Secciones

Olivia Newton-John maravilla con show cargado de nostalgia

FESTIVAL. La cantante conquistó al público con un espectáculo que recorrió lo más destacado de su extensa trayectoria musical.
E-mail Compartir

La nostalgia se tomó la Quinta Vergara en la cuarta noche del Festival de Viña del Mar. La primera encargada de traer a la memoria recuerdos y éxitos del pasado fue la cantante Olivia Newton-John.

El primer tema del repertorio fue "Magic", canción que inmediatamente rompió el hielo entre el "monstruo" y la artista de 68 años. "Es maravilloso estar aquí", señaló al concluir ese sencillo.

Le siguieron las canciones "Xanadu", "Suddenly" y un medley de "Make a move", "Little more Love" y "Twist of Fate", que fueron acompañadas por varias imágenes de momentos que marcaron su carrera que se proyectaban en las pantallas gigantes del recinto.

"Esta noche los voy a llevar por un viaje por todas mis canciones", señaló la cantante al inicio de su show con ayuda de una de sus coristas que la ayudó a traducir el mensaje.

La intérprete también mostró su lado más country con el cover de Dolly Parton "Jolene" y con el tema "Let Me Be There", con el que ganó el Grammy a Mejor Artista Femenina Country.

Más adelante los asistentes a la Quinta Vergara se pararon de sus asientos para disfrutar y en varios casos hasta bailar con "Physical".

Un mensaje en favor de la vida salvaje y la naturaleza antecedieron a sus comprometidos temas "The Promise (The Dolphin Song)" y "Don't Cut Me Down".

La cantante británico-australiana también envió un mensaje a quienes han sufrido por las catástrofes que han ocurrido en Chile y anunció que realizará una donación para ayudar a los damnificados. Además, recordó cuando sufrió de cáncer y dijo que siempre se puede salir adelante en las situaciones adversas.

Uno de los momentos más esperados de su show llegó cuando interpretó los temas de la icónica película "Grease". "You're the one that I want"-acompañado por uno de sus coristas en la parte de John Travolta- y "Hopelessly devoted to you" llenaron de baile el lugar y fueron coreados de principio a fin.

Tras ese simbólico momento recibió la gaviota de plata e inmediatamente después la de oro. "Esto me hace muy feliz", dijo la sorprendida artista.

Al retomar su presentación, la artista dividió al público entre hombres y mujeres -o más específicamente entre T-Birds y Pink Ladies- para interpretar "Summer Nights", seguido por "We go together". Finalmente "Grace and Gratitude", "I Honestly Love You" y un cover del clásico tema "Over The Rainbow" sellaron un concierto que dejó más que satisfechos al maduro público que esta noche llenó la Quinta Vergara.

Al cierre de esta edición se presentaba el humorista Juan Luis "Jajá" Calderón y excantante y bajista de la banda estadounidense Chicago, Peter Cetera.

Alberto Plaza publicó dura carta contra el humor del Festival de Viña

Las rutinas de los comediantes que participaron en las dos primeras noches del Festival de Viña del Mar 2017 fueron criticadas por un sector de la audiencia. Tanto Juan Pablo López como "Chiqui" Aguayo fueron cuestionados, pero ella fue quien más comentarios negativos recibió por el calibre de su rutina y el uso de garabatos. En ese contexto, Alberto Plaza, un viejo conocido de la Quinta Vergara, publicó una carta en El Mercurio de Santiago en la que se unió a los comentarios en contra de los humoristas que participaron en las primeras dos jornadas, tildándolos de "flaites". "Los flaites se han apoderado de ese espacio hasta lograr que ni los mismos organizadores sean capaces de poner límites en el juego", afirmó.

"Pedimos ver lo mejor de cada uno de los participantes"

Mariela Encarnación es conductora de CNN en español y forma parte del exigente jurado del certamen musical.
E-mail Compartir

Hace varios años que la producción del Festival quería contar con la presencia de la periodista de CNN en español Mariela Encarnación como parte del jurado. Sin embargo, la comunicadora oriunda de Puerto Rico había desechado la invitación, ya que su hija menor era muy pequeña.

Pero este año esa invitación se concretó y desde hace unos días es posible verla sentada en primera fila en la Quinta Vergara. "Para mí, la verdad, ha sido un privilegio porque puedo evaluar tanto el talento local como internacional que llega al escenario más importante de todo el continente. Estoy disfrutando la tarea en compañía de un equipo de jurado maravilloso", asegura, agregando que "es algo completamente nuevo para mí, una experiencia asombrosa que no se parece a ninguna otra que haya vivido".

Sin embargo, la tarea no es nada fácil, ya que ha sido posible escuchar como el público se manifiesta a través de pifias cuando no queda contento con las evaluaciones. "Me parece que el nivel de la competencia es muy bueno, pero el público no ha estado muy conforme con las votaciones que estamos dando, dicen que somos muy implacables y realmente lo que pedimos nosotros es simplemente ver lo mejor de cada uno de los participantes", reconoce.

Mariela aprovecha de contar cuáles son, a su parecer, los elementos que debiesen tener los temas ganadores, tanto en el género folclórico como internacional: "Tiene que ser una canción que estremezca a los que la escuchamos. Son inéditas, por lo que a los primeros segundos nos tiene que enganchar, conectar, tiene que ser por supuesto, cantada por una buena voz, debe haber interpretación, tenemos que ver un show. No es poco lo que le pedimos a los artistas,creo que por eso tanta exigencia por parte del nosotros".

Muchos de los integrantes del jurado no se conocían, pero ha sido tan buena la energía y la onda que ha nacido entre ellos que, según Mariela, seguirán siendo amigos una vez que termine el Festival.