Secciones

Balneario Municipal estará sin balsa al menos hasta diciembre

SALIDA. Concejo acordó encargar la construcción de una nueva, de características similares a la que fue retirada.
E-mail Compartir

Antonella Casali Allende

Los juegos y carreras de nado a la tradicional balsa del Balneario Municipal serán parte de los recuerdos de sus cientos de usuarios, tras la salida indefinida de la conocida entretención.

Por acuerdo del Concejo Municipal, la alcaldesa Karen Rojo dictaminó que la balsa no sea repuesta durante este año, y peor aún, su reposición dependerá de cómo avance el proyecto durante este tiempo.

La polémica, que comenzó con la destrucción de la nueva estructura adquirida por el municipio a sólo cuatro días de su estreno, gatilló una serie de comentarios y críticas que apuntaban al modelo y los materiales elegidos por los técnicos de la casa consistorial.

La balsa estaba compuesta por módulos de PVC enlazados entre sí como un gigantesco lego. La estructura finalmente no fue capaz de soportar el intenso uso y mal uso de los bañistas, y terminó varada y desmembrada en la arena.

Decisión

La alcaldesa Karen Rojo explicó que no tenía pensado retirar definitivamente la balsa del balneario, sin embargo, los concejales dijeron otra cosa.

"Tomé la decisión de consultarlo con el Concejo Municipal y realizar la votación pertinente, y se decidió por mayoría no disponer la balsa por todo el año. Una resolución con la cual estoy en desacuerdo, pero soy respetuosa de las decisiones y tengo que considerarlas", manifestó la edil.

Rojo explicó que el proyecto se diseñará "desde cero". Esto significa que se construirá una estructura completamente nueva y adecuada a los requerimientos del lugar donde será instalada.

"Existe el interés de que sea parecida a la primera. Tomé contacto con la persona que construyó la antigua balsa y está dispuesta a hacer una similar. Eso sí, en esta oportunidad necesitará la ayuda de otras empresas para fabricar la réplica", manifestó.

La autoridad comunal aclaró que el plazo de diciembre es una fecha estimativa, ya que aún no se conoce diseño y menos existe una aprobación de recursos. Sólo ese proceso tardaría unos seis 6 meses.

El concejal Roberto Soto dijo que si se reponía la balsa antigua, nadie garantizaba que pudiera resistir el uso, incluso si hubiese sido reparada.

En esta misma línea, el concejal Camilo Kong expresó que si bien la decisión puede generar rechazo, es preferible por motivos de seguridad.

"Es mejor estar por un periodo largo sin balsa, que estar con una que no reúne las condiciones, representando un riesgo para la gran cantidad de personas que la utiliza", afirmó.

En contra estuvo el concejal Gonzalo Santolaya, quien era partidario de una solución inmediata para los bañistas.

Alejandro, Muñoz,, bañista"

"Se hizo un trabajo que no era adecuado para el balneario. La balsa no reunía condiciones para soportar tanto público".

Victoria, Marambio,

veraneante"

"Era un buen proyecto, pero la gente no lo cuidó. Es difícil pensar que luego de un año de espera, no suceda lo mismo".

Hernán, Pavez,, veraneante"

"Estar un año sin balsa sólo demuestra que las decisiones no fueron las adecuadas, al igual que el cuidado que se le dio"."

Sanitaria instala 17 nuevos grifos en sector norte de Antofagasta

E-mail Compartir

La sanitaria Aguas Antofagasta instalará 17 nuevos grifos en el sector Los Pinares. Ello, con el objetivo de mejorar la infraestructura disponible en caso de emergencias.

La instalación de estos surtidores comenzará hoy y se prolongará por 75 días (hasta la primera semana de mayo), lo que implica la suspensión del tránsito para vehículos, quedando algunas calles habilitadas sólo para peatones residentes.

"Este trabajo es un aporte para mantener un alto estándar en el número de surtidores", expresaron desde la firma.

Entre las calles que serán intervenidas están Pozo Almonte con Pedro Aguirre Cerda; Cavancha con Dagoberto Godoy; Andalien con Lautaro Espíndola; Iquique con Ongolmo; Caimanes con Pedro Aguirre Cerda; Chalinga con Pedro Aguirre Cerda; Cobija con Pedro Aguirre Cerda; Iquique con Montegrande; Iquique con Víctor Jara; Iquique con Huasco; Iquique entre Sargento Aldea y Elqui; y Sargento Aldea entre Iquique y Pedro Aguirre Cerda.

Programa mejora competitividad y conecta empresas con Australia

E-mail Compartir

Incrementar la competitividad y generar nuevos negocios en conexión directa con Australia, es el objetivo del Programa de Transferencia Tecnológica Australia 2017, que Plataforma Norte desarrolla junto al Comité de Desarrollo Productivo Regional. Los interesados en aprovechar esta iniciativa pueden escribir a contacto@plataformanorte.cl.


Sernac reitera llamado a cotizar precios de uniformes escolares

El Sernac recomendó a los padres y apoderados comparar precios de los uniformes escolares, esto tras detectar enormes diferencias (de hasta 245%) en sus valores. La institución además ofició a 5 empresas para que ajusten sus piezas publicitarias a los estándares que establece la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores.