Secciones

LUIS CERDA, presidente regional DC:

"Es probable que el partido opte por ir a las primarias"

E-mail Compartir

La posibilidad de que la senadora Carolina Goic vaya directamente a la primera vuelta presidencial de noviembre, está provocando serias divisiones al interior de la Nueva Mayoría, ¿cómo cree que terminará esta historia?

-Tenemos una muy buena candidata, potente, y todo indica que en la Junta Nacional del partido del próximo 11 de marzo, la senadora Carolina Goic será ratificada. Ella encarna los anhelos, las aspiraciones, pero sobre todo la responsabilidad política entorno a los desafíos que vienen.

El partido en su Junta Nacional ratificará a Carolina Goic como candidata presidencial, también va a ratificar esta necesidad de coalición de centroizquierda y hay una altísima probabilidad que la gran mayoría del partido opte por ir a primarias, porque entiende el costo y lo que implicaría para Chile la posibilidad de que llegue la derecha al poder.

Tras darse a conocer que a la exministra Mariana Aylwin se le prohibió el ingreso a Cuba, se acrecentaron los roces con un histórico rival de la DC: el Partido Comunista...

-No ha sido una relación fácil (con el PC). Nosotros pertenecemos a dos mundos distintos y tenemos dos matrices ideológicas, filosóficas, y entendemos la dinámica de la política desde lugares distintos.

Ahora, que tenemos que buscar mecanismos para resolver la relación con el PC, sin duda; y el PC también debe resolver temas que tienen que ver con los derechos humanos en Cuba. No obstante, el tema central no es el Partido Comunista.

El punto central para nosotros hoy tiene que ver con cómo ratificamos el rumbo hacia adelante, cómo efectivamente profundizamos lo bueno que se ha hecho hasta el minuto y rectificamos las cosas que han sido equivocadas, y en eso hemos tenido una relación con el PC que no ha sido fácil, pero nunca lo ha sido.

¿El Partido Comunista debiera dejar la Nueva Mayoría?

-Eso es una decisión que tiene que resolver el Partido Comunista. Nosotros por de pronto estamos en una coalición de gobierno que se llama Nueva Mayoría y al gobierno de la presidenta Michelle Bachelet le falta un año y hoy estamos en coalición.

El senador y presidenciable Alejandro Guillier, es el mejor posicionado en las encuestas. ¿Qué opinión tiene de él?

-El senador Alejandro Guillier es el candidato presidencial del Partido Radical. Es el que tiene, según las encuestas, la mayor adhesión ciudadana.

Pero la DC hoy tiene una candidata que es la senadora Goic y esperamos que tengan la posibilidad de competir en las elecciones primarias y demostrar que el partido tiene una muy buena candidata.

El exPresidente Sebastián Piñera está fuertemente cuestionado por algunos negocios que desarrollaron sus sociedades de inversión mientras era mandatario...

-El esPresidente Sebastián Piñera es un candidato que siempre está al filo. Es un candidato que juega políticamente así. Entonces, nos llama la atención que un exPresidente nunca sepa nada. El (a diferencia de otros gobiernos) tiene un ministro y subsecretario acusados de haber usado los cargos para enriquecer a terceros.

"La senadora Carolina Goic encarna nuestros los anhelos y aspiraciones como partido, pero sobre todo la responsabilidad política entorno a los desafíos que vienen"."

Dirigentes PC y DC analizan tensiones por primarias y el fallido viaje a Cuba

ROCES. Coaliciones reconocen diferencias pero no avizoran fin de su alianza política.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

La irrupción de la senadora Carolina Goic como candidata presidencial de la DC, y la propuesta de algunos sectores del partido de que la parlamentaria vaya directo a la primera vuelta presidencial, han provocado fuertes divisiones al interior de la Nueva Mayoría. A esto, se sumó la prohibición de ingreso a Cuba de la exministra Mariana Aylwin, lo que terminó por agudizar las malas relaciones entre la DC y el PC.

Respecto al actual escenario político que vive la coalición oficialista, se refirió el presidente regional de la DC, Luis Cerda, y el secretario regional del PC, Pablo Iriarte.

