Secciones

Detienen a sujeto que amenazó a carabineros con un arma de fuego

E-mail Compartir

Un sujeto de 22 años, G.G.R., colombiano, fue detenido en el sector norte luego que fuera sorprendido manipulando un arma en plena vía pública y amenazara a carabineros. Funcionarios del OS-9 lograron su detención cuando se encontraba en el sector Cerro Pedregal, e intentó enfrentarse con ellos. Incautaron el arma de fuego.


PDI capturó a banda que compraba droga en Bolivia para procesarla

Tres detenidos, un revólver y más de siete kilos de droga decomisados dejó un operativo que hizo la Brigada Antinarcóticos de la PDI. La policía estableció que una mujer y dos hombres estaban comprando altas cantidades de droga procedente de Bolivia, para luego procesarla, a fin de venderla en distintos sectores de Antofagasta.

Entra en vigencia ley para traslado de niños: hasta 9 años deben usar la silla

AUTOMÓVILES. Modificación apunta a disminuir riesgos en accidentes de tránsito. Multas llegan a los 138 mil pesos.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Los accidentes de tránsito son la primera causa externa de muerte en niños de 1 a 14 años en el país. El 2015 murieron 73 niños de entre 0 y 12 años en siniestros viales, y se registraron 4 mil 513 lesionados entre esas edades.

Precisamente con el propósito de igualar medidas internacionales y proteger a los niños y niñas, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, impulso un cambio a la Ley de Tránsito que protege a los menores mientras viajen en el auto.

Por ejemplo, hasta marzo de 2016, niñas y niños menores de 12 años debían ir siempre en el asiento trasero del vehículo, utilizando el cinturón de seguridad o sistema de retención infantil adecuado. No obstante, a partir de hoy hasta cumplir los 9 años (o estatura de 1,35 centímetros y 33 kilogramos de peso), los niños y niñas deben ir en una silla apropiada según su edad, talla y peso.

Respecto de la ley que entra en vigencia hoy, uno de los oficiales de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes del Tránsito (Siat), teniente Carlos Cabezas, precisó que los niños menores de nueve años deben viajar en las sillas de seguridad respectivas y contar con lo que establece la ley.

"La normativa está regulada en el Decreto 38 y considera a los vehículos particulares. Se excluyen en este caso los taxis, furgones escolares y locomoción colectiva en general, toda vez que su flujo de pasajeros es variable. Además los conductores de estos vehículos, tienen licencia profesional y cuentan con una mayor capacitación para el transporte de personas, a diferencia de los vehículos livianos, con choferes licencia clase B", precisó el oficial.

Explicó que las estadísticas e investigaciones policiales revelan que la fatalidad y la gravedad de las lesiones en los niños que son transportados en vehículos livianos en mayor, toda vez que el cinturón de seguridad no están adaptados para una persona de baja estatura.

Fiscalización

En tanto, el seremi de Transportes, Waldo Valderrama, dio a conocer que cumplirán un programa de fiscalizaciones para que se cumpla la nueva normativa.

También enfatizó que los vehículos de transporte escolar están excluidos de la normativa, debido a que éstos cuentan con sus propias normas de seguridad que los rigen, mismo situación ocurre para los taxis colectivos.

Accidentes

Dijo que la mayoría de los accidentes fatales son provocados principalmente por vehículos particulares.

Al momento de una fiscalización, ¿la multa es para el padre o para el conductor del auto? La ley establece que el conductor es el responsable de la seguridad de los pasajeros por lo que si los niños/as van sin silla en el auto y los fiscalizan, se expone a una multa de entre 1,5 y 3 UTM ($138.000) y la suspensión de la licencia de conducir entre 5 y 45 días.

Otra de las dudas que surgen es si los niños más grandes deberían usar butaca o alzador. La normativa indica que el alzador eleva al niño/a hasta alcanzar la altura necesaria para utilizar el cinturón de seguridad de tres puntos del auto.

La butaca funciona igual que el alzador, elevando al niño/a para poder usar el cinturón del auto de la manera correcta. El respaldo con protección lateral brinda una protección adicional contra impactos laterales.

menores de 0 a 12 años murieron en accidentes de tránsito durante el 2015, según la Conaset. 73