Secciones

Sigue proceso para postular a becas escolares para traslados

E-mail Compartir

El proceso comenzó el pasado 1 de febrero y se extenderá hasta el 10 de marzo. La Municipalidad, a través de su Programa de Protección Social de la Dirección de Desarrollo Comunitario, pone a disposición de sus vecinos toda la información para poder postular a las Becas Municipales, destinada a la población estudiantil con residencia permanente en la comuna de Sierra Gorda, que cursen enseñanza media dentro de la región y estudios superiores dentro o fuera de la misma. Los detalles se pueden conocer ingresando a la página municipal en www.municipalidadsierragorda.cl/becas-municipales/.

Vecinos destacan show y la calidad del camping

BALANCE. Uno de los puntos altos fue la participación de los artistas locales.
E-mail Compartir

Atrás quedó el paseo a Hornito y comienza el tiempo de los balances. Luego de 4 días y 3 noches de fiesta, los vecinos de la comuna quedaron conformes y muy contentos por lo vivido en la playa, la organización y que incluyeran a artistas locales, que fue lo más valorado.

"Estuvo excelente, me gustó todo. Desde el jueves la coordinación fue tremenda, la gente llegó temprano y se comenzó a instalar en el campamento. Había juegos para los niños muy entretenidos y también espacios para los adultos. Los jóvenes disfrutaban de la playa y de los deportes. Hubo harta comodidad; buenas duchas, en los baños había confort y jabón, todo perfecto", expresó Ana Ramírez, vecina de Sierra Gorda.

Traslado

Quien también se trasladó hasta el Balneario de Hornito junto a su familia fue la concejal de la comuna, Deborah Paredes, quien valoró esta instancia de encuentro.

"Fue un excelente paseo, todo muy completo, se hicieron varias cosas. En relación a las instalaciones, estuvo todo muy bueno. Los show nocturnos de excelente calidad, destacando la presentación de artistas locales", indicó la edil.

En recta final entran las obras del Hospedaje Astronómico

E-mail Compartir

Para conocer el estado de avance del Centro de Hospedaje Astronómico de Baquedano, los ediles de la comuna visitaron el recinto, el cual será de alta tecnología. El edificio beneficiará a estudiantes, deportistas y científicos que visiten la localidad.

El Hospedaje Astronómico está diseñado para fomentar el intercambio cultural y educativo, por lo que contará con variadas instalaciones, como auditorio, sala de uso múltiple, casino, albergue, áreas de servicio, etc. Además se instalará el primer ascensor de la comuna.

Actualmente se encuentra en su etapa final y sólo restan detalles para su entrega a la comunidad.

Niños y adultos disfrutaron de cuatro días de playa en Hornito

PASEO. Gigantesco campamento albergó a decenas de familias. Show contó con artistas nacionales.
E-mail Compartir

Redacción

Alegría, unión y mucho compañerismo marcaron las cuatro jornadas del tradicional paseo al Balneario de Hornito, donde las familias disfrutaron minuto a minuto de las maravillas del mar y de la extensa parrilla programática dispuesta por la Municipalidad de Sierra Gorda, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Juegos inflables, camas elásticas, taca taca, show animado y el cine fue lo que más disfrutaron los pequeños, quienes desde temprano aprovechaban las instalaciones. También estaba disponible la isla de relajación a través de los masajes y manicure.

Show

Durante las tardes, se habilitó la barra de refrigerio, donde se entregaban de forma gratuita helados y ricos jugos naturales, para poder capear así las altas temperaturas. Pero durante la noche llegaba lo más esperado por la comunidad: el show con importantes artistas.

El folclore del grupo Ankaly dio la bienvenida a este paseo, siguió la música del recuerdo junto a Rock in Trío y culminó la primera jornada con el ritmo y sabor de la Sonora Malecón. La segunda noche estuvo marcada por el amor y el baile polinésico de Alidanza, y Santos Chávez deleitó a los vecinos con su romanticismo, para concluir la jornada con los Mensajeros del Amor.

En tanto, la última jornada comenzó con la cueca brava de Calaukán, Fusión Humor puso la cuota de alegría y Sonaseka hizo bailar hasta la madrugada. El espectáculo fue animado por Patricio Laguna y Ruth Gamarra.

"Estamos muy contentos porque todo resultó como estaba planificado. Nuestros vecinos pudieron compartir y disfrutar de las bondades de la costa y de los panoramas pensados para ellos. Algunos no tienen la posibilidad de viajar durante el verano y con este paseo se logró que al menos se pudieran recrear por unos días. El balance es completamente positivo", expresó el alcalde de la comuna de Sierra Gorda, José Guerrero Venegas.

Charlas informativas

La comunidad también se pudo informar sobre variados temas de interés. Hasta Hornito llegaron la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), María Inés Verdugo; la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Andrea Silva, y el encargado regional del Programa Violencia contra las Mujeres del Servicio Nacional de la Mujer e Igualdad de Género, Felipe Caro, quienes explicaron la labor de los servicios y los diversos programas que tienen.

También asistió personal de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones, entregando información a la comunidad sobre la prevención y dónde acudir en caso de algún hecho.

Asimismo, "Fermín el Gaviotín" pudo compartir con los vecinos, esto porque la Fundación para la Sustentabilidad del Gaviotín Chico dictó una charla sobre cómo proteger a las aves que habitan en la región.

Mientras que para resguardar la seguridad de los vecinos en el agua, se dispuso de 4 salvavidas que cumplieron con su labor sin ningún inconveniente. Incluso realizaron el rescate ficticio de una persona, quien ingresó al mar para simular un ahogo. Todo a vista de los bañistas y del personal de la Armada.

Salud

Además se habilitó una posta, donde se atendían durante las 24 horas las necesidades de los vecinos. Personal del área de salud de la comuna realizó una muestra del cuerpo humano, de salud mental y dental.

El gran cierre del paseo fue a través de la zumba espuma, actividad encabezada por el bailarín Pablo Vargas, quien hizo bailar a los motivados asistentes, que nuevamente disfrutaron de este tradicional paseo.