Secciones

Alexis Sánchez revolucionó su natal Tocopilla en inauguración de estatua

CEREMONIA. Figura del Arsenal y la selección nacional estuvo un par de horas en el puerto salitrero donde participó en un homenaje y compartió con sus coterráneos en la Plazoleta O'Higgins.
E-mail Compartir

Cada vez que Alexis Alejandro Sánchez Sánchez llega a Tocopilla, la ciudad se revoluciona. Da lo mismo si son las 18 horas y el calor aún se siente fuerte en el puerto salitrero, la gente lo espera con ansias para demostrarle su cariño.

Eso fue lo que sucedió ayer cuando el delantero del Arsenal y la selección chilena llegó casi de sorpresa a la comuna como parte de la inauguración de una escultura en su homenaje en la Plazoleta O'Higgins.

Pese al cansancio que significó haber jugado la noche anterior frente a Argentina por las Clasificatorias a Rusia 2018, el atacante igual se dio el tiempo de viajar en avión privado hasta su ciudad natal para compartir con su gente.

A las 19 horas en punto apareció por el sector del Estadio Ascanio Cortés saludando a los niños apostados que pidieron autógrafos y "selfies".

Tras el himno nacional, el tocopillano, junto al alcalde Luis Moyano y el creador de la obra Marco Vergara, procedieron al tradicional corte de cinta y el descubrimiento de una placa conmemorativa de la actividad.

Al dirigirse a los presentes, Sánchez agradeció el gesto de la ciudad con él, y pidió que cuidaran el sector.

"Estoy un poco cansado por el partido contra Argentina pero me tomé la molestia de venir a mi Tocopilla y estar con ustedes, estar con los niños que son parte esto. Muchas gracias por esto que hicieron y espero que lo cuiden", dijo el jugador, quien además entregó unas placas donde marcó sus manos y su pies como regalo a la comuna.

Molestia

Pero no todo fue alegría en el puerto salitrero, ya que horas antes del acto, un grupo de vándalos dañó un estructura de la insignia de Colo Colo, que recordaba los clubes donde ha jugado el atacante.

Esto fue repudiado por la comunidad y por el autor de la obra, Marco Vergara, quien explicó que debieron reparar el logo con rapidez para la ceremonia.

Luego de no más de 15 minutos de ceremonia, Alexis Sánchez abandonó el lugar para dirigirse rápidamente a aeródromo Barriles, donde abordó un jet privado que lo llevó de vuelta a la capital y a la concentración de la selección chilena que juega el martes frente a Venezuela, en el Estadio Monumental de Santiago por las Clasificatorias al Mundial de Rusia 2018.

minutos estuvo el delantero del Arsenal en la ceremonia de inauguración de la estatua y plazoleta que homenajea su trayectoria. 15

La selección de Argentina no tenía por dónde

E-mail Compartir

Por Cecilia Lagos

Tengo rabia. Argentina ganó únicamente porque Chile lo permitió. Sólo tomó un error del Chapa Fuenzalida, que no supo parar a Di María al correr detrás suyo dentro del área, en 15 minutos de partido. Penal de Messi, 1-0 y listo. Fue todo. Para el resto del encuentro, Messi apenas nos recordó que estaba en la alineación. Sólo podrían salvarse Mascherano y quizás Di María. Casi como siempre.

Nuestra selección jugó mejor, sí. Sobretodo en el primer tiempo. Tuvo más fútbol, posesión, intención e incluso un gol anulado por offside. Luego vino el penal y un par de aproximaciones trasandinas en las que Claudio Bravo mostró toda la clase que en Inglaterra no le quieren reconocer, pero en el segundo tiempo Argentina simplemente no le dio trabajo. Por su parte, Chile reaccionó demasiado tarde. Al final del encuentro nuestra selección metió completamente a Argentina en su arco y le faltó partido.

Ya en el primer tiempo era evidente que los cambios lógicos eran Valdivia por Hernández (cuyo aporte al final demostró ser defensivo y no creativo) y Castillo por Fuenzalida. Pizzi demoró en decidirse. No se atrevió a comenzar la segunda parte con ellos, sino que esperó diez minutos: primero para hacer entrar a Castillo y otros quince para hacer ingresar al "Mago", pero no por Hernández sino por el Gato Silva.

Con ellos, Chile se acercó un poco más, pero nunca pudo tener claridad en la finalización. Aún así, jugó mejor que Argentina, pero de qué sirve ser más si aquello no se traduce en goles. Lo más claro que tuvo La Roja fue el gol anulado y el palo de Alexis en ese tiro libre del segundo tiempo.

Me quedo con la sensación de que hay algo que siempre se repite en estos escenarios. Estos errores desafortunados, estos resultados que no se pueden revertir a pesar de jugar mejor. Pero siempre lo digo: En el fútbol no existen los merecimientos. La única justicia son los goles que se convierten y en eso no puedo culpar a Argentina. Si te cobran un penal a favor, lo tomas, lo marcas y ya. Chile perdió este partido ante una Argentina paupérrima cuyo mayor valor es la tasación individual de sus jugadores en Transfermarkt. En este momento, la selección de Chile está afuera del Mundial de Rusia 2018 y es imperativo ganarle al combinado de Venezuela, el martes en el Estadio Monumental.

Aún queda camino y esperanza, pero hay que tomar responsabilidad y, aunque siempre he sido su partidaria, esta vez "profe" Pizzi, se la cargo a usted.