Secciones

Vecinos de Villa Alesandri conocen piloto de sus futuras viviendas

E-mail Compartir

Los dirigentes vecinales del sector "Villa Alessandri", tradicionalmente conocida como los nichos", conocieron detalles de las próximas obras del Minvu a través de su programa de "regeneración de condominios sociales". Por ello, los vecinos visitaron la vivienda piloto del conjunto habitacional 'Caparrosa', que asemeja sus futuras viviendas.


Chuquicamata: nuevos ejecutivos en tres gerencias clave del mineral

El gerente general de Chuquicamata, Sergio Parada, presentó a tres nuevos ejecutivos que llegaron a Chuquicamata para liderar tres gerencias clave. La designaciones corresponden a Eduardo Muñoz (Fundición), Orlando Rubilar (Seguridad y Salud Ocupacional) y Sergio Herbage (Recursos Mineros y Desarrollo).

Comienza proyecto de remodelación en tres bandejones del Parque Brasil

E-mail Compartir

Con una puesta en escena que narró sus orígenes e importancia para la ciudad, la Municipalidad de Antofagasta dio inicio a la primera etapa de la remodelación del tradicional Parque Brasil, en la cual serán intervenidos los bandejones 1 y 2 del espacio (desde Matta a calle Hugo Silva), además del bandejón 6 (entre Poupin y Antonino Toro).

El proyecto tendrá un costo de $2 mil millones, aportados por la familia Luksic a través de Fundación Chile, y será seguido en el segundo semestre por una etapa complementaria que abarcará los restantes cuatro bandejones. Esta última será llamada a licitación en marzo y cuenta con financiamiento del Gobierno Regional ($4 mil millones).

Milton Astudillo, gerente de constructora MAC, a cargo de las obras, explicó que éstas combinarán distintos tipos de superficies y usos. Así, en los bandejones 1 y 6 habrá una combinación de baldosas y áreas verdes, mientras que en el número 2 se empleará un tipo especial de grava para acompañar los jardines.

Astudillo comentó que la obra considera además mobiliario, áreas con suelo de caucho para realizar ejercicios, iluminación y la reorganización de los monumentos que allí existen.

Los trabajos se iniciarán en el lunes con la construcción de un cierre en los bandejones 1 y 2.

Sobre el plazo de ejecución del proyecto, Milton Astudillo dijo que las obras de esta etapa deben estar listas en 180 días.

Durante la ceremonia, la alcaldesa Karen Rojo agradeció el apoyo de la familia Luksic y del Gobierno Regional.

Por su parte, el intendente Arturo Molina, también presente en el acto, instó a los usuarios a apropiarse, pero también cuidar, los espacios públicos de la comuna.

Cabe destacar que además se brindó un reconocimiento al historiador y exalcalde Floreal Recabarren, quien contribuyó con antecedentes históricos para el diseño del parque.

Rojo y pesquisas por el accidente: "Vamos a prestar todo el apoyo"

ANUNCIOS. Municipio creará una "unidad de servicios menores" tras muerte en cancha "Las Almejas".
E-mail Compartir

La alcaldesa Karen Rojo comprometió la colaboración del municipio en la investigación penal que lleva adelante la Fiscalía a raíz del accidente que el sábado costó la vida a un joven de 16 años en una cancha de basquetbol del sector "Las Almejas".

El deportista, alumno del Liceo "La Portada", falleció cuando la estructura metálica que soportaba el tablero colapsó, cayendo éste sobre su cabeza.

Testigos explicaron que el muchacho intentó realizar una "clavada" (encestar violentamente el balón y luego colgarse unos instantes del aro), lo que habría ocasionado el desplome de todo el cesto.

Tras la tragedia el Ministerio Público abrió una investigación penal para establecer si en el accidente existió responsabilidad de terceros, y entre ellos del municipio, que por ley es administrador de todos los espacios públicos.

Ayer, durante el lanzamiento del proyecto de remodelación de los primeros bandejones del Parque Brasil (nota secundaria), la alcaldesa Karen Rojo se refirió a la pesquisa que recién comienza.

"Vamos a prestar todo el apoyo necesario a esta investigación que está realizando la Fiscalía, entregando todos los antecedentes y las cosas que hemos hecho", señaló la edil.

Informe

Aunque por la naturaleza de los hechos el Ministerio Público de antemano descarta "dolo homicida", evalúa la posibilidad que el accidente haya sido provocado, o facilitado, por falta de mantención en el espacio público.

Hay que recordar que esta semana se conoció que en agosto de 2016 la Dirección de Seguridad Ciudadana del propio municipio emitió un oficio interno advirtiendo falencias y riesgo para las personas justo en sector donde se produjo la muerte, asunto que deberá ser ratificado y sopesado por la Fiscalía.

De constarse responsabilidades, la penalidad asociada va a este tipo de hechos (cuasi delitos por imprudencia o negligencia) va entre los 61 días y los tres años de presidio.

Consultada sobre informe interno que habría advertido falencias en la cancha, Karen Rojo respondió que en esta etapa del proceso "no corresponde aventurar declaraciones", e insistió en que todos los antecedentes del caso serán entregados al fiscal cuando los requiera.

La edil explicó asimismo que la municipalidad no eludirá responsabilidades en la materia, y en esa línea destacó que un día después del accidente (el domingo), ya había instruido un sumario interno para conocer si hubo fallas o negligencia de algún funcionario o repartición.

Medidas

Tras el deceso del joven, la municipalidad activó un plan de fiscalización y retiro de infraestructura dañada en distintos puntos del borde costero.

Como parte de éste, ya fueron retiradas sombrillas oxidadas y juegos que representaban peligro para los usuarios.

Además se instalaron barreras para evitar la aproximación de personas a las estructuras que aún permanecen en la cancha donde falleció el deportista, esto a la espera que la Fiscalía permita su demolición.

A las acciones anteriores la alcaldesa sumó ayer la creación de una "unidad de servicios menores" en el municipio, la que tendrá la misión de ejecutar reparaciones de bajo costo en las áreas públicas.

La idea de la medida, comentó la edil, es eliminar rápidamente desperfectos que representen peligro.

Rojo dijo también que se realizarán reasignaciones presupuestarias para aumentar los fondos para mantenciones.

Otra acción anunciada ayer por la edil es que el municipio postulará a una línea de financiamiento especial que posee el Gobierno Regional para la mantención de obras construidas con recursos del FNDR.

Sobre el impacto de todas estas medidas, la alcaldesa Karen Rojo comentó que las condiciones de riesgo pueden reducirse, pero aún así los accidentes ocurren. Por eso hizo un llamado a la prudencia y el autocuidado.