Secciones

En aeropuerto detienen a sujeto que estuvo siete años preso en Alemania

DELITOS. PDI cumplió órdenes dictadas por el Juzgado de Garantía.
E-mail Compartir

Apenas ingresó a las dependencias del Aeropuerto "Arturo Merino Benítez" en Santiago, oficiales de la Policía de Investigaciones detuvieron a un sujeto de 26 años, que a su haber tenía cuatro causas pendientes por los delitos de robo en lugar habitado y receptación.

El subprefecto Villarroel agregó además que existe permanente comunicación entre las distintas brigadas especializadas de la PDI, precisamente con el ánimo de detectar estas situaciones y poner a disposición de la justicia, a aquellas personas que han incumplido dictámenes de los tribunales.

Lo mismo pasa con Policía Internacional que está en contacto con sus similares en todo el mundo, para identificar a quienes son buscados por distintos delitos.

A nivel nacional cuando una persona intenta salir del país, se hacen chequeos para establecer si tiene causas pendientes con la justicia.

El encargo judicial se generó en Antofagasta, a través de la Brigada de Robos de la PDI, dando cumplimiento a un requerimiento del Juzgado de Garantía.

De acuerdo a la información dada a conocer por el jefe de la Biro, subprefecto Rodrigo Villarroel, pese a su corta edad, el sujeto cometió algunos delitos en Antofagasta y Santiago, y después viajó a Alemania.

Sin embargo, en ese país también delinquió, por lo que fue detenido y enviado a la cárcel. Al parecer cometió delitos similares a los registrados en Antofagasta y Santiago.

La información que se tiene es que estuvo siete años privado de libertad, hasta que cumplió su sentencia.

Luego de ello, las autoridades alemanas dispusieron que fuera deportado, trámite que culminó esta semana.

"Una vez que llegó al terminal aéreo fue detenido por las causas que tenía pendientes cuando salió del país. Se trata de ilícitos cometidos el 2009", precisó el jefe policial.

Contactos

Identificaron al trabajador que murió cuando hacía mantención

E-mail Compartir

Como Fernando Riquelme Ávalos de 61 años fue identificado el trabajador, que la tarde del miércoles murió mientras realizaba mantención en la azotea de una sucursal de la Clínica Bupa Antofagasta, ubicada en el sector norte. La víctima estaba arreglando unas máquinas de aire acondicionado cuando se desvaneció.


Carabineros investiga disparos que dejan herido a hombre en almacén

En investigación están los disparos que hizo un sujeto y que tuvo como blanco, un almacén ubicado en la calle Río Maule, sector norte de Antofagasta. Uno de los disparos alcanzaron a un cliente que estaba en el local. Los hechos fueron denunciados al fono 133. Carabineros estableció que el detenido disparó en tres ocasiones.

Crimen del Bazar Glorita: doce años sin respuestas

JUSTICIA. Impactante caso jamás fue resuelto y quedó en total impunidad. Joven vendedora y su sobrina fueron asesinadas a martillazos en céntrico local.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Mañana sábado 18 de febrero, se cumplen doce años de uno de los crímenes más brutales que hayan tenido lugar en Antofagasta. Al interior del conocido Bazar Glorita, actualmente transformado en un almacén, fueron asesinadas a martillazos Celia Legua (28) y su sobrina Yeimy Loayza de sólo 4 años.

El local ubicado en calle Matta fue escenario de un inexplicable y brutal asesinato que hasta el día de hoy sigue sin resolver. De hecho, el 2012 el caso fue cerrado por la Fiscalía, tras el fracaso de las diligencias policiales, quedando el doble homicidio en la total impunidad.

Según la reconstrucción hecha por la policía, cerca de las 21 horas del viernes 18 de febrero de 2005, uno o más delincuentes ingresaron al local ubicado en calle Matta 2723 y, por motivos que no están claros (pudo tratarse de un robo), atacaron con un martillo a su única vendedora, Celia Legua, que estaba junto a su pequeña sobrina.

Como ambas no llegaron esa noche a su casa, ubicada en la población Miramar Central, su familia de inmediato supo que algo malo les había ocurrido. Fue un familiar que ingresó al local al día siguiente encontrando los cuerpos de Celia y Yeimy. El hombre quedó en estado de shock tras hacer el terrible hallazgo.

Sobre este caso, Julio Alvarez, que tiene 35 años de experiencia en el Servicio Médico Legal, dijo que "se trató de un caso terrible, dado el ensañamiento y la violencia con que actuó él o los atacantes".

Comentó que hay "impotencia" porque después de tanto tiempo, nunca hubo una respuesta, algún culpable.

En ese entonces la Policía de Investigaciones realizó numerosas diligencias, una de las cuales concluyó con la detención de un individuo, que presuntamente habría tenido alguna vinculación con los asesinatos, por lo que se solicitó su detención.

Sin embargo, a pocos minutos de la realización del control de detención, la defensa del detenido dio a conocer que éste estuvo privado de libertad en dependencias de Carabineros entre las 15.45 del 18 de febrero y las 20.30 horas del día 19, por un delito menor, lo que hace materialmente imposible que hubiera podido concurrir al lugar donde se cometió el doble homicidio.

La joven vendedora trabajaba en el bazar "Glorita" desde hace siete años.

Víctimas murieron por múltiples golpes

El informe forense elaborado por el Servicio Médico Legal estableció que la joven vendedora recibió 13 golpes en la cabeza, 2 en la cara y 6 en los brazos. La niña, en tanto, presentaba siete impactos en su cabeza y rostro. Sus familiares, vecinos y amigos participaron en numerosas marchas y vigilias, a fin de exigir justicia por el terrible crimen. Sin embargo, nunca hubo una prueba científica que pudiera determinar quién o quiénes cometieron el sangriento doble asesinato.

Fiscal pide presidio perpetuo para acusado por homicidio

ACUSACIÓN. Tribunal debe fijar fecha para juicio tras crimen de exprofesor.
E-mail Compartir

A la espera que el Tribunal Oral fije la fecha del juicio por el homicidio del profesor Sótero Gahona Henríquez, está la Fiscalía de Antofagasta, que en este caso está solicitando la aplicación de presidio perpetuo, en contra del único acusado, un exarrendatario de la víctima.

Así lo confirmó el fiscal Juan Castro Bekios, que está a cargo del caso y que sostuvo que pidió presidio perpetuo, por la comisión del delito de robo con homicidio.

El profesor normalista fue brutalmente asesinado en su casa en el sector Coviefi, el 23 de octubre de 2015.

El acusado por el crimen, vivía en calidad de arrendatario de la víctima. Se trata de J.D.F. de 28 años, un exalumno de Odontología, quien haría asesinado a golpes a la víctima de 77 años.

Hallazgo

El cuerpo de Sótero Gahona fue encontrado por su esposa al interior de su hogar ubicado en calle San Inés.

Durante la pasada audiencia de preparación de juicio oral, fue revisada además la medida cautelar de prisión preventiva que pesa sobre el acusado. El tribunal resolvió mantener la medida por considerar que la libertad de éste representa un peligro para la seguridad de la sociedad.

El exestudiante de Odontología de la UA, fue detenido el mismo día de los hechos, en horas de la noche, al cambiar su condición de testigo dado los indicios que habían en su contra. Desde ese tiempo ha permanecido privado de libertad en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta.

La defensa insiste en la inocencia del exestudiante, pero la Fiscalía señala tener pruebas sólidas en su contra.

años privado de libertad podría pasar el acusado, en caso de ser hallado culpable del crimen y robo. 20