Wenger y Luis Enrique, en su peor momento tras goleadas
DEBACLE. Técnicos del Arsenal y del Barcelona recibieron recriminaciones por las duras derrotas en Champions.
Si la crítica fue despiadada con el entrenador del Arsenal, Arsene Wenger, en España los medios especializados especulan con el cierre de un ciclo por parte de Luis Enrique al mando del Barcelona. Todo porque ambos cuadros no solo encajaron nueve goles en conjunto en octavos de la Champions, sino porque constatan una desconexión con la hinchada y, en el caso del asturiano, con los jugadores del plantel.
El caso de wenger
A Wenger los argumentos se le están acabando, con el equipo al borde de su séptima eliminación en los octavos de final de la Liga de Campeones.
"Los últimos 25 minutos fueron una pesadilla para nosotros. Parecía como si no tuviéramos respuesta", admitió el técnico francés, al que le costaba mantener la compostura tras caer el miércoles por 5-1 ante el Bayern Munich en el Allianz Arena.
Prensa en contra
Aunque todavía queda un partido de vuelta en Londres, prácticamente nadie cree en una remontada de los "Gunners". "Este hombre no parece pertenecer al incandescente mundo en el que se obtienen los títulos de Champions League", escribió el diario The Independent.
Aún más lejos fue el Times, que vio una pérdida de su capacidad de liderazgo tras más de 20 años en el puesto. "El Arsenal es un ridículo", señaló.
Fecha de salida
Los analistas coinciden: Wenger se iría final de temporada. El Daily Mail se sumó a esta campaña. "Después de la humillación ante el Bayern, Wenger ya debe ser cosa del pasado", escribió.
En la misma línea está el Mirror. "Arsene Wenger tiene la culpa. Es una de sus derrotas más humillantes. La decisión de hacer jugar a Ospina era tan ridícula, que desafía prácticamente cualquier comentario".
Quienes tampoco creen en la remontada son los fans. Según DPA, después del partido, aficionados del Arsenal intentaron vender en internet sus entradas para la vuelta del próximo 7 de marzo.
El caso luis enrique
Luis Enrique, que encabezó la humillación sufrida en el Parque de los Príncipes de París por 0-4 ante el PSG, tendría en su desconexión con el plantel uno de sus principales problemas, ad portas del comienzo de las negociaciones por un posible nuevo vínculo. Según el diario español Marca, esta temporada el alejamiento entre las dos partes se ha hecho más evidente.
Según ese medio, Sergio Busquets puso el dedo en la llaga tras la caída de París con dos frases que denotan que ciertos planteamientos del técnico no son los correctos. "Nos superaron tácticamente, esperábamos otra cosa", dijo el jugador.
El diario deportivo Sport, que sigue la actualidad deportiva de los españoles, advirtió que el DT había puesto su mirada en la eliminatoria con el PSG para sentarse a negociar un nuevo contrato. Pero con la difícil misión del 8 de marzo, agregó ese diario español, "la reunión que se iba a producir para poner encima de la mesa una renovación del asturiano quedó aplazada".
Xavi Hernández elogió al PSG
El excapitán de los blaugrana Xavi Hernández dijo en una entrevista al diario L'Équipe que el mérito de la victoria por 4-0 recae en los franceses, "que hicieron uno de los mejores partidos de su historia". "El Barcelona casi no tuvo ninguna ocasión (...) A Trapp casi ni lo molestaron", dijo el actual jugador del Al-Sadd catarí, que agregó que "el PSG fue más agresivo que el Barcelona, su ritmo de juego fue mejor". Según Hernández, el París Saint-Germain "estuvo por encima" en todos los aspectos del juego.
de marzo se jugará el partido de vuelta entre el Arsenal y el Bayern Munich, tras el 5-1 de los alemanes. 7
de marzo el Barcelona recibirá al PSG en su estadio para intentar remontar el 4-0 recibido en París. 8