Secciones

200 médicos accionistas de Masvida presentarán querella contra directorio

POLÉMICA. Abogado representante explicó que "nos vamos a adherir a través de una denuncia penal a la investigación.
E-mail Compartir

Agencias

Unos 200 médicos accionistas de la isapre Masvida interpondrán una querella en Concepción acusando falta de información.

El abogado Remberto Valdés explicó que "nos vamos a adherir a través de una denuncia penal a la investigación que dirige el fiscal Carlos Gajardo. Esto para solicitar una serie de diligencias investigativas acompañando una serie de antecedentes documentales que dan cuenta de situaciones que necesariamente deben investigarse por la fiscalía".

Según consignó Radio Cooperativa, el profesional afirmó que "existe un monto importante de dinero, alrededor de unos $57.000 millones, que se encuentran reconocidos en los estados de resultados y balances presentados a los accionistas como posibles de cobrar en el corto plazo, lo que es falso".

Masvida se compone de 89 asociaciones de médicos desde Arica a Punta Arenas y el presidente de la sociedad número nueve, Aliro Bolados, reclamó que el directorio de la Isapre no traspasó toda la información a los accionistas al momento de elegir a Gamma Capital para reflotar a la compañía.

"No nos pueden colocar en una situación de desinformación para votar una decisión tan importante que puede afectar al sistema de salud privado. El directorio no ha entregado la información correspondiente para que los presidentes puedan tomar su decisión", recalcó.

Cabe recordar que en la junta de accionistas del viernes 3 de marzo se votará el ingreso de Gamma Capital a la propiedad de la firma, con un 85%.

El dólar registra su máximo valor en más de un mes y ya alcanza los $650

E-mail Compartir

El dólar cerró ayer con un alza de $3,85 en el mercado local, impulsado por las negativas cifras de desempleo y de producción industrial. La moneda estadounidense se cotizó en $650,20 comprador y $650,50 vendedor, llegando a su mayor valor desde el 27 de enero.

Con ello, el promedio mensual de la divisa subió $2,7. Renato Campos, jefe de Análisis de xDirect, explicó que la cotización se vio influenciada por las cifras entregadas ayer por el INE, entre ellas la producción industrial, que anotó "su peor registro desde diciembre de 2016, lo que deja en evidencia la falta de estímulo de la economía local", comentó.

Inversión de los Fondos de Pensiones crece un 12% en 2016

E-mail Compartir

El valor total de los Fondos de Pensiones alcanzó los US$174.480 millones en diciembre de 2016, cifra que representa un aumento de 12,8% respecto de lo anotado en 2015.

De acuerdo a lo informado ayer por la Superintendencia de Pensiones (SP) en su reporte trimestral de inversión, esta variación anual se explica, en parte, por la disminución del dólar.

En el cuarto trimestre del año pasado, los Fondos de Pensiones realizaron compras netas de instrumentos a nivel nacional por US$1.750 millones, lo que se descompone en US$1.642 millones en compras netas de instrumentos de renta fija y US$107 millones de compras netas en instrumentos de renta variable.

La SP detalló que en el extranjero, los Fondos de Pensiones realizaron compras netas de instrumentos por US$904 millones, a diferencia de las ventas netas registradas en el tercer trimestre de 2016 (US$4.266 millones).