la máxima multa posible, esto es 1.000 UTM. 3

días de plazo tiene el municipio para recurrir a la Suprema. Hasta ayer no había recursos ingresados. 15