Secciones

Crean 'patrullas especiales' para velar por seguridad de escolares

FISCALIZACIÓN. Carabineros y seremis de Justicia y Transportes vigilarán traslado de los menores y el cumplimiento de la normativa en furgones.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

En la Plaza Colón se desarrolló la tradicional fiscalización del transporte escolar que cada año se ejecuta, a fin de verificar en terreno el cumplimiento de la normativa que rige a este gremio.

Con el propósito de potenciar la prevención, el jefe de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito, capitán Jorge Lorca, informó que Carabineros creó patrullas especiales que fiscalizarán durante todo el año a los conocidos "furgones amarillos".

Cada comisaría contará con personal dirigido a este fin que controlará el cumplimiento de la normativa vigente, además de verificar que no se presenten transportes escolares piratas.

"Nos interesa conocer las condiciones técnicas y mecánicas del vehículo, neumáticos, luces y señalizaciones pertinentes", dijo el jefe de la Siat.

Respecto a la actividad, Marcelo Encina, seremi de Justicia y Derechos Humanos, dio a conocer que durante la fiscalización la importancia de que la comunidad sepa que existe un Registro de Inhabilidad de aquellas personas que tienen contacto con niños y adolescentes.

El Registro de Inhabilidades es un instrumento digital que otorga el Registro Civil e Identificación y que permite mediante el ingreso del Rut y el nombre de una persona, poder saber si ésta se encuentra inhabilitada para poder realizar una actividad de educación o para tener contacto con un menor.

En la Región de Antofagasta, hay 162 personas inhabilitadas, por ello es importante que la ciudadanía, los padres y los cuidadores de niños y adolescentes, ingresen a la página web del Registro Civil y puedan verificar esta situación.

"Esto no sólo se puede hacer respecto al transporte escolar, sino que también con cualquier otro servicio que se tenga y donde exista contacto de un adulto extraño con nuestros niños", acotó el seremi.

Sobre la fiscalización, John Olguín, presidente de la Agrupación Comunal del Transporte Escolar de Antofagasta, sostuvo "esto le da seguridad a los niños, a los colegios y apoderados. Recomiendo a los padres que tomen todas las precauciones pertinentes en relación a la documentación de los vehículos, que velen porque quienes hagan el traslado de escolares, estén autorizados".

En tanto, el seremi de Transportes, Waldo Valderrama, precisó que en la comuna hay cerca de 200 vehículos autorizados, que durante todo el año son fiscalizados.

En tres horas recuperaron especies que le sustrajeron en hotel a ciudadano israelí

E-mail Compartir

Un llamado al 133 alertó a Carabineros del robo que afectó a un hombre proveniente de Israel, a quien le sustrajeron desde el hotel en que alojaba un bolso con un notebook y US$1.124.

Tres horas después efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales de la 3ª Comisaría, recuperaron las especies y concretó la detención de una persona.

El imputado identificado como J.H.O.C. (55), chileno, llegó junto a otra persona hasta un hotel, ubicado en Av. Ejército, abandonando el recinto con las especies de la víctima a bordo de un automóvil.

Las diligencias policiales permitieron dar con el paradero del vehículo, que fue ubicado en calle Llanquihue, donde fue detenido el sujeto en su domicilio donde guardaba el notebook y el dinero.

Ordenan restablecer 4 paraderos de taxis para discapacitados

FALLO. Corte de Apelaciones condenó en costas al municipio de Calama.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de protección interpuesto por la Institución de Discapacitados del Loa (Indis Loa) y ordenó a la Municipalidad de Calama dejar sin efecto el oficio que revocó la concesión que tenía la institución, de cuatro paraderos de taxi colectivo en el estacionamiento del casino Marina del Sol de dicha ciudad.

La Primera Sala del tribunal de alzada, integrada por la ministra Cristina Araya Pastene, el fiscal judicial Rodrigo Padilla Buzada, y el abogado (i) Cristián Aedo Barrena, en un fallo unánime, estableció el actuar arbitrario del municipio.

En parte el dictamen señala que "la decisión de la autoridad administrativa en orden a revocar la concesión cuyo titular es el recurrente, sólo puede ser entendida como una actuación arbitraria en cuanto los argumentos, motivos y circunstancias expresados no son claros, más bien aparecen como genéricos y privan de una acertada inteligencia de los mismos, considerando la decisión que se adopta y el hecho que afecta directamente derechos otorgados por actos administrativos anteriores, como es la concesión de uso de bienes naciones de uso público".

La resolución agregó que en cuanto a la vulneración del derecho a la libertad económica, no cabe sino concluir que el mismo ha sido conculcado, "pues el Municipio de Calama, mediante el decreto N°1258 de octubre de 2016, revocó la concesión de explotación y en consecuencia privó de derecho a desarrollar la actividad económica a la recurrente".

El tribunal precisó además que teniendo presente los razonamientos anteriores y no existiendo justificación por parte de la Municipalidad, se le condenará en costas.

Sebv detuvo a boliviano por ocultar un jeep en sitio de sector La Chimba

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos detuvo a un hombre de nacionalidad boliviana que mantenía oculto un vehículo robado en un sitio del sector La Chimba. Se trata de un jeep Lifan x50 de 2013, que tenía encargo por robo desde agosto de 2016. El imputado fue identificado como M.A.C.Q., de 20 años.


PDI recuperó notebook avaluado en $350 mil robado desde un colegio

La Brigada de Investigación Criminal de la PDI recuperó un notebook marca Toshiba, que había sido hurtado desde el interior del colegio British School. El autor del ilícito ingresó al establecimiento junto a un trabajador del lugar, aprovechado el momento y abusando de la confianza de éste. La especie fue avaluada en $350 mil.