Secciones

Parte la tercera temporada de la Escuela de Tenis para niños

INAUGURACIÓN. Menores tendrán un día más de clases.
E-mail Compartir

Con una clínica de tenis liderada por el entrenador Horacio de la Peña, y en la que participaron padres y apoderados, se realizó la inauguración del tercer año de la Escuela de Tenis Puerto Mejillones, proyecto impulsado por el terminal en conjunto con la Corporación Deportiva de la comuna.

En la ceremonia, Rodrigo Lailhacar, jefe comercial de Puerto Mejillones, anunció que dado al buen recibimiento de esta iniciativa deportiva por parte de la comunidad, este año se sumará un día más de clases, para continuar reforzando la técnica del juego, aportando también al desarrollo físico de los alumnos.

Ya son cerca de 50 niños, niñas y jóvenes, entre 6 y 16 años, quienes han aprendido esta disciplina junto a dos profesores seleccionados por el mismo De la Peña.

Buscan frenar violencia en hogares con oficina para atención de víctimas

DIDECO. Dupla del área sicosocial realizará tratamientos dirigido a mujeres de la comuna.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Una oficina de atención a víctimas de violencia intrafamiliar que va considerar una intervención integral, comenzó a operar en Mejillones al alero de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio.

Esto será posible gracias a un convenio que firmó el alcalde Sergio Vega con la directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), Viviana Ramírez.

En esa oficina las víctimas recibirán tratamiento efectivo, ya que según explicó Marcela Pizarro Varas, directora de Dideco, desde hace mucho tiempo hay casos de violencia intrafamiliar.

"Nosotros tenemos dos programa de Sename, sin embargo, un alto porcentaje de menores que son violentados o que sufren algún abuso, además pudimos visualizar que sus madres eran víctimas de violencia. También vimos consumo de drogas", explicó.

Lo anterior sumado a la importante cantidad de migrantes instalados en el campamento de la comuna (principalmente peruanos y bolivianos), que formaron la toma "Internacional". Allí es posible advertir muchos casos de violencia.

"Hay mucho desconocimiento de las leyes que existen en nuestro país. Nuestra legislación sí protege a los niños y a las mujeres. Algunos extranjeros se ven involucrados en situaciones muy fuertes de violencia. En vista de eso surgió la necesidad de contar con una dupla sicosocial, que no solamente derive a Antofagasta, sino que realice tratamiento en la comuna. Cuando el alcalde estaba en su período de campaña, fue algo que le solicitaron mucho las mujeres y las familias", sostuvo la profesional.

Algunos extranjeros tienen conductas violentas, que son validadas como golpear a sus hijos y denostarlos.

Intervención

Pero a nivel de la comuna, también se dan algunos casos, porque hace tiempo en Mejillones imperaba el tema del "hombre del mar".

Con el tiempo el hombre salió del mar y llegaron las empresas, y eso generó la llegada de gente de otras localidades. Se produjeron algunos conflictos y aparecieron los casos de acoso laboral y callejero.

Marcela Pizarro dijo que los recursos para hacer realidad esta iniciativa fueron aportados por el Sernameg y el municipio.

La oficina de atención a víctima funciona en Latorre 715 y cuenta con dos sicólogos que van a ver las dos líneas de intervención, que son atención y tratamiento.

Cualquier persona afectada por una situación de violencia puede recurrir a la oficina, ya que ese el primer paso para recibir tratamiento.

"Si bien se estaba trabajando con los niños, existía la necesidad de poner acento en el tema de las mujeres y la violencia que les afecta. Queremos hacer un diagnóstico de la realidad comunal y para eso apuntará el funcionamiento de la oficina", puntualizó.

Se va a trabajar con el área de salud (mujeres golpeadas) o en educación, cuando hay ausencia a clases.

Marcela, Pizarro, directora, Dideco"

"Nuestra legislación protege a los niños y mujeres. Algunos extranjeros se ven involucrados en situaciones de violencia"."

habitantes tiene la comuna, que en los últimos años ha experimentado un importante crecimiento poblacional. 10.200

Reciben terrenos para el edificio que albergará a Juzgado de Letras

E-mail Compartir

El presidente de la Corte de Apelaciones, Manuel Díaz, recibió de manos de la ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, el decreto de destinación del terreno donde se emplazará el edificio definitivo del Juzgado de Letras con Competencia Común de Mejillones.

En el acto realizado en el mismo lugar donde se construirá el inmueble, el ministro Díaz destacó la gestión realizada por Bienes Nacionales, lo que permitirá contar con un edificio definitivo para el tribunal a fines de 2018.

Necesidad

"En noviembre pasado el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch Urra, inauguró las dependencias provisorias del Juzgado de Letras. Sólo el 2016, dicho tribunal tuvo un ingreso de 399 causas, lo que nos confirma la necesidad que existía en la comuna. Hemos dado respuesta a esta necesidad, pero aún nos falta concretar las obras definitivas del Juzgado, para lo cual es fundamental el paso", dijo.

La ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, destacó la estrecha cooperación existente entre el ministerio y el Poder Judicial, lo que permitió la entrega de terrenos para avanzar en la modernización de diferentes tribunales.

El alcalde Sergio Vega valoró el esfuerzo de los diferentes organismos públicos y el Poder Judicial para entregar a su comuna un barrio cívico moderno.