Secciones

El sonido de Los Fabulosos Cadillacs en el Teatro Municipal

TRIBUTO. La banda Los Con Dones invitan a esta gran fiesta con los clásicos de la mítica banda argentina.
E-mail Compartir

Redacción

Febrero no podía terminar de otra manera, la mítica banda antofagastina Los Con Dones hará un tributo a Los Fabulosos Cadillacs, sus grandes mentores de ese característico sonido de la agrupación local.

La cita es el viernes 24 de febrero a las 21 horas en el Teatro Municipal y las entradas están a la venta en el mismo recinto. Los precios son $10.000 (VIP) y $5.000 (general). Los horarios son de 8:.30 a 13 horas y de 14 a 17.30 horas.

Durante los 20 de años de carrera, Los Con Dones nunca ha dejado de rendir homenaje a una banda que a la larga se convirtió no solo en influencia sino que también en referencia en lo musical, es por ello que cada cierto tiempo, se realiza un show especial con un repertorio finamente seleccionado de Los Fabulosos Cadillacs, agrupación que ha contribuido a marcar el rumbo del trabajo musical de la banda antofagastina.

En virtud de los excelentes resultados de este show, en Antofagasta, Calama, Iquique y Santiago, el Tributo a Fabulosos Cadillacs se ha convertido en un proyecto musical paralelo al trabajo creativo de Los Con Dones.

QUIÉNES SON

Los Con Dones es una banda nacida a fines de 1996, que logra posicionarse en la escena local de Antofagasta durante el verano de 1998 por su novedosa puesta en escena que incluía bronces y percusión y realizaba covers de bandas argentinas y chilenas del momento, como Los Fabulosos Cadillacs, Los Auténticos Decadentes y Joe Vasconcellos, destacándose rápidamente del resto de los grupos antofagastinos de la época.

Con el correr del tiempo y numerosos cambios de integrantes, fueron privilegiando la creación musical logrando materializar su primera producción discográfica en 2002 con el demo "Sigue Participando" grabado en Estudio Carwast de Antofagasta.

Un trabajo al que se sumó el single "Corazón de Plástico" grabado en Expoluz (Antofagasta) en 2005, para luego dar un gran salto evolutivo en su música y lírica, con la grabación de "Diablos" (2011, estudio Tarkus, Santiago) y "El Gran Escape" (2015. Estudio BlackFlag, Iquique), trabajos de los cuales se desprenden varios singles rotando en radios locales y nacionales.

En el largo recorrido de Los Con Dones, se pueden contar numerosas presentaciones en escenarios de Chile y el extranjero: Festival de Antofagasta (2004, 2013 y 2015), Festival de Ibagué, Colombia (2006), Carnavales Culturales Región de Antofagasta, entre otros.

Además fueron galardonados con el premio "El Nortero" a la Banda Popular de Antofagasta en 2013 y considerados como "Banda Recomendada" de la Segunda Región en el catálogo de distribución internacional "Ponle Oreja", confeccionado por el Ministerio de Cultura de Chile, a través del cual, se gesta la invitación por parte de CofoChilex para participar de una gira por Holanda, Bélgica, Alemania y Francia, durante julio de 2017.

años de carrera tiene esta banda antofagastina que ha recorrido diversas ciudades del país y también en el extranjero. 20

Don Francisco está 'preocupado' por los hispanos en EE.UU.

REFLEXIÓN. Uno de los rostros más importantes de la comunidad latina opina sobre la situación que se vive en ese país.
E-mail Compartir

Don Francisco ha sido, por décadas, una de las voces más conocidas entre los latinos en Estados Unidos y por eso confiesa que está preocupado por ellos, ante el clima que existe en el país tras la llegada al poder del Presidente Donald Trump.

El chileno considera una "ofensa" que el Mandatario se haya referido a los inmigrantes mexicanos como "violadores" y "criminales".

"¿Cómo no me va a preocupar si soy hispano?", dijo Don Francisco en una entrevista con AP. "Espero que llegue un momento de sensatez", agregó.

"Nuestra comunidad está dispuesta a trabajar, a cooperar, a hacer de este país un país grande, y a cambio de eso necesita respeto y oportunidades", opinó Mario Kreutzberger.

"Es un momento importante, en el que tenemos que estar en comunicación con la comunidad hispana para informarla, para entretenerla, para orientarla", agregó quien animó por 53 años "Sábado gigante", hasta su salida del aire en Univision en septiembre de 2015.

nuevo programa

El animador, de 76 años, estrenó, en enero pasado, por Telemundo y Telemundo Internacional para Estados Unidos y Latinoamérica "Siempre niños", que incluye juegos, concursos y debates de niños que intentan solucionar problemas de adultos.

En el espacio han participado artistas como David Bisbal, Kate del Castillo, Ricardo Montaner y Gente de Zona, quienes compartieron recuerdos de su infancia.

Aunque asegura que en Telemundo no extraña nada de sus décadas en Univision, admite que sí quiere alcanzar la audiencia que tuvo con "Sábado gigante". "Siempre uno siente preocupación y quiere hacerlo lo mejor posible".