Secciones

Cmds invirtió $900 millones en la renovación de mobiliario escolar

E-mail Compartir

$900 millones invirtió la Cmds en el recambio del mobiliario escolar de 36 jardines infantiles, escuelas y liceos de la comuna, lo que beneficiará directamente a más de 24 mil alumnos de Antofagasta. Pupitres unipersonales, sillas, escritorios para docentes y estanterías estandarizadas forman parte del kit que renovó el sostenedor municipal.


575 familias reciben subsidios del Minvu para reparar sus viviendas

El Minvu entregó 575 subsidios para familias de la comuna de Antofagasta, que postularon en el segundo y tercer llamado de 2016. Este beneficio servirá para el mejoramiento de viviendas y la instalación de colectores solares. El intendente Arturo Molina expresó que estos subsidios incluyen la asistencia técnica para los arreglos.

Chef Sebastián Quintero ganó concurso"Antofagasta al plato"

GASTRONOMÍA. "Cascajo a la plancha en salsa verde con rissotto de lapas" fue la preparación elegida por el jurado.
E-mail Compartir

El plato "Cascajo a la plancha en salsa verde con rissotto de lapas", del chef local y dueño del restaurante Discretto Tratoria, Sebastián Quinteros, fue el ganador de la tercera versión del concurso "Antofagasta al plato", organizado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio local.

Lapas disecadas, arroz, pescado cascajo, ají verde, cebolla, cilantro y ajo fueron parte de los ingredientes utilizados por Quinteros en esta preparación

El premio por primera vez recayó en manos de un cocinero profesional, quien se llevó un millón de pesos y la tradicional cuchara de palo de un metro de altura.

"Segundo vez que participo, así que el que la sigue la consigue". Asimismo, indicó que estuvo mucho tiempo pensando su plato, donde quiso resaltar tanto productos, como técnicas culinarias perdidas de nuestra zona.

Preparación

"El risotto lo prepararé con lapas disecadas en salmuera durante un año, técnica utilizada por nuestros antepasados para mantener los productos en épocas de mala pesca. Sobre éste puse un pescado a la plancha muy sabroso llamado cascajo", explicó Quinteros.

Juan Enrique Jara, representante de Dideco, sostuvo que "con esta iniciativa queremos enriquecer nuestra cultura, el turismo, todos sabemos que la gastronomía es algo muy importante para fomentar el turismo", expresó.

En tanto, Miguel Valenzuela, alias "El Serrucho", quien fue parte del jurado, expresó que, "esto motiva a la gente, los municipios están hechos para ellos y esta es la mejor manera de demostrarlo, en este caso se concentran en la cocina".

El segundo lugar lo obtuvo el chef Felipe Jara y su plato "Pulpo del Norte", compuesto de pulpo con una espuma de papa. El tercer lugar se lo llevó Rodrigo Cortés, que presentó el plato "Oda a la perla pampina" en la competencia.

Delitos contra la propiedad caen a la mitad en seis años

DENUNCIAS. Gobernadora atribuyó resultados a trabajo coordinado y al efecto de nuevas leyes.
E-mail Compartir

José Luis Ramírez M.

Un marcado descenso tuvieron durante 2016 las cinco principales categorías de delitos contra la propiedad en Antofagasta.

Según datos del Ministerio del Interior, el año pasado se registraron 9.322 denuncias por este tipo de ilícitos (robo de vehículos, hurto, robo con fuerza en las cosas y robo en lugar destinado y no destinado a la habitación), esto es 14,6% menos que en el periodo 2015, cuando el total de casos reportados llegó a 9.745.

Lo importante es que más allá de este resultado puntual, la caída acentúa la positiva evolución que vienen mostrando tales denuncias desde el año 2010, que marcó el peak de casos en la comuna.

Esa temporada, de acuerdo a cifras del mismo ministerio, en la ciudad las denuncias por delitos que afectaban bienes y viviendas llegaron 14.274. De esta manera, en comparación a ese periodo, la disminución sería del 41,6% durante 2016.

Entre los delitos que más bajan hay dos que en su momento representaron sensibles prioridades para las autoridades: el robo de vehículos y el robo en lugar destinado a la habitación (robo de casas).

En ambos el año 2010 Antofagasta exhibía las mayores tasas a nivel nacional, y por lo mismo, se diseñaron estrategias específicas para afrontarlos... Y son éstas la que parecen haber dado resultados.

El robo de vehículos anotó en 2016 un descenso de 17,4% en relación a 2015 y de 51,9% en comparación a 2010, mientras que el de propiedades bajó 12,9% respecto de 2015 y 51,1% comparado a 2010.

Factores

La gobernadora Fabiola Rivero dijo que la evolución que vienen mostrando los delitos es el fruto de varios factores.

Destacó la prioridad dada por el gobierno al combate de estos ilícitos (lo que se tradujo en el diseño de planes coordinadas para enfrentarlos), pero además recordó que en este periodo se desplegaron esfuerzos legislativos para elevar las sanciones y dotar de más atribuciones a las policías y el Ministerio Público.

A todo esto, Rivero sumó como aspecto esencial una nueva forma de afrontar la realidad delictiva, atacando ciertos circuitos de crimen organizado que favorecían los delitos.

Mencionó el caso del robo de autos, que en esta región está estrechamente vinculado con el tráfico de drogas.

"Allí se tomó la decisión de trabajarlos como delitos conexos y no como hechos aislados, y eso explica que tengamos buenos resultados", aseguró.

Fabiola Rivero recalcó que hoy las estadísticas que confirman una caída en las denuncias no provienen sólo del gobierno, sino que concuerdan con los datos que entregan el Ministerio Público, la Defensoría y distintas organizaciones vinculadas al tema.

Decisión

El abogado Pablo Toloza, quien ejercía como gobernador en 2010, explicó que la baja sistemática de las denuncias se inicia con la decisión del gobierno de la época de considerar que el problema de la delincuencia era real y no un asunto de "percepciones".

Toloza afirmó que partir de ahí se crean condiciones propicias para un estilo de trabajo coordinado que las policías, fiscalía y el gobierno supieron mantener en el tiempo.

El exjefe provincial destacó además las inversiones realizadas a través de programas como el Plan Frontera Norte (contra el tráfico de drogas y contrabando en la frontera), la adquisición de vehículos policiales, y la ampliación del sistema de cámaras de vigilancia, entre otras medidas.

Pablo Toloza manifestó que la atención de las autoridades ahora debe volcarse hacia los homicidios, que son la única categoría de delitos que se mueve al alza y que "requiere otro tratamiento de las autoridades".

Sobre el punto, la gobernadora Fabiola Rivero dijo que se trabaja en estrategias de prevención y autocuidado.

Evolución de denuncias comuna de Antofagasta