Secciones

Escondida ofrece retomar el diálogo y evalúa volver a operar

CONFLICTO. Se estima que la minera ha tenido menores ventas por US$520 millones, considerando una producción media diaria de 3 mil toneladas.
E-mail Compartir

Redacción

Pudo ser un día clave, pero la sensación es que los avances son mínimos.

El día 30 de huelga fue cumplido en Minera Escondida -la mayor productora de cobre del mundo- y aún no hay atisbos de solución en el horizonte.

Invitación

Ayer la empresa extendió una invitación formal a la dirigencia sindical para reunirse en los próximos días.

La misma se hizo llegar por correo electrónico y carta certificada, sin que hasta el cierre de la nota, se conociera la disposición del Sindicato N°1.

Se trata del acercamiento más formal, luego de otros intentos fallidos de encuentro, que fueron solicitados por vía telefónica.

El llamado de la compañía estaría acompañado de un mejoramiento de la propuesta, según lo hicieron saber fuentes allegadas al caso, aunque sin entrar en detalles.

Según presunciones, habría un incremento en la oferta de bono de término de conlicto y algunas condiciones "piso" del contrato, no así en el caso del pedido de reajuste salarial. Ahora sólo se espera la respuesta del gremio de trabajadores.

Patricio Vilaplana, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida, dijo que la compañía evaluará día a día la posibilidad de ejercer la facultad de reemplazar trabajadores.

También precisó que evalúan retomar actividades, como mantención y los proyectos, como la construcción de la planta desalinizadora y la extensión de la planta concentradora Los Colorados.

Municipio continúa a cargo del paseo Matta y responde a críticas el Minvu

E-mail Compartir

La alcaldesa Karen Rojo celebró ayer la decisión del Pleno del Consejo Regional en orden a mantener en manos del municipio la construcción del paseo Matta. La iniciativa corría riesgo de no seguir bajo tutela comunal debido a varios incumplimientos normativos que llevaron a las comisiones de Vivienda y Obras Públicas a plantear al pleno la posibilidad de cambiar la unidad técnica.

Karen Rojo, quien ayer asistió a la reunión, dijo que un eventual cambio de unidad técnica resultaba "inviable" y agradeció el apoyo del pleno.

Rojo nuevamente vinculó las críticas al proyecto con el "año político" y destacó que los cuestionamientos del Minvu relacionados con la accesibilidad universal son "errados". La edil aseguró que la iniciativa tiene 95% de avance.