Secciones

Exitoso cierre de escuelas deportivas de natación

PARTICIPACIÓN. Fueron cerca de 200 niños los que asistieron a las clases.
E-mail Compartir

Cerca de 200 niños de entre 6 y 11 años participan en la iniciativa "Seguridad en el Agua" del Programa Escuelas Deportivas Integrales, EDI Verano 2017, que ejecuta el Ministerio del Deporte en la Piscina Olímpica de Antofagasta.

"Hemos aprendido muchas cosas con la profesora, cómo flotar y respirar cuando estamos en el agua. Además he conocido nuevos amigos. Me he divertido mucho en la escuela", declara Martina Rojas de 9 años.

Su madre, Cecilia Pérez, destaca la importancia de contar con alternativas gratuitas para que "los niños puedan durante sus vacaciones desarrollar deporte, que es la época donde tienen más tiempo y sin la presión del colegio".

Los diez cursos de natación comenzaron el martes 17 de enero y se prolongaron hasta el jueves 16 de febrero, los alumnos fueron divididos por edad.

Las clases fueron dirigidas por profesores de educación física especializados en la enseñanza de natación en menores.

"El desarrollo de las habilidades en el agua es fundamental para lograr un desenvolvimiento seguro, buscamos que cada día más niños y niñas se activen realizando actividad física, declara la Seremi del Deporte Samia Pichara.

"La idea de este programa es generar en los niñas y niños una familiarización con el agua. Hay alumnos que tienen su primer acercamiento con el ambiente acuático y con las clases han mostrado importantes avances", declara la profesora Leonor Tapia.

La monitora además precisa que trabajan mucho las medidas de seguridad que deben tomar cuando los niños asisten a cualquier piscina o playa, ya que se busca generar un sentido de responsabilidad.

cursos de natación fueron los impartidos dentro del programa "EDI" del Ministerio del Deporte. 10

Hugo Droguett sería alternativa este domingo ante la U. de Concepción

RECUPERACIÓN. El volante "Puma" ya entrena con normalidad y su citación depende de la decisión del cuerpo técnico.
E-mail Compartir

Tras la ola de críticas que llegaron desde la hinchada "Puma" por el pésimo inicio en el Clausura de Club de Deportes Antofagasta, los albicelestes tienen la obligación de revertir el escenario. Y en ese sentido algo que podría remediar la situación es la posible convocatoria del volante Hugo Droguett para el partido de este domingo ante la Universidad de Concepción.

El mediocampista, que había estado fuera de las canchas tras sufrir un cuadro de isquemia transitoria, ya trabaja a la par con sus compañeros después de un largo proceso de recuperación y exámenes médicos.

Una buena noticia dentro del complicado panorama que afrontan los albicelestes quienes pelean por no descender.

Recuperación

Respecto a su recuperación, Droguett dijo que "la parte física ya fue finalizada con éxito y estoy muy contento porque cada vez estoy más cerca de volver a estar a punto en lo futbolístico para poder jugar".

También agregó que durante esta semana, a diferencia de la anterior, ha logrado entrenar a la par junto a sus compañeros en la parte de juego, pero precisó que aún falta pulir algunos detalles.

"Lo que me está faltando es afinar la parte futbolística, es decir, soltar las piernas y asociarme con el balón, ya que desde diciembre que no agarro la pelota ni el tema de lo físico", comentó el volante.

En cuanto al desempeño de Droguett en los entrenamientos y su posible regