Secciones

China y Estados Unidos harán "todo lo posible" para evitar un conflicto con Corea del Norte

VISITA. El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, visitó a su par de la segunda economía mundial.
E-mail Compartir

China y Estados Unidos se comprometieron ayer a hacer "todo lo posible" para evitar que estalle un conflicto militar en la península coreana, en un momento en el que la situación alcanza un nivel "bastante peligroso", a juicio del secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson.

Tras pasar por Japón y Corea del Sur en su primer viaje al extranjero como secretario de Estado, Tillerson mantuvo ayer en Beijing reuniones con el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, y el consejero de Estado Yang Jiechi, arquitecto de la política exterior china, a los que recalcó la "urgencia" de colaborar para frenar el programa nuclear de Pyongyang.

"Creo que compartimos la opinión de que las tensiones en la península son ahora bastante altas y de que las cosas han alcanzado un nivel bastante peligroso", dijo Tillerson en conferencia de prensa tras su encuentro con Wang, en el que también trataron las diferencias comerciales entre ambas potencias o la esperada reunión entre los Presidentes Xi Jinping y Donald Trump.

Antes de llegar a China, el jefe de la diplomacia estadounidense advirtió que la estrategia de "paciencia diplomática" de la era de Barack Obama "se había terminado" y aseguró que la nueva administración de Washington estudia todas "las opciones" para hacer frente a Corea del Norte, incluida la vía militar. También consideró que Beijing debería involucrarse más para el retroceso de Pyongyang, mensaje que el propio Trump repitió antes de que Tillerson llegara a China con un tuit en el que recriminó a este país por "escasa ayuda en el conflicto coreano.


Más de la mitad de Perú sigue con aludes y muertos ascienden a 72

Las lluvias torrenciales, avalanchas y desbordes de ríos han provocado la muerte de 72 personas en Perú, han dejado más de 62 mil damnificados y 11 desaparecidos, así como unos 500.000 afectados en 24 regiones del país desde enero. Se trata del reporte de la tragedia causada por el fenómeno de El Niño en ese país. Entre el lunes y el viernes murieron 22 personas en diversas zonas a causa de los violentos aludes en la costa del Pacífico. Lima se quedó sin agua y barrios humildes de la capital soportaron hasta 20 aludes.


Interrogan a otro alto directivo surcoreano por caso "Rasputina"

Chey Tae-won, el presidente de SK, el tercer mayor conglomerado empresarial surcoreano, fue interrogado ayer por la Fiscalía como testigo en la trama de corrupción de la "Rasputina", que destituyó a la Presidenta Park Geun-hye. El ejecutivo se refirió a las supuestas donaciones multimillonarias realizadas por su empresa a organizaciones vinculadas a la amiga íntima de la Presidenta, Choi Soon-sil ("Rasputina"). Por esos dineros, Chey habría sido indultado.


París: hombre que arrebató fusil a soldado quería "morir por Alá"

La Fiscalía de París Francois dijo ayer que el hombre que atacó a una soldado para arrebatarle su fusil y fue abatido en el aeropuerto de Orly gritó que quería "morir en nombre de Alá" y que "suceda lo que suceda, habrá muertes". El agresor, identificado como Ziyed Ben-Belgacem, francés de 39 años, apuntó una pistola a la cabeza de la soldado, la usó como escudo y logró arrebatarle su poderoso fusil de asalto. Su intención habría sido disparar a la gente en el recinto parisino. Miles de pasajeros fueron evacuados.

China y Estados Unidos harán "todo lo posible" para evitar un conflicto con Corea del Norte

VISITA. El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, visitó a su par de la segunda economía mundial.
E-mail Compartir

China y Estados Unidos se comprometieron ayer a hacer "todo lo posible" para evitar que estalle un conflicto militar en la península coreana, en un momento en el que la situación alcanza un nivel "bastante peligroso", a juicio del secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson.

Tras pasar por Japón y Corea del Sur en su primer viaje al extranjero como secretario de Estado, Tillerson mantuvo ayer en Beijing reuniones con el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, y el consejero de Estado Yang Jiechi, arquitecto de la política exterior china, a los que recalcó la "urgencia" de colaborar para frenar el programa nuclear de Pyongyang.

"Creo que compartimos la opinión de que las tensiones en la península son ahora bastante altas y de que las cosas han alcanzado un nivel bastante peligroso", dijo Tillerson en conferencia de prensa tras su encuentro con Wang, en el que también trataron las diferencias comerciales entre ambas potencias o la esperada reunión entre los Presidentes Xi Jinping y Donald Trump.

Antes de llegar a China, el jefe de la diplomacia estadounidense advirtió que la estrategia de "paciencia diplomática" de la era de Barack Obama "se había terminado" y aseguró que la nueva administración de Washington estudia todas "las opciones" para hacer frente a Corea del Norte, incluida la vía militar. También consideró que Beijing debería involucrarse más para el retroceso de Pyongyang, mensaje que el propio Trump repitió antes de que Tillerson llegara a China con un tuit en el que recriminó a este país por "escasa ayuda en el conflicto coreano.


Más de la mitad de Perú sigue con aludes y muertos ascienden a 72

Las lluvias torrenciales, avalanchas y desbordes de ríos han provocado la muerte de 72 personas en Perú, han dejado más de 62 mil damnificados y 11 desaparecidos, así como unos 500.000 afectados en 24 regiones del país desde enero. Se trata del reporte de la tragedia causada por el fenómeno de El Niño en ese país. Entre el lunes y el viernes murieron 22 personas en diversas zonas a causa de los violentos aludes en la costa del Pacífico. Lima se quedó sin agua y barrios humildes de la capital soportaron hasta 20 aludes.


Interrogan a otro alto directivo surcoreano por caso "Rasputina"

Chey Tae-won, el presidente de SK, el tercer mayor conglomerado empresarial surcoreano, fue interrogado ayer por la Fiscalía como testigo en la trama de corrupción de la "Rasputina", que destituyó a la Presidenta Park Geun-hye. El ejecutivo se refirió a las supuestas donaciones multimillonarias realizadas por su empresa a organizaciones vinculadas a la amiga íntima de la Presidenta, Choi Soon-sil ("Rasputina"). Por esos dineros, Chey habría sido indultado.


París: hombre que arrebató fusil a soldado quería "morir por Alá"

La Fiscalía de París Francois dijo ayer que el hombre que atacó a una soldado para arrebatarle su fusil y fue abatido en el aeropuerto de Orly gritó que quería "morir en nombre de Alá" y que "suceda lo que suceda, habrá muertes". El agresor, identificado como Ziyed Ben-Belgacem, francés de 39 años, apuntó una pistola a la cabeza de la soldado, la usó como escudo y logró arrebatarle su poderoso fusil de asalto. Su intención habría sido disparar a la gente en el recinto parisino. Miles de pasajeros fueron evacuados.