Mujeres vigilantes
"En este nuevo Día de la Mujer nosotras no celebramos, conmemoramos".
Mucho camino hemos tenido que recorrer como género para llegar a donde estamos hoy. En la historia reciente, y a lo largo de un poco más de cien años, las mujeres -especialmente del mundo occidental- hemos luchado por nuestro derecho a la autonomía económica, al trabajo fuera del hogar, al sufragio y a una serie de derechos reproductivos y sociales relacionados con nuestra condición de pilares de familia.
Hemos alcanzado algunos triunfos y también hemos aprendido, ya no somos ingenuas. Hoy sabemos que no bastan dos gobiernos de una Presidenta mujer para que podamos ganar lo mismo que un varón, o para que los medios de comunicación dejen de presentarnos como objetos sexuales, o incluso para que instituciones como la Armada y sus funcionarios respeten nuestros derecho más básico a la intimidad de nuestra desnudez.
Hoy, quiero detenerme en nuestros desafíos. La subrepresentación electoral de las mujeres es una causa clarísima de la imposibilidad que tenemos de cambiar nuestro país acorde a nuestras justas necesidades. El Congreso presenta una composición de 17,1% de mujeres; tasa inferior al 25,2% de América Latina o al 21,5% que promedia el mundo. Por ello es importante que seamos vigilantes con la aplicación de la Ley de Cuotas y que obliga a los partidos a tener un mínimo de un 40% de mujeres en sus listas.
Otro tema que me parece alarmante es que la votación en particular del proyecto que despenaliza la interrupción del embarazo en tres causales esperaba su votación en particular en el Senado para marzo, pero tal parece que ante la posibilidad de poder presentar indicaciones hasta fines de mes, el gobierno aplazaría su discusión.
Por mi parte, mantengo mis esfuerzos por velar para que mis ideas relacionadas tengan futuro, como es el caso de mi proyecto para asegurar la lactancia materna en lugares públicos y el trabajo, así como mi iniciativa para prevenir la violencia gíneco obstétrica, o mi moción para que los imputados por violencia intrafamiliar utilicen sin excepción ni períodos de excepción tobillera electrónica. En este nuevo Día de la Mujer nosotras no celebramos, conmemoramos; no olvidamos, recordamos. Y por sobre todo: no nos rendimos, luchamos.
Marcela Hernando
Diputada de la República