Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 25 de marzo de 1917

Llamativo aviso comercial

Llama la atención el siguiente aviso: "Se pagará espléndidamente al abogado o médico que encuentre una fórmula eficaz para impedir que una mujer en su sano juicio sea internada en un manicomio a raíz de que sus herederos la hacen pasar por loca para apoderarse de sus bienes". El aviso era ampliamente comentado.

50 años | 25 de marzo de 1967

Cardenal Silva Henríquez visitará la ciudad

En el vuelo 500 de LAN, llegará mañana el cardenal Raúl Silva Henríquez, quien fue invitado por las autoridades de la Universidad del Norte para dar inicio al año lectivo de 1967. El avión aterrizará en Cerro Moreno a las 10 horas y se dirigirá de inmediato hasta el plantel para dictar una charla. Por la noche será entrevistado por la televisión.

10 años | 25 de marzo de 2007

Chávez confiesa que Castro estuvo en peligro de muerte

El presidente de Venezuela y amigo de Fidel Castro ha reconocido que el líder cubano estuvo "en peligro de muerte", pero que ya está recuperado. El secretismo que ha girado (y gira) en torno a la enfermedad de Fidel Castro, convertida en secreto de Estado, no ha hecho más que incrementar las dudas sobre la salud del mandatario.

Donación de órganos

Lamentablemente, el temor y desconocimiento se sobreponen a la donación de órganos que es un acto voluntario, altruista y gratuito. La Corporación del Trasplante ha sido, por más de dos décadas, clave en la educación de la ciudadanía. Ellos y el Minsal han empujado una tarea de educación que debe ser más eficaz para lograr resultados.
E-mail Compartir

Al menos tres personas recibieron los órganos donados por un antofagastino de 44 años, quien falleció recientemente en el Hospital Regional de nuestra ciudad. Un acto de amor, de entrega por el otro, que vale la pena resaltar y agradecer.

Con la Ley de Donante Universal, iniciativa que busca crear conciencia respecto al tema, y, fundamentalmente, corregir una realidad compleja por la muerte de personas que podrían prolongar su existencia en caso de tener órganos disponibles, se pensó que las cosas cambiarían, pero, la verdad, las complicaciones continúan, a pesar que muchas personas podrían salvarse con estas acciones.

Por eso, el reciente caso del donante antofagastino, decisión respetada por su familia es tan encomiable. El paciente se convirtió en el segundo donante del año en la Región de Antofagasta, después del realizado el 10 de enero por una mujer de 44 años, también de nuestra ciudad.

En ambos casos, ellos habían manifestado su voluntad de someterse a este procedimiento en caso de fallecer, decisión que fue respetada por la familia, se destacó en la Unidad de Procuramiento y Trasplante del Hospital Regional.

Vale decir, aunque un donante tenga una escritura pública o un documento privado, protocolizado ante notario, el respeto de la familia es fundamental, aunque se reemplazó la normativa anterior, que databa apenas de 2010, la cual establecía que toda persona mayor de 18 años se convertía automáticamente en donante de órganos, salvo que expresara su oposición al momento de renovar su cédula de identidad o de obtener su licencia de conducir.

El corazón, pulmón, hígado, riñones, páncreas, córneas, válvulas cardíacas, huesos y piel pueden ser donados por cualquier persona habilitada para ello. Las únicas contraindicaciones para ser donante son: ser portador de VIH, quien tenga infecciones graves no controladas o cáncer con metástasis.

Podemos salvar vidas, pero debemos tener una actitud solidaria frente a esa posibilidad. Son miles de personas, niños incluidos, las que pueden beneficiarse con estos actos.

El urgente llamado de la región

"Chile gracias a nuestra región es otro país, un país que ha crecido más que el resto de la región".
E-mail Compartir

En la elección de la nueva directiva de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA), reafirmamos el compromiso de continuar trabajando de manera asociativa. También fue el espacio para que el Gobierno Regional representado por el intendente Arturo Molina, reafirmara el compromiso de colaboración y apoyo hacia nuestras gestiones municipales.

Como AMRA, hemos logrado resultados concretos que posicionan a nivel central realidades tan necesarias, como por ejemplo: la rebaja tarifaria eléctrica (cuya actual ley también permitió beneficiar a otras comunas de Chile). Tras reiteradas insistencias logramos la obtención de 3 mil 400 millones de pesos de los cuales ya estamos ejecutando 660 millones de pesos en diversos proyectos barriales. Aunque estamos conscientes que ningún recurso ha sido compensatorio.

No obstante, nuestros esfuerzos apuntan a seguir forjando la construcción de políticas públicas particulares para nuestras zonas mineras y para las negociaciones con el poder central político. De una vez por todas, la autoridad central debe reconocer nuestros requerimientos económicos, migratorios, políticos, ambientales, de salud, y todos aquellos factores asociados al impacto de la actividad minera y que resultan decisivos para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de nuestras nueve comunas.

Ningún gobierno ha estado preparado para cuidar nuestras riquezas. Cuando vivimos el periodo de "vacas gordas", la región de Antofagasta es el motor principal de la activación económica pero los municipios no recibimos fondos frescos. Por el contrario, actualmente cuando estamos pasando por un crítico periodo de "vacas flacas" cuyas repercusiones económicas radican localmente en: desempleos, despidos masivos, crisis en las negociaciones entre trabajadores y las grandes mineras, es en estos tiempos en cual más resentimos la ausencia de esa esperada mano de vuelta.

Los candidatos tanto presidenciables como parlamentarios y futuros conductores de país deben ser capaces de solucionar las necesidades comunales y escuchar a los alcaldes. Es una oportunidad para pedir que reflexionen sobre el futuro de la regionalización y que nos incluyan en sus cartas de navegación para el bienestar de nuestra región.

Karen Rojo Venegas

Alcaldesa de Antofagasta