Secciones

Extienden plazo para médicos que reprobraron Eunacom

E-mail Compartir

La alcaldesa y presidenta de la Cmds, Karen Rojo, decidió extender el plazo de salida de los 10 médicos que hasta la fecha aún no rinden el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom). La norma que exigía que los profesionales abandonaran sus funciones el pasado 14 de febrero quedó anulada por la autoridad, quien comunicó que los doctores seguirán ejerciendo durante todo el año con el compromiso que rindan el examen.

La determinación de Rojo, que va en contra del dictamen realizado por el Ministerio de Salud, se debe a la falta de profesionales que existen en la zona. "Esto tiene relación con el déficit de médicos que posee nuestra comuna y que es conocido a nivel nacional. No podemos darnos el lujo de no disponer de estos diez médicos, más aún considerando que tenemos cinco profesionales que van a salir a especialidad", aclaró.

Según explicó el director del Departamento Jurídico de la Cmds, Juan Pablo González, la Contraloría General de la República en dictámenes anteriores estableció que ante la acreditación de un déficit de médicos podría extenderse contratos de los profesionales que no tuvieran el examen rendido.

Movilh denunció que Gendarmería no cumple fallo por transgéneros

E-mail Compartir

El incumplimiento del fallo que dictaminó la Corte de Apelaciones de Antofagasta contra Gendarmería denunció el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), asegurando que el organismo no ha obedecido y ha continuado "negándose al pleno respeto a la identidad de género" contra tres internas transgénero.


Abren inscripciones para programa '4 a 7' para apoyar a jefas de hogar

El SernamEG tiene abiertas las inscripciones para postular a uno de los cupos disponibles este año para los programas Jefas de Hogar y '4 a 7' de la región. La directora del organismo, Viviana Ramírez, dijo que en los últimos años el servicio ha optimizado la entrega de beneficios a las mujeres que trabajan, buscan trabajo o estudian.

Refichaje: sólo dos partidos en la región ya cumplieron con la meta

POLÍTICA. A la fecha sólo RN y el PS alcanzaron la cifra mínima regional exigida por la normativa. El más complicado sería el PPD, que tendría 50% de reinscritos.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Con lentitud avanza el proceso de refichaje de los distintos partidos políticos en la Región de Antofagasta.

Las coaliciones tienen plazo hasta el próximo 14 de abril para reinscribir a sus militantes y conseguir la meta mínima regional de 500 reafiliados, que impone la nueva Ley de Partidos Políticos.

Pese a las facilidades entregadas por el Servicio Electoral (Servel) para reinscribirse a través de internet utilizando una clave única o mediante la solicitud desde el correo electrónico, adjuntando la cédula de identidad escaneada, a la fecha en la región, sólo Renovación Nacional (RN) y el Partido Socialista (PS), tienen su meta cumplida.

Respecto a ello, el vicepresidente distrital de RN, Guillermo Guerrero, aseguró que en enero alcanzaron esta cifra.

"Nosotros cumplimos con fecha 31 de enero. Tenemos inscritas 570 personas en la región. Fuimos la primera sede del partido a nivel nacional en haber cumplido con la meta legal", declaró.

Dificultades

Asimismo, la presidenta regional del PS, Andrea Peñailillo, manifestó que si bien ya cumplieron con la meta exigida, en marzo continuarán realizando actividades para seguir refichando.

"Nosotros ya completamos el número mínimo exigido por la nueva ley. Situación que se repite en la mayoría de la regiones del país", informó.

Uno de los partidos políticos que ha visto más complejo este proceso de reinscripción de militantes es el Partido Por la Democracia (PPD).

Esto último podría dificultar la ya proclamada candidatura presidencial del exPresidente Ricardo Lagos, ya que para competir su bancada debe lograr reinscribir a sus militantes en todo el territorio nacional.

Según declaró a un medio nacional, el secretario general del PPD, Germán Pino, el proceso "está más lento en la Región de Antofagasta y la Metropolitana".

Frente a este escenario, el presidente regional del PPD, Mario Acuña, reconoció que producto de las vacaciones este proceso se ha retrasado.

"Nosotros estamos trabajando con tranquilidad y dentro de los plazos vamos a cumplir con la meta legal. En febrero ha sido más lento porque la gente está de vacaciones ... En la región creo que llevamos como el 50% de la meta mínima exigida", declaró Acuña.

Una porcentaje un poco mayor alcanza el Partido Comunista (PC), según lo informó su secretario regional, Pablo Iriarte.

"Estimamos que llevamos aproximadamente el 60% de la meta que nos impusimos de 600 reinscripciones. Este sábado esperamos cerrar el proceso, tenemos una jornada regional en Antofagasta, Taltal, Mejillones y Tocopilla", indicó.

En tanto, en la UDI, el secretario regional, Eduardo Marín, informó que aún no tienen una cifra aproximada de reinscritos y que por diversos motivos ha sido difícil ubicar a algunos militantes.

"Ha estado lento el proceso de reafiliación. En nuestro caso, nos encontramos con gente que es muy antigua. Algunas están fuera de la ciudad por encontrarse de vacaciones y otros ya no viven en Antofagasta", precisó.

Desde la Democracia Cristiana (DC), su presidente regional, Luis Cerda, expresó que "estamos trabajando de manera coordinada todos los estamentos del aparato del partido en Calama, Antofagasta y Tocopilla, con mucha seriedad y tranquilidad. A la fecha, tenemos un poco más del 67% de los que nos exige como cifra mínima la normativa".

Mientras que desde el Partido Radical (PR), el presidente regional, Ronnie Muñoz, informó que ya poseen más del 70% de la meta regional, y destacó la importancia del senador Alejandro Guillier en este proceso.

"Con el plebiscito que hicimos en enero y con la proclamación como presidenciable del senador Alejandro Guillier, hubo harta gente que no iba a votar que se refichó y también gente nueva que se inscribió", aseguró Muñoz.

Guillermo, Guerrero,, vicepresidente distrital RN"

"Nosotros el 31 de enero cumplimos con la meta mínima legal. Tenemos a la fecha 570 inscritos en la región".

Mario, Acuña,, presidente, PPD"

"Estamos trabajando con tranquilidad y cumpliremos con la meta. Febrero ha sido lento porque la gente está de vacaciones"."

militantes es la meta mínima que deben lograr refichar todos los partidos políticos en la región. 500