Secciones

Toda la pasión por la danza y ballet se vivirá en el Teatro Municipal

GALA. La agrupación de la Casa de la Cultura traerá a escena "La Fille Mal Gardée" hoy y mañana. La entrada es liberada.
E-mail Compartir

Redacción

La Escuela de Ballet "Pasión por la Danza" realizará su gran gala con el espectáculo "La Fille Mal Gardée", uno de los repertorios más antiguos en la historia mundial del género clásico.

La cita es el hoy y mañana a las 20 horas en el Teatro Municipal de la Corporación Cultural de Antofagasta. La entrada es liberada.

Es una agrupación que presentará todo su intenso trabajo realizado el año pasado y que contará en escena con 60 alumnas desde los 4 a los 52 años, además de diversos extras y bailarines invitados del Ballet de Cámara de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA).

Según explicó Viviana Cancino, directora de la Escuela de Ballet "Pasión por la Danza", el grupo que dirige está insertado en los trabajos que se ejecutan en la Casa de la Cultura y que vienen a cerrar un ciclo del año pasado y que tuvo diversas presentaciones como "Cascanueces", Trilogía de la danza" y "Un americano en París".

"Gracias a nuestro trabajo con diversas obras la idea es ganarse poco a poco el público, con comedias, romance y ballet clásico, esto para que se vayan haciendo parte de este tipo de arte, porque tratamos de conectar las obras con la gente y así motivar e innovar las obras que presentamos", afirmó.

ESCUELA

Quienes deseen participar de esta escuela, pueden inscribirse personas de todas las edades y los horarios de clases son desde las 15 hasta las 19 horas de lunes a viernes, sábados de 9 a 13 horas. Para más información el correo es cancino16@hotmail.com o al fono +56979650945.

horas de hoy y mañana se realizará la gran gala con el espectáculo "La Fille Mal Gardée". 20

Futuros músicos de la UA crean su primera banda de jazz

PROYECTO. La carrera de Música ya cuenta con la primera agrupación artística conocida como "Take the UA Train".
E-mail Compartir

En su segundo año de vida, la carrera de Música de la Universidad de Antofagasta ya cuenta con la primera agrupación artística compuesta sólo por alumnos, conocida actualmente como "Take the UA Train".

Su historia, muy similar a la de la mayoría de bandas juveniles en cualquier parte del planeta, se proyecta por amor a un estilo musical de prolífica y diversa manifestación como lo es la familia del jazz y por la entereza que da la juventud. "Take the UA Train" está formada por cuatro estudiantes de segundo año de la Carrera de Licenciatura en Música,Jorge Flores, Alejandro Mercado, Christian Basay e Iván Covarrubias, lo cual ya comienza a demostrar lo acertado que fue plantear esta nueva alternativa académica para los jóvenes de la región.

Romería al Mausoleo Sabella

E-mail Compartir

El espíritu sabelliano está atento y emocionado: nos han invitado a participar a las 21 horas de una romería en el Mausoleo Sabella. Esta actividad la cumplimos los sabellianos, el 25 de agosto, en la víspera de la fecha en que nuestro Duende Mágico emprendió su viaje final.

Hoy, esta Romería ha sido convocada por la Carrera de Periodismo de la Universidad del Norte, quienes están celebrando los 50 años de su creación. Y no quieren dejar pasar la oportunidad de reconocer a Andrés Sabella como uno de sus fundadores.

Pero, ¿por qué una romería? Porque Andrés era hombre de ritos, porque acostumbraba visitar a sus amigos ya fallecidos, en la tristeza y soledad de su tumba. Así aparece relatado en una Linterna de Papel: "Fue a ver a su entrañable y admirado amigo Pablo Neruda. Frente a su tumba, en el Cementerio General le hizo un homenaje. Le dijo: "Hermano Pablo, te repito el juego que me pedías en días felices para todos los chilenos. Eres el dueño de cuatro vocales esenciales: de la A de Arado, de la O de Oleaje, de la E de Esperanza, de la U de Unidad y de la A luminosa de amor. Ampáranos, Pablo Hermano y enséñanos a pronunciar las palabras que muy pronto entonaremos: Libertad, Justicia, Paz y Poesía". Y sobre su tumba y sobre las rosas rojas que lo acariciaban, vertió vino tinto vital y salitre de nuestro Norte".

¿Por qué de noche? Porque en la magia de la noche, revive la bohemia, los poetas acuden a escuchar versos, hermosas canciones, recuerdos, evocaciones, a la luz de las velas y al calor de la amistad. Y las almas vivientes y las almas silentes se confunden en un abrazo de tiempo y espacio, de ayer, hoy y siempre, de paz y poesía.

Y, se unirán a Andrés y a nosotros, Eloísa Zurita, el poeta Volney, Ivo Serge y otros vates que descansan en las cercanías de nuestro Duende.

Don Andrés, han venido hasta aquí sus primeros alumnos, aquellos de 1967, y también han llegado los nuevos, los que recién inician su carrera. ¿No le parece ésta, una ocasión muy especial?

Como diría Cery Toro, ¡Orza, Maestro!

María Canihuante Vergara