Secciones

Uno de los principales destinos turísticos del mundo para visitar

TERRITORIO. Tiene una superficie de 131.960 Km2.
E-mail Compartir

Grecia, situada en el sur de Europa, es reconocida como uno de los principales destinos turísticos del mundo.

Situado en la península de los Balcanes, en el extremo sudeste de Europa, Grecia es un país en su mayor parte seco y montañoso, dividido entre la parte continental, que ocupa la mayoría de su territorio, y más de 1.400 islas entre los mares Egeo, Jónico y Mediterráneo, de las cuales solo 227 están habitadas.

Tiene una superficie de 131.960 Km2. Cuenta con una población de 10.783.748 personas, se encuentra en la 83º posición de la tabla de población, compuesta por 196 países y presenta una moderada densidad de población, 82 habitantes por Km2. Su capital es Atenas y su moneda es el Euro. Según la última tasa de variación anual del IPC publicada en Grecia es de febrero de 2017 y fue del 1,3%.

Su economía se basa en el desarrollo del turismo, procesado de alimentos y de tabaco, productos textiles y químicos. Un país que también destaca por la agricultura de materiales como trigo, cebada, maíz, remolacha azucarera, carne de bovino.

Sus exportaciones se basan en alimentos y bebidas, productos manufacturados, derivados del petróleo, productos químicos

El 98 % de su población pertenece a la Iglesia griega ortodoxa.

El 80 % del territorio de Grecia es montañoso y el punto más alto del país es el monte Olimpo (2.917 m).

Sociedad Helénica celebra aniversario de Grecia

INDEPENDENCIA. Se cumplen 196 años desde que los griegos decidieron independizarse y crear sus propias costumbres y culturas. Hoy, sus descendientes celebran en la ciudad de Antofagasta.
E-mail Compartir

Un día como hoy, pero hace 196 años, Grecia le declara la independencia al imperio Turco-Otomano. Es por ello que cada 25 de marzo, los griegos y sus descendientes festejan esta celebración en cualquier parte del mundo donde se encuentren.

En la ciudad de Antofagasta, existe hace cien años la Sociedad Helénica Socorros Mutuos, donde su presidente, Nicolás Estatópulos López, destaca la importancia de esta fecha para los griegos, gracias a la connotación que tuvo el momento en que dijeron basta al Imperio.

En el país que se encuentra ubicado estratégicamente entre Europa, Asia y África, las celebraciones que se realizan destacan por su tradicionalismo, como lo son los desfiles militares y escolares, donde los mejores alumnos llevan la bandera. Además, de las tradicionales fiestas religiosas.

Inmigración milenaria

En Antofagasta no es raro encontrarse con personas de cualquier parte del mundo. La ciudad fue creada debido a que muchos llegaron de otros lugares, mayormente de Estados Unidos y Europa. Los inmigrantes ocuparon territorio antofagastino a comienzos del siglo XX, y en su gran mayoría provenían del país griego. Se emplazaron al norte del territorio chileno debido a la riqueza que se presentaba por la industria del salitre.

En cuanto a este tema, el presidente de la Sociedad Helénica, Nicolás Estatópulos, considera que las condiciones que hoy se viven son muy diferentes a las que vivieron los primeros inmigrantes que llegaron al territorio. "Todos llegan con la idea de prosperar, hacer un aporte no solo al país sino que también a sus familias, buscar un futuro mejor. En el caso de la inmigración griega del siglo pasado, fue bastante fuerte debido al estado de guerra que vivían y las dificultades económicas que se enfrentaban en ese entonces", manifiesta Estatópulos.

Nicolás considera también que la inmigración siempre va a ser positiva, siempre y cuando existan regulaciones sobre en las condiciones actuales. "La llegada a un país siempre tiene que ser en forma legal y transparente porque de lo contrario, se transforma en una situación, no solamente riesgosa para los inmigrantes que lo hacen de mala forma, sino que también para el país que los acoge. Entonces se generan una cadena de hechos que finalmente resultan ser desagradables", determina.

