Secciones

Dimite ministro francés por trabajos que dio a sus hijas en Parlamento

POLÉMICA. Bruno Le Roux las contrató cuando eran menores de edad en 2009.
E-mail Compartir

El ministro francés del Interior, Bruno Le Roux, dimitió ayer de su cargo por el escándalo suscitado por las revelaciones de que contrató a sus dos hijas desde 2009, cuando ambas eran aún menores de edad, hasta 2016, como asistentes parlamentarias.

Le Roux anunció en una rueda de prensa que presentó su renuncia al Presidente François Hollande porque su "responsabilidad es preservar la acción gubernamental", después de que la Fiscalía Nacional Financiera haya abierto ayer una investigación por esos contratos.

En un comunicado, el socialista Hollande informó, casi en paralelo a la comparecencia de Le Roux, el nombramiento del hasta ahora secretario de Estado de Comercio Exterior, Mathias Fekl, de 39 años, como el nuevo ministro del Interior.

La dimisión de Le Roux llega menos de 24 horas después de que el programa "Quotidien", del canal de televisión "TMC", revelara el lunes que empleó a sus hijas desde 2009, con 14 y 10 contratos temporales retribuidos con un total de unos 55 mil euros.

El caso impactó en la sociedad francesa por sus similitudes con la imputación judicial al candidato presidencial de la derecha, François Fillon, por los supuestos trabajos falsos que concedió a su esposa y dos de sus hijos como asistentes parlamentarios. Pese a ello, Le Roux defendió que los contratos de sus hijas "correspondían todos ellos a trabajos efectuados".

El Gobierno escocés pide apoyo para un nuevo referéndum de independencia

E-mail Compartir

El Gobierno independentista escocés, liderado por Nicola Sturgeon, pidió ayer al Parlamento de Edimburgo apoyo para consensuar con el Ejecutivo británico los términos de un segundo referéndum secesionista en Escocia. Al presentar una moción ante la cámara autonómica, Sturgeon argumentó que la primera ministra británica, la conservadora Theresa May, ha "ignorado" sus propuestas para que Escocia permanezca dentro del mercado único tras el "brexit", por lo que los escoceses deben "poder decidir su futuro". La moción se votará hoy a las 17 horas GMT, según recogió la agencia de noticias EFE.

Kuczynski viaja a zonas de norte de Perú afectadas por inundaciones

E-mail Compartir

El Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, viajó a las regiones norteñas de Piura y La Libertad con el objetivo de recorrer las zonas más afectadas por las lluvias e inundaciones que golpean al país. Un comunicado oficial señaló que Kuczynski arribaría primero a la ciudad de Trujillo, donde las inundaciones afectaron hasta el centro histórico, y tenía previsto hacer un sobrevuelo por la zona del puente Virú, que fue destruido por el incremento del caudal del río del mismo nombre. Desde diciembre, cuando comenzó a darse el fenómeno de "El Niño" en Perú, se ha informado de 75 muertos, 264 heridos, 20 desaparecidos y 100 mil damnificados.