Secciones

Alumnos de UCN organizan 'Cicletada por el Planeta' en Balneario Municipal

E-mail Compartir

El sector del Balneario Municipal de Antofagasta será el escenario para la gran "Cicletada por el Planeta", que busca unir la actividad física con el cuidado medioambiental. La jornada recreativa, que será realizada el próximo domingo, a partir de las 11 horas, tendrá un carácter lúdico y familiar, orientado a crear conciencia sobre la protección del entorno.

La invitación al evento es formulada por los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la UCN y la Confederación de Estudiantes de Ciencias Ambientales de la Educación Superior (Cecades) Antofagasta, bajo el lema "Otorguemos una hora más de vida al planeta, pedaleando y no contaminando".

Los requisitos para participar son llevar una bicicleta personal, agua u otro líquido hidratante y bloqueador solar.

Antofagastinos pagan $2.415 millones por multas de tránsito en sólo un año

RANKING. Capital regional es la tercera a nivel país en ingresos a municipio por infracciones.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

Fueron 2 mil 415 millones 130 mil pesos que ingresaron a las arcas municipales por el concepto de pago de multas de tránsito durante el 2015.

La cifra revelada por el Sistema Nacional de Información Municipal posicionó así a Antofagasta como la tercera ciudad del país con el mayor número de pagos de 'partes' después de Santiago y la comuna de Providencia, respectivamente.

Las infracciones cursadas tanto por personal de Carabineros como fiscalizadores municipales demuestran el cada vez más congestionado parque automotor que presenta la ciudad, que hasta el 2015 llegaba a 96.372 automóviles.

En ese mismo año, la cantidad de vehículos en circulación aumentó en 0,8% con respecto al año anterior, siendo una tendencia en alza desde el 2011, según datos actualizados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) .

Estacionamientos

Tanto conductores como fiscalizadores municipales y policiales aseguran que el grueso de las infracciones corresponde a vehículos mal estacionados.

"¿Dónde vas a encontrar un espacio para estacionarse en Antofagasta? Faltan lugares para aparcar. Hay pocos estacionamientos y ahora que subieron los precios, se complica mucho más el panorama a los automovilistas", dijo el conductor Milton Urbina.

Asimismo, Juan Colón, inspector municipal, manifestó que la mayoría de las infracciones tienen su origen en vehículos ubicados sobre pasos peatonales y espacios reservados para minusválido.

"Hay muchos conductores que pasan a llevar estos espacios. Yo diría que éstas son las principales notificaciones que se realizan en el sector central y periferia, ya que también obstaculizan el flujo de la locomoción colectiva", reconoció el funcionario.

Colón también detalló que durante el 2016 fueron cursadas 1.140 multas, sin contar las infracciones de la Dirección de Seguridad Ciudadana y la de personal policial.

Además, efectivos de Carabineros, quienes frecuentemente realizan estos procedimientos dicen que también mucha incidencia tienen los conductores de la locomoción colectiva.

Esto porque se quedan esperando pasajeros es las esquinas una vez que el semáforo da luz verde, atascando el flujo vehicular y contribuyendo a los atochamientos.

Desde enero a la fecha, ya van cursadas 307 infracciones de tránsito en la ciudad. El municipio ofrece rebajas del 25% si es que el infractor se presenta dentro de los cinco días posterior a la multa, siempre que las faltas no sean el no respetar la luz roja, señal de pare, conducir sin licencia, exceso de velocidad o trasladar a menores sin autorización.

Fondos

El director del Departamento de Tesorería Municipal de Antofagasta, Richard Ossandón, aseguró que los dineros por este concepto son destinados a los gastos operativos del municipio como al respaldo de proyectos comunales.

"El año pasado, entre el primer, segundo y tercer juzgado se recibió un total aproximado de $1.506 millones por concepto de sanciones en general, y desde este año a la fecha, van unos $303 millones. Esto sin discriminar el tipo de multa. A nosotros nos ingresan los recursos en forma general", precisó Ossandón.

En la misma idea, detalló que estos montos después pasan a otros departamentos municipales en donde determinan el destino del dinero, dependiendo de las necesidades que tenga la administración edilicia.

millones ingresaron a la municipalidad durante 2016 por el pago de infracciones de conductores. $1.506

Sin control fuga de gases: otra vez evacuaron el Liceo Industrial A-16

E-mail Compartir

Una nueva emanación afectó ayer al Liceo Industrial A-16, jardín infantil 'Caracolito' y Cesfam Rendic, triple emergencia que desplegó el trabajo de Bomberos en estos establecimientos.

La fuga comenzó cuando la Brigada Investigadora de Delito contra el Medio Ambiente de la PDI junto a funcionarios de la Onemi realizaban chequeos de cruce de información con la planta de tratamiento de aguas servida con funcionarios de la Seremi y Superintendencia de Salud.

El secretario ejecutivo de la Cmds, Edgardo Vergara, precisó que "hubo presencia de olores en el momento de cruce de información, lo que provocó una situación interna de evacuación que posteriormente pasó a una presión social fuerte que terminó en una evacuación definitiva del establecimiento".

Te Deum y desfile de brigada motorizada para celebrar 138° aniversario de Calama

E-mail Compartir

Calama celebró ayer los 138 años desde su anexión al territorio nacional. El intendente Jorge Molina y el alcalde Daniel Agustos presidieron el solemne Te Deum oficiado por el obispo de la diócesis Óscar Blanco.

Asimismo, en el sector del Vado de Topáter, fue realizado el desfile militar a cargo de la Brigada Motorizada N° 1 Calama.

El edil Daniel Agusto manifestó que "en este 138 aniversario evocamos la historia, lo difícil que ha sido construir en la ciudad, 138 años de trabajo, de esfuerzo de mucha gente".