Secciones

14 años de cárcel suman amigos que llevaban 122 kilos de droga en auto

JUICIO. El Tribunal Oral condenó a acusados a pagar multas de 90 UTM.
E-mail Compartir

Catorce años de cárcel efectiva sumarán dos individuos, que en marzo del año pasado, fueron detenidos por Carabineros durante un control en el sector de "La Negra".

Se trata de Javier Medero Medero (33) y Eduardo Castillo Toro (28). El primero fue condenado a ocho años de presidio, mientras que su compañero pasará seis años en prisión.

El dictamen del Tribunal Oral de Antofagasta señala además que deberán pagar una multa de 50 y 40 UTM, respectivamente ($46 mil por UTM).

Ambos iban con destino a Coquimbo cuando fueron controlados por la policía especializada.

Los acusados viajaban en un automóvil y en el portamaletas, transportaban dos sacos y una mochila con 118 paquetes contenedores de pasta base de cocaína, equivalente a 122 kilos 109 gramos de la droga.

La fiscalización se hizo a la altura del kilómetro 1.355 y además de la droga, carabineros incautó $64 mil y dos teléfonos celulares.

En su declaración, Javier Medero dijo que en Iquique tomó contacto con un boliviano con quien hizo negocios, a fin de transportar la droga hacia la zona central. Comentó que el día en cuestión recibió la droga y comenzó el viaje junto a su acompañante, cuando fueron controlados en una fiscalización rutinaria junto a otros conductores.

Los policías le pidieron abrir el maletero, justo donde tenía los sacos de droga guardados.

Fiscalización

Respecto de la fiscalización, Carabineros realiza controles las 24 horas del día los 7 días de la semana en distintos puntos de la rutas de la región de Antofagasta evitando que grandes cantidades de droga lleguen a su destino.

Este trabajo permanente se realiza en forma alternada y en conjunto con personal especializado en drogas del OS-7, que analiza en forma permanente las rutas y las distintas formas de ocultar y transportar la droga, información que es transmitida a Carabineros de las unidades operativas.

paquetes contenedores de droga, transportaban hacia Coquimbo, los dos sujetos detenidos en un control carretero. 118

Detienen a banda que abastecía de marihuana y pasta base a adictos

E-mail Compartir

La Brigada Antinarcóticos de la PDI desbarató una banda criminal que se dedicaba a la venta de drogas en la población Independencia de Calama, la cual abastecía a los diferentes adictos del sector. Estas diligencias permitieron la incautación de 131,97 gramos de cocaína base y 5,57 gramos de cannabis sativa, con un total de 700 dosis.


Acusan a dos adultos y un menor por robo en sede de Villa Panorama

La fiscal Lorena Pavez formalizó a dos adultos y un menor de edad por un delito de robo en lugar no habitado, luego que ingresaran a la construcción de la sede social de la Villa Panorama, y sustrajeran diversas herramientas que eran empleadas en la obra, así como otros materiales. Un vecino advirtió la acción y llamó a Carabineros.

Novedosa cirugía acelera la recuperación a accidentados

SALUD. Víctimas de accidentes de alta energía pueden someterse a intervenciones reconstructivas en zona torácica.
E-mail Compartir

Redacción

Luego de 3 horas y media en el pabellón central del Hospital Regional de Antofagasta el 24 de enero de 2017, fue realizada la primera cirugía torácica reconstructiva con placas metálicas en la salud pública y privada de la región.

La paciente de 36 años sufrió un accidente de tránsito de alta energía, resultando politraumatizada. Sufrió fracturas en 9 costillas de forma considerable, perdiendo la continuidad ósea, debiéndose reconstruir con esta pionera intervención por parte de tres cirujanos: Augusto Siccha, Paulo Pereira y Luis Leal, además de todo un equipo de profesionales.

Según Pereira, "esta nueva técnica fue utilizada con el propósito principal de estabilizarle la parrilla costal a la paciente para así disminuir el dolor, permitiéndole además una mejor ventilación pulmonar y una mejor calidad de vida".

Recuperación

Agregó que en la mayoría de los casos los pacientes con fracturas de este tipo son manejados a nivel "conservador" como se denomina, es decir, se deja que los huesos suelden solos realizándose maniobras externas para acomodar los desplazamientos óseos, y, luego se aplican aparatos externos inmovilizadores como los moldes de yeso, férulas, vendajes, o simplemente el reposo.

Si bien toda cirugía tiene sus riesgos, ésta cuenta con mayores beneficios de recuperación, disminuyendo la estadía en la Unidad de Cuidados Intensivos desde 12 a 3 días y -en este caso-, la paciente pudo ser trasladada a cama básica para luego ser dada de alta a los 7 días luego de la cirugía.

Riesgos

Además, -explicó el profesional- esta intervención tiene mucho menos riesgo de neumonía, menos días de ventilación mecánica (si fuera el caso), un post-operatorio menos doloroso, pudiendo volver a sus actividades cotidianas.

Según manifestó el doctor Pereira, cada placa cuesta $700.000, y en la primera paciente en que se realizó esta intervención se colocaron 9, es decir, el hospital debió costear $6.300.000, si bien es un costo alto para el recinto, los médicos aseguran que al ir utilizándose cada vez más en el mercado, los costos se irán abaratando.

Junto con ello, esta intervención está cubierta por el GES, y por los seguros automovilísticos, no siendo un gasto para quien resulta lesionado, en este caso, politraumatizado.

En este contexto, el doctor Jorge Cifuentes, médico jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Regional, manifestó que "nuestro servicio busca posicionarse como el mejor centro quirúrgico de la macro zona norte, y esta es una de las demostraciones, el que estamos realizando cirugías de punta, no sólo en cirugía torácica, sino que también en otras especialidades, como cirugía digestiva y vascular".

Pacientes

Ya son dos los pacientes a la fecha operados de esta forma, siendo el segundo un paciente de género masculino de 24 años, a quien debieron insertarle 7 placas metálicas en sus costillas.

Este tipo de cirugía torácica es aplicable a personas politraumatizadas (por ejemplo, lesionadas en accidentes de tránsito), víctimas de colisiones, atrapamientos, además de caídas de altura y aplastamientos, esto debido a que el tórax es una caja elástica en donde debe existir alta energía para romperla.