Secciones

El CDE se querella contra carabineros investigados en el millonario fraude

E-mail Compartir

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) anunció ayer que presentará una querella por los delitos de malversación y lavado de activos contra los 17 exfuncionarios de Carabineros involucrados en el fraude ocurrido al interior de la institución.

"Con fecha 14 de marzo de 2017, el Consejo de Defensa del Estado presentó en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas una querella por los delitos de malversación de caudales públicos y lavado de activos contra 17 funcionarios y exfuncionarios de Carabineros y contra quienes resulten responsables de dichos ilícitos", señaló la institución mediante un comunicado subido a su sitio web.

El CDE indicó que a cargo de la defensa fiscal quedará a cargo del "abogado consejero e integrante del Comité Penal del Organismo, Daniel Martorell, y el abogado procurador fiscal de Punta Arenas, Dagoberto Reinuava". Por otro lado, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se declaró incompetente y remitió la causa por el fraude al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

El interventor de Masvida decide relevar a empresa auditora

E-mail Compartir

El interventor de Masvida, Robert Rivas, determinó relevar como empresa auditora de la isapre a EY, que estaba llevando a cabo el proceso para determinar los estados financieros de la aseguradora.

La auditora indicó que "esta decisión nos parece adecuada, en la medida que permita al interventor avanzar en este proceso". Agregó que fue en septiembre que se reveló la existencia de un fraude en una firma del grupo Masvida, "haciéndose patente que se habría entregado información errónea o falsa a los auditores". Debido a lo anterior, EY recordó que el 9 de septiembre de 2016 retiró su opinión de los estados financieros 2014 y 2015 de la isapre, dejando sin validez sus estados financieros.

"Sin embargo, la administración de isapre Masvida no ha entregado a EY información clara, completa ni coherente que permita auditar en forma responsable y en el corto plazo los estados financieros", sostuvo.

Sebastián Piñera será citado a declarar en calidad de testigo por el caso Penta

JUICIO. La citación se debería al vínculo del exMandatario con Bancorp.
E-mail Compartir

El exPresidente Sebastián Piñera será citado a declarar en calidad de testigo en el juicio oral del caso Penta. La decisión se tomó luego que, el martes, el Ministerio Público presentara una acusación en contra de todos los imputados de la causa.

Según informó radio Cooperativa, el exMandatario se encuentra en la lista de testigos debido al conocimiento que tendría de la empresa Bancorp.

De acuerdo con el medio radial, la declaración también se debería a que uno de los imputados es el ex ejecutivo de Bancorp Santiago Valdés, quien fue administrador de su campaña presidencial en 2009.

Lista de testigos

En la lista de testigos también aparecen el diputado Juan Antonio Coloma (UDI); el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín (UDI); el excanciller del Gobierno de Piñera, Alfredo Moreno; el gerente general de Bancard, Nicolás Noguera, y el exsenador Jovino Novoa.

Según consignó Ahora Noticias, la lista considera a más de 200 testigos e incluye al ex candidato presidencial Andrés Velasco.

Candidatura

Está previsto que el próximo martes el exMandatario lance oficialmente su candidatura presidencial.

El acto se realizaría en Santiago, con la participación de varios alcaldes de Chile Vamos y la exPrimera Dama Cecilia Morel.