Festividades locales

Para la Sociedad Helénica de Antofagasta, esta fecha es muy importante, debido a que la formación de la colectividad se hizo con el propósito de mantener el espíritu de celebración y así seguir las tradiciones griegas.

Hoy al medio día en la Plaza Grecia, se va a celebrar un acto conmemorativo donde dentro de los invitados son diversas autoridades regionales, la alcaldesa de Antofagasta, el cuerpo consultar y, por supuesto, toda la comunidad antofagastina. El acto incluirá discursos, presentaciones artísticas, música, baile y canto, como también se atenderá al público asistente con deliciosos pasteles típicos griegos y bebidas. Esta celebración es realizada por la Sociedad Helénica y apoyada por de la Municipalidad de Antofagasta.

Como es tradición, además, por la noche se realizará la cena conmemorativa, donde participan todos los socios descendientes griegos. Esta cena de camaradería tendrá lugar en el Ateneo Helénico, sede social de la colectividad.

"La actividad la hacemos en la Plaza Grecia, siempre con la intención de proyectarnos a la comunidad y marcar la presencia de Grecia, pero que la gente se de cuenta que somos parte de la ciudad de Antofagasta", declara el presidente.

Colectividad

Este 2017, la Sociedad Helénica SSMM de Antofagasta cumple 101 años y como es tradición lo van a celebrar en grande, con diversas actividades, esto para el mes de septiembre.

Nicolás destaca también que durante el año la colectividad realiza actividades con el objetivo de mantener la tradición y el estilo helénico al interior de la organización. Las celebraciones se encarcan en la Independencia de Grecia, la Pascua de Resurrección por la iglesia Ortodoxa, celebración del Día del Oxi y el aniversario de la Sociedad Helénica de Antofagasta.

Además, el presidente de la colectividad, termina su periodo en mayo de 2017, ya que se viene un nuevo periodo de elecciones. En ese sentido, Nicolás Estatópulos López, cumple su periodo de 4 años como presidente, declara sentirse privilegiado con su labor dentro de la colectividad y agradece enormemente el que hayan confiado en su persona para cumplir este cargo.

"Yo entré a trabajar al directorio en base al gran cariño que le tengo a Grecia, ha sido un honor y un privilegio. Mi labor fue mantener un prestigio, sus tradiciones, la línea que ha tenido la colectividad durante los años, preservar cosas esenciales que son parte de la colectividad y conservar los principios por las cuales esta institución fue creada. Todos estos méritos son en honor a nuestros antepasados, quienes la fundaron", comenta Estatópulos López.

Algunas de los proyectos importantes que se realizaron durante el periodo de presidencia de Nicolás, fue realizar un nuevo mausoleo para los descendientes, realizaron mejoras en la sede social, recuperaron el programa radial que estuvo fuera del aire por algún tiempo, recuperaron la Plaza Grecia con ayuda de la Municipalidad de Antofagasta, entre otras cosas.

CELEBRACIÓN EN LA eMBAJADA

Pero no todo se queda en Antofagasta, porque todos los descendientes griego repartidos por Chile, celebran, razón por la cual la embajada de Grecia en Chile realizó una recepción en Santiago, donde invitaron a todos los Cónsules honorarios de la sociedad helénica del país. Nicolás Estatópulos estuvo presente y comenta que en la instancia pudo compartir y conversar con los diferentes embajadores y personajes importantes en la comunidad griega.

"El embajador Ioannis Tzoovas, dio una charla histórica y uno de los alcances que hizo que llamó mucho mi atención, fue que uno de los pocos himnos en el mundo que habla de la libertad, del sacrificio y se estipula de una forma muy seria, es el de Grecia. Lo que quiero señalar es que Grecia país referente para todo el mundo, de los altos valores que significan la libertad y la democracia", señala Estatópulos.

"Todos llegan con la idea de prosperar, hacer un aporte no solo al país sino que también a sus familias, buscar un futuro mejor".

Nicolás Estatópulos, presidente de la Sociedad, Helénica de Antofagasta"

desde su formación cumple el 2017 la 101