Secciones

Griegos festejaron su 196° aniversario con emotiva celebración

ACTO. Cónsul honorario y presidente de la Sociedad Helénica resaltaron importancia de la emancipación.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Emotivo fue el acto conmemorativo del 196° aniversario de la independencia de Grecia, que en Antofagasta se desarrolló en la plaza del mismo nombre, ubicada en avenida Grecia con Manuel Verbal.

Un 25 de marzo de 1821, y al grito de "Elefzería i Zánatos" o "Libertad o Muerte", el arzobispo Guermanós del Convento de Aguia Lavra, Santa Laura, en la ciudad de Pátras, izaba la bandera griega de la emancipación, iniciándose así, el albor de la liberación del pueblo Heleno, tras 400 años de sometimiento y esclavitud bajo el yugo turco-otomano.

El cónsul honorario de Grecia en Antofagasta, Anesti Papasideris, intervino para resaltar tan importante fecha.

En su calidad de representante de la República Griega en tierras nortinas dijo "Grecia es un país que parece muy lejano geográficamente, pero para nosotros los griegos y descendientes de griegos, es cercano y amado porque así nos enseñaron nuestros abuelos y nuestros padres. Grecia está en el viejo continente y es la cuna de la civilización, nos entregó la filosofía, arte, ciencias y grandes hombres. Con el tiempo el territorio se ha modificado y a pesar de grandes luchas y sufrimientos, el helenino conserva sus tradiciones, lengua y religión", dijo.

Recordó durante su discurso que son muchos los países con los cuales Grecia mantiene relaciones bilaterales, y en muchas partes flamea la bandera azul y blanca.

Historia

"Ir a Grecia es hacer un viaje a la historia y a la civilización, a la cuna de las artes, las ciencias, el pensamiento y la democracia. Hace 196 años Grecia vuelve a renacer como el ave fénix, y lo hace de las cenizas y lo hace gracias a esos valientes que enarbolaron la proclama salve..salve oh libertad. El espíritu de libertad de los griegos siempre se mantuvo latente", sentenció.

A continuación, el presidente de la Sociedad Helénica, Nicolás Estatópulos, agregó que la inspiración para ver la patria libre y soberana viene desde el noble y profundo sentimiento de los ideales de libertad.

"La autodeterminación del pueblo, el interés por la lengua griega y la educación basada en los valores, prepararon el camino para la emancipación. Nuestra querida patria aún sostiene la presión económica, lo que demuestra la permanente lucha contra todo tipo de adversidades a través de la historia, sin embargo, el espíritu indomable y de libertad, siempre le han permitido sobreponerse para salir adelante, mostrando al mundo una luz de esperanza", precisó.

El acto conmemorativo concluyó con la participación de un grupo de niños que vestidos a la usanza, danzaron con el fondo de alegres melodías, y la destacada Ligia Osorio que interpretó dos hermosas canciones en griego.

fue el año en que comenzó la liberación del pueblo helénico, que estaba bajo dominio turco-otomano. 1.821