Secciones

Dos meses lleva masiva presencia de aves por la varazón de peces

INVESTIGACIÓN. Inusual y prolongada presencia de anchovetas en la bahía provoca el fenómeno.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Desde hace más de dos meses que la bahía de Mejillones es afectada por una varazón de anchovetas, un fenómeno que se dio con intensidad el año pasado, pero que en esta ocasión se ha prolongado en el tiempo.

Todos los días la extensa playa luce en su orilla una impresionante cantidad de pequeños peces, formando una carpeta brillante que se extiende por varios kilómetros.

El capitán de puerto (Lt.) Ricardo Cáceres Avello precisó que este año se advierte bolsones de anchovetas en toda la bahía. Ahora el fenómeno se ha prolongado mucho más, logrando la atención de una impresionante cantidad de aves.

De los estudios que se están haciendo de los distintos tipos de aves, a cargo de la Universidad de Concepción, dijo que habría un registro de 20 a 25 mil especies.

Pero al explicar a qué se debe que la anchoveta esté dentro de la bahía, surge como hipótesis la existencia de aguas más frías que vienen desde el fondo del mar y que además traen mucho alimento y poco oxígeno.

"Eso genera la presencia de una gran cantidad de especies y aves, lo que genera toda una cadena. Sin embargo, no sabemos por qué ha durado tanto en el tiempo la presencia de peces. Eso se está investigando", comentó la autoridad.

La varazón no ha generado mayores inconvenientes, salvo el hecho que deben hacerse limpiezas, ya que el fenómeno se extiende por una importante área.

Además la autoridad está haciendo controles porque está prohibida la pesca dentro de una zona de la bahía (pesca industrial). A nivel artesanal no hay problemas, ya que éstos no pescan con redes y no provocan mayores problemas.

Es el sector industrial el que podría generar inconvenientes, toda vez que se trata de una zona de alto tráfico marítimo, entonces el tener redes puede generar un peligro para la navegación.

Personal de la Capitanía de Puerto está haciendo mediciones de temperatura con la finalidad de establecer si las temperaturas están asociadas al fenómeno. "Efectivamente al exterior de la península tenemos zonas de bajas temperaturas y al interior hay altas temperaturas. Eso puede ser una explicación al por qué la anchoveta no ha salido de la bahía", puntualizó el capitán de puerto.

Entregan 64 becas para alumnos que asisten a colegios en Antofagasta

E-mail Compartir

Tal como prometió durante su campaña, el alcalde Sergio Vega hizo entrega de las becas de pasajes a quienes cursan estudios de enseñanza media en Antofagasta, abarcando desde marzo a diciembre.

La autoridad comunal precisó que con esta entrega se está cumpliendo una promesa. "Hoy es una realidad para estos jóvenes que con mucho esfuerzo viajan con la finalidad de poder cumplir con sus estudios", sostuvo el edil.

Se entregaron en total 64 becas a los alumnos de establecimientos municipalizados y subvencionados.

Humor, música tropical y premios marcaron jornada para las mujeres

E-mail Compartir

El municipio celebró a todas las mujeres en su día con un gran show gratuito que combinó lo mejor del humor a cargo del artista nacional Ernesto Belloni, que se hizo presente con su personaje "Che Copete".

También estuvo lo mejor de la música tropical con el gran "Yoan Amor", que enloqueció a las asistentes.

Además las mejilloninas pudieron participar por el solo hecho de asistir, de premios sorpresas, tales como descuento en peluquería, un Led de 32 pulgadas y canasta de belleza, entre otros agasajos.

Potenciarán área artística en los colegios gracias a convenio

ALIANZA. Importante hito en inauguración del Año Escolar.
E-mail Compartir

En el Teatro Municipal 'Gamelin Guerra' se realizó el acto del inicio del Año Escolar, con la asistencia de la seremi de Educación, Jaqueline Barraza, junto a representantes de la Asociación de Industriales de Mejillones, la Fundación Minera Escondida y la empresa GNL.

En la actividad participaron los 4 establecimientos educacionales junto a la escuela rural de Michilla, que fueron parte de un bello acto inaugural.

Dentro de esta actividad se realizó la firma de convenio por parte del municipio y la Asociación de Industriales y la Fundación Minera Escondida para potenciar el arte y la cultura.