Secciones

Isidora Aguirre

E-mail Compartir

¿Qué se conoce de Isidora Aguirre? De todas maneras, La Pérgola de las Flores. Pieza escrita por ella y musicalizada por Francisco Flores del Campo. Una de las primeras obras de música chilena que tuvo reconocimiento internacional. Con el estilo de comedia musical, estaba dirigida a un público masivo, con melodías simples, y personajes inolvidables.

Desde los inicios de los sesentas hasta el 2011, Isidora Aguirre escribió incansablemente. Numerosas obras de teatro en diferentes estilos: comedias, farsas, tragedias, obras históricas, obras testimoniales. Y, lo menos conocido de su trabajo autoral, novelas: Doy por vivido todo lo soñado, Carta a Roque Dalton, Santiago de diciembre a diciembre, Guerreros del sur…

Alguna vez, Virginia Vidal le preguntó: "¿Por qué escribes novelas?" y su respuesta fue: "Supongo que es algo como un desahogo, ya que se trata de una escritura subjetiva, en primera persona (en dos al menos) a diferencia del género dramático. En una obra de teatro sigo reglas estrictas de construcción, (soy profesora de técnica del drama), en cambio en mis novelas mi estilo es absolutamente libre, nunca he estudiado las reglas de la novela, si las tiene."

Isidora fue profesora de Teatro Chileno y de Construcción Dramática en la Universidad de Chile. También enseñó en la Universidad Técnica del Estado y en la Corporación Arrau. En 1973, y por obvias razones, perdió su trabajo universitario. No se fue de Chile, y tampoco dejó de crear ni de enseñar. En viajes por Sudamérica ejerció docencia teatral en talleres.

A esta pionera dramaturga, además de novelista, mujer luchadora, patriota chilena, defensora de derechos humanos, nunca se le otorgó el Premio Nacional.

Dueña de especial sensibilidad, esta puede encontrarse en todas sus obras. Quizá muy reflejada en esta frase de uno de sus trabajos teatrales: "Mientras los basurales existan, el mundo en que vivimos tiene que ser cambiado".

Isidora Aguirre Tupper nació en Santiago el 22 de marzo de 1919.

Cecilia Castillo

Silencio

E-mail Compartir

Película dirigida por Martin Scorsese que transcurre durante la segunda mitad del siglo XVII. La historia se centra en dos jesuitas portugueses que viajan a Japón en busca de un misionero, el cual -tras ser perseguido y torturado- ha renunciado a su fe. Ellos mismos vivirán el suplicio y la violencia con que los japoneses reciben a los cristianos. La daptación de la novela de Shusaku Endo cuenta con las actuaciones de Liam Neeson, Andrew Garfield y Adam Driver.


Fragmentado

A pesar que Kevin (James McAvoy) le ha demostrado a su psiquiatra de confianza (Betty Buckley) que posee 23 personalidades diferentes, aún queda una por emerger, decidida a dominar a todas las demás. Obligado a raptar a tres chicas adolescentes encabezadas por la decidida y observadora Casey (Anya Taylor-Joy), Kevin lucha por sobrevivir contra todas sus personalidades y la gente que le rodea, a medida que las paredes de sus compartimentos mentales se derrumban.


Kong: La isla Calavera

La cinta de Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures, reimagina el origen del mítico Kong en una atrapante aventura original del director Jordan Vogt-Roberts ("The kings of summer"). En la película, un grupo diverso de exploradores es convocado para adentrarse en una isla inexplorada del Pacífico -tan hermosa como peligrosa- sin darse cuenta de que están entrando en el territorio del mítico gorila. El elenco está compuesto por Brie Larson y Tian Jing, entre otros.


El espacio entre nosotros

En esta moderna historia de amor entre dos adolescentes, Gardner Elliot -el primer ser humano nacido en Marte-, es criado en secreto en una colonia experimental luego que su madre astronauta falleciera durante el parto. Dieciséis años más tarde, Gardner comienza un romance online con una joven que vive en Colorado y planea viajar a través del universo para conocerla. Dirigida por Peter Chelsom con las actuaciones de Asa Butterfield y Britt Robertson.


Trainspotting 2: La vida en el abismo

Han pasado 20 años desde que Mark Renton abandonara Escocia y la heroína. Ahora, vuelve a su Edimburgo natal con el objetivo de rehacer su vida y reencontrarse con sus amigos de toda la vida: David "Spud" Murphy, y Simon "Sick Boy" Williamson. Al mismo tiempo Francis "Franco" Begbie sale de la prisión con sed de venganza. La secuela de "Trainspotting" (1996) mantine su elenco original, encabezado por Ewan McGregor.


Ghost in the Shell: La animación original

Año 2029. En una enorme ciudad asiática, una mujer robot policía -cyborg- investiga las siniestras actividades de un misteriososo hacker, un supercriminal que está invadiendo las autopistas de la información. La cinta animada de 1995 dirigida por Mamoru Oshii es una referencia obligada del género cyberpunk en los medios audiovisuales y su estreno en cines anticipa la cinta protagonizada por Scarlett Johansson que debutará pronto.


Logan

Ambientada años después del final de X-Men Días del Futuro Pasado. Un envejecido Logan debe ocultarse del mundo junto a un enfermo Charles Xavier. Los intentos de pasar desapercibido se vendrán abajo cuando intente proteger de fuerzas malignas a una joven mutante cuyos poderes son similares a los de él. Se trata de la última de la trilogía de Wolverine, basada en los cómics de Wolverine de Marvel Comics.


Luz de Luna

Filme ganador de tres premios Oscar se ambienta en tres épocas de la vida de un afroamericano que debe lidiar con su identidad sexual en una comunidad que lo discrimina y en medio de la vulnerabilidad social. La producción cuenta con un elenco conformado por Mahershala Ali ("House of Cards"), Naomie Harris ("Spectre"), Janelle Monáe ("Talentos ocultos"), Trevante Rhodes, Alex Hibbert, Ashton Sanders, entre otros.

Cine