Secciones

En un sector de La Chimba ubican generadores robados en minera

E-mail Compartir

En un taller mecánico ubicado en el sector La Chimba, detectives de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI encontraron dos generadores eléctricos, avaluados en $ 42 millones. Los aparatos fueron sustraídos desde una faena de minera Escondida y tras diversas diligencias, fueron confirmados los números de serie de los generadores.


Fiscalizadores de Aduanas detectan a ocho "burreros" con 466 ovoides

Más de $183 millones en droga transportaban ocho 'burreros' bolivianos que fueron interceptados por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas. En total incautaron 466 ovoides de clorhidrato de cocaína que suman 5 kilos 590 gramos, además de cuatro paquetes con 4 kilos 830 gramos de pasta base de cocaína.

Carabineros rastrea venta de permisos de circulación falsos

LABOCAR. Peritos advierten a conductores sobre aparición de documentos copiados por bandas especializadas.
E-mail Compartir

Redacción

Peritos del Laboratorio de Criminalística de Antofagasta, dependiente de la Dirección de Investigación Criminal, llamaron a la comunidad a estar "alertas" especialmente este mes, para detectar la falsificación de permisos de circulación.

La advertencia está dirigida a los dueños de vehículos, que en esta época del año renuevan sus permisos de circulación y deben cumplir con el proceso de la revisión técnica.

Uno de los oficiales investigadores del Labocar, capitán Roberto Adel, precisó que esta fecha es aprovechada por algunas bandas especializadas, que usan esta instancia para introducir en el mercado permisos de circulación y otros documentos vehiculares falsos.

"Hacemos un llamado a los conductores a estar atentos y no ser víctimas de este delito. Las recomendaciones son muy sencillas, pero es importante que las personas se interioricen al respecto", comentó el capitán Adel.

Formatos

Primero, recordó, que cada municipalidad tiene su propio formato, pero independiente de ello, todos los permisos originales son impresos a través de sistemas industrializados como el off set y tipografía, por lo que su definición a la observación es alta y nítida, a diferencia de lo que ocurre con los permisos falsos, que son poco nítidos y con colores difusos.

Además agregó que en todos los bordes de los permisos originales se observa el prepicado bien definido y remarcado, mientras que si se ven los bordes de los documentos falsos, estos tienen un corte muy mal definido.

Otra forma de detectar un permiso de circulación falsificado es al observar el sello en su anverso. En el original está realizado con un timbre en forma directa sobre el papel, en tanto en un documento adulterado en que en muchas ocasiones, en vez de presentar un sello estampado, cuentan con una imagen impresa.

Seguridad

Al ser consultado respecto a los documentos que se obtienen a través de portales de internet de las respectivas municipalidades, el oficial investigador explicó que estos documentos también presentan elementos de seguridad, tales como códigos QR, y números de verificación o validación, que permiten a través de su consulta, saber si se trata de un documento auténtico o falso.

Recomendó a las personas que obtienen el documento digitalmente, sólo ingresar a las páginas oficiales habilitadas por las municipalidades, no hacer caso a correos electrónicos de dudosa procedencia que buscan defraudar, engañando al usuario y haciendo que éstos depositen los dineros en cuentas distintas a la real.

Una vez obtenidos los documentos digitales habilitantes para la conducción, y aunque la legislación permite portar estos documentos como archivos en un soporte tecnológico (celular), la recomendación es que de igual manera se mantenga una copia impresa.

Roberto Adel,, capitán, Labocar"

"Hacemos un llamado a los conductores a estar atentos y no ser víctimas de delitos, especialmente en este período"."

son los permisos de circulación que deberían ser tramitados por los contribuyentes en Antofagasta. 80 mil

Parte preparación de juicio oral por crimen de peluquero

ACUSACIÓN. Fiscal Juan Castro pide presidio perpetuo para dos acusados.
E-mail Compartir

A las 08.30 horas de hoy, en el Tribunal de Garantía, comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el crimen de Pedro Yáñez Cruz (55), un conocido peluquero de Antofagasta que el 12 de agosto de 2015 fue asesinado en su vivienda de la calle Calbuco.

El fiscal Juan Castro Bekios presentará acusación por los delitos de robo con homicidio, por lo que está solicitando presidio perpetuo para los dos acusados por el asesinato.

Los hechos investigados por la Brigada de Homicidios ocurrieron cuando los imputados llegaron a la vivienda de la víctima con la intención de sustraer diversas especies.

Allí los dos acusados habrían aprovechado que Pedro Yáñez estaba solo y lo atacaron con armas blancas, propinándoles 19 heridas que provocaron su muerte.

Tras el violento ataque, los imputados sustrajeron diversas especies como teléfonos, accesorios de peluquería, perfumes y dinero, para luego huir del lugar. Sin embargo, la detención de atacantes se produjo al mes siguiente del crimen.

De acuerdo a los antecedentes recabados tras este brutal crimen, algunos testigos habrían señalado haber visto a una persona extranjera merodeando el lugar y a partir de esa información, se realizó una investigación que permitió identificar a los autores del homicidio.

Tras la detención los imputados, de nacionalidad colombiana, habrían reconocido la colusión existente entre ambos para ir a robar a la víctima. En ese contexto ocurrió el homicidio, sin embargo, ambos negaron haber estado al interior del domicilio, inculpándose mutuamente del crimen.

Zapatillas

Oficiales de la Brigada de Homicidios de la PDI, ingresaron a los domicilios de los imputados, y en uno de ellos se encontró un par de zapatillas que tendría total correspondencia con la huella encontrada en el lugar del asesinato, lo que esclarecería la identidad de quien había estado en el interior de la vivienda.

El sujeto que habría entrado al domicilio no tiene antecedentes con la PDI, pero registra una condena de 5 años y 1 día por robo con intimidación, y el otro tiene antecedentes por amenaza.