Secciones

Balmaceda Arte Joven convoca artistas de la zona norte del país

INVITACIÓN. El llamado considera tres espacios expositivos de la Región de Antofagasta. La recepción de postulaciones será hasta el 24 de marzo.
E-mail Compartir

Redacción

Atención artistas del norte del país, porque Fundación Minera Escondida junto a Balmaceda Arte Joven mantienen abierto el proceso de convocatoria para tres espacios expositivos: la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida, junto a su Pasillo Expositivo, ubicados en la comuna de Antofagasta; y la Sala de Arte del Espacio Comunitario de Fundación Minera Escondida en San Pedro de Atacama.

Para esta convocatoria 2017 de la sala de arte en Antofagasta, realizada por séptimo año consecutivo, podrán postular artistas residentes o nacidos desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Coquimbo, seleccionándose dos propuestas para exponer durante el próximo año. Una de las muestras elegidas corresponderá a artistas visuales de la Región de Antofagasta. Para esta convocatoria existen dos categorías determinadas por rango etario: una para artistas de hasta 29 años al cierre de la convocatoria y otra sin límite de edad.

Además los convocantes incorporan por tercer año consecutivo, la sala de arte ubicada en la comuna de San Pedro de Atacama, orientada a exposiciones artísticas. Es así como nuevamente se invita a artistas visuales, artesanos, orfebres y ceramistas de la Región de Antofagasta (residentes o nacidos) a presentar sus proyectos. Serán tres las propuestas seleccionadas para presentarse en este espacio expositivo durante el 2017.

Carpetas

En el caso del Pasillo Expositivo en Antofagasta, se invita a los fotógrafos profesionales y aficionados de la Región de Antofagasta a presentar un proyecto expositivo y así formar parte de la programación del espacio que cuenta con condiciones idóneas para montajes fotográficos, como una iluminación adecuada y profesional para exhibir sus obras. De la programación de este nuevo espacio participarán cuatro muestras fotográficas, pudiendo postular tanto exposiciones individuales como colectivas, sin límite etario.

De esta forma, la convocatoria 2017 se convierte en una excelente oportunidad para que los artistas visuales y fotógrafos puedan exhibir sus obras en uno de los mejores espacios expositivos de la zona. La recepción de postulaciones se extiende hasta el 24 de marzo de 2017.

Las carpetas de postulación para los tres espacios pueden ser enviadas vía correo electrónico indicado en las bases o bien en formato físico, en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida (Avenida O'Higgins 1280, Antofagasta). Los interesados podrán obtener las bases detalladas en los sitios web www.fme.cl y www.baj.cl. También pueden solicitarse al correo electrónico sala.arte@fundacionescondida.cl o a infoantofagasta@baj.cl. Los resultados de la convocatoria serán entregados el jueves 30 de marzo de 2017.

Este viernes vuelve a Netflix la comedia "millenial", "Love"

CABLE. Creada por Judd Apatow, la serie protagonizada por Gillian Jacobs y Paul Rust, estrena su segunda temporada.
E-mail Compartir

En la primera temporada de "Love", Mickey y Gus, interpretados por Gillian Jacobs y Paul Rust respectivamente, lidiaban torpemente con la posibilidad de enamorarse y encontrar un camino en común entre dos personas evidentemente diferentes.

En el segundo ciclo de la comedia original de Netflix, que se estrenará este viernes 10 de marzo en esa plataforma, ambos personajes se enfrentan, con toda su complejidad a cuestas, a la tarea de comenzar una relación comprometida y monógama.

Algo que suena aparentemente simple, pero que no lo es tanto considerando que la protagonista de esta historia de treintañeros ambientada en la ciudad de Los Angeles, es adicta al sexo y tiende a caer en excesos en general.

A diferencia de la primera temporada, estrenada en febrero del año pasado a través de la plataforma de streaming, esta nueva entrega tendrá un total de 12 episodios, dos más que la anterior.

"Love" fue creada por el destacado productor y director Judd Apatow, detrás de éxitos de la comedia como "Virgen a los 40" y "Ligeramente embarazada", junto con Lesley Arfin y el mismo Paul Rust, que la protagoniza.

La serie entrega una perspectiva graciosa y a veces reflexiva de lo que significa el amor desde la mirada femenina y masculina de dos personajes que, en paralelo, no han sabido encontrar su lugar en el mundo, cuando ya han dejado atrás los 20 y la época universitaria.

Se trata de uno de los tres proyectos televisivos en los que actualmente está involucrado Apatow: "Girls", de HBO y de la que es productor, "Love" de Netflix y "Crashing", recientemente estrenada en HBO.

Los personajes

El que cree en el amor El actor y creador de la serie, Paul Rust, encarna a Gus Cruikshank, un tutor de actores adolescentes.

La impredecible La actriz Gillian Jacobs ("Community") da vida a Mickey Dobbs, una joven que es adicta a los excesos.

La mejor amiga La actriz y comediante australiana, Claudia O'Doherty, da vida a Bertie, la compañera de casa de Mickey.

Como se escribirá el futuro

E-mail Compartir

La agitación de Brian Eno, tras recorrer un tramo considerable fue la gracia de David Bowie, quien luego de haber escuchado por los auriculares un sonido ecléctico, se vio sumergido por una lava negra, exquisita, que lo ahogó en un pensamiento profundo y certero, llevando al duque blanco, a expresar en voz alta: "Esta música definió como se escribirá el futuro. He visto más allá del ayer". I Feel Love, Donna Summer.

1977, fue el momento exacto, elegido por la excitación de las cosas en donde Summer, tras una sinceridad comprometida con su talento y limites artísticos, lanza el álbum conceptual "Remenber Yesterday", el cual representa el avance de los estilos a través del tiempo. Explorando pasado, presente y futuro, la artista afroamericana se proyecta como un oráculo del beat, digno testigo de un mundo ciego y virgen aún desconocido por los mortales de la tierra. Antes de "I Feel Love", muchas grabaciones de música disco habían sido respaldadas por orquestas acústicas, aunque la música electrónica ya había sido empleada en décadas anteriores. La innovadora producción disco de esta canción por parte de Giorgio Moroder, grabada con una pista de acompañamiento a base de sintetizadores, fue influyente en el desarrollo de la música disco, electro, house y tecno, además de ser considerada como el puntapié inicial del género Hi-NRG, que alcanzó su auge en la década de los 80.

La resonancia de todo buen arte, alcanza los limites más recónditos y lejanos. Charly García, tras su constante búsqueda creadora en la década de los ochenta, abrió todo un espectro de posibilidades en la incógnita naturaleza musical sudamericana, hallando nuevos caminos, esos que proyectan futuro. Cuando escuchamos en la soledad de una habitación sin luz, alejados del sonido del cemento, "Hablando a tu Corazón" (García y Aznar 1985), sabemos que hay algo de Donna Summer, meneándose horizontalmente en la boca del argentino.

Los datos claves se entregan a través de voces hermosas, adherentes que condimentan un relato sencillo. Madonna con su álbum de 2005 "Confessions on a Dance Floor", se proyecta a través de la música disco y rinde homenaje a Summer, con el tema "Future Lovers", confirmando una vez más que lo único certero de nuestro futuro es que sentiremos amor.

Piero Santoro Maffei,

periodista y músico