UCN potencia su parque científico con nuevo edificio y laboratorios

E-mail Compartir

Tres pisos y más de 700 metros cuadrados construidos tiene el nuevo edificio "Llankay", del Parque Científico Tecnológico de la UCN. El recinto, ubicado en el costado sur de la Casa Central, fue inaugurado por el rector Jorge Tabilo, y cuenta con modernos laboratorios y oficinas administrativas y para entidades asociadas.


Innovador proyecto de city tour busca promover identidad local

Sus primeros resultados comenzaron a mostrar los proyectos ganadores del Concurso "AntofaEmprende". Es el caso de la iniciativa "Explora & Mantiene", que busca rescatar la construcción sociohistórica de Antofagasta, fortaleciendo su identidad. Gracias a este proyecto, desde febrero se realizan tour por el casco histórico.

PABLO IRIARTE, secretario regional PC:

"Mariana Aylwin instaló un conflicto que es personal"

E-mail Compartir

¿Qué opinión tiene sobre las divisiones que existen al interior de la Nueva Mayoría y los roces de su partido con la DC?

-Dentro de la coalición no hay problemas. El problema lo generó una persona (Mariana Aylwin) que si bien hoy es militante, no representa a la DC. Porque en el fondo ella no representa la voz de las bases.

Respecto a la candidatura presidencial de Carolina Goic, siempre que estén disponibles para ir a primarias, me parece de alguna forma sano.

Lo que no me parece es que en el fondo se hagan especies de amenazas o comentarios que apunten a decir que irán por fuera, porque eso nos va a llevar a que posiblemente el próximo presidente de Chile sea alguien de derecha.

¿Qué le parece lo ocurrido con la exministra Mariana Aylwin y su fallido viaje a Cuba?

-La DC no está representada por Mariana Aylwin y eso no es más que un conflicto ficticio o de alguna forma preparado por ella de manera individual.

Me gustaría que ella misma también contara cuántas son las personas que no dejan ingresar a Chile bajo condiciones parecidas. Hace un tiempo un periodista fue expulsado por estar sacando fotografías en una marcha. Son temas internos de cada país, cada uno tiene sus políticas para expulsar o dejar ingresar gente.

Es un conflicto que ella misma está generando. Sacó esto a la luz pública casi dos semanas después de que pasara realmente. Por lo tanto, me parece lamentable que se inventen conflictos de este tipo para generar tensiones entre el PC y la Democracia Cristiana.

Cuando esto ocurrió se criticó la respuesta dada por el partido en el sentido de no condenar públicamente la decisión de La Habana.

-En realidad nosotros no somos los portavoces de Cuba en Chile, en realidad para eso está la Embajada. Por lo tanto, insisto, lo que está haciendo Mariana Aylwin es instalar un conflicto que es personal, que no representa a la DC, para poder generar tensión.

Muchos dicen que la relación PC-DC es una especie de "matrimonio por conveniencia..."

-Creo que esa conveniencia es un programa. Entonces no hay que perder de vista eso. Cuando se habla tal vez de este matrimonio por conveniencia, creo que lo que es conveniente es poder mantener un programa único y creo que eso es bastante relevante porque hoy efectivamente con una DC desarmada, lo que puede pasar es que un candidato que está imputado sea presidente.

Por eso también es bueno que la Democracia Cristiana defina sus conveniencias.

¿Qué opinan del senador y presidenciable Alejandro Guillier?

-Mientras sea capaz de comprometerse con cuestiones programáticas y dar señales, creo que sería un buen contendor contra la candidatura de la derecha.

¿Qué le parece todo lo acontecido los últimos días con el exPresidente Sebastián Piñera?

-Sin ánimo de ironizar. En el fondo Piñera representa a una coalición que posee una serie de imputados, formalizados. Y me impresiona ver cómo a algunos partidos de su sector no les incomoda llevar a un candidato imputado.

"Dentro de la coalición no hay problemas. El problema lo generó una persona (Mariana Aylwin) que si bien hoy es militante, no representa a la Democracia Cristiana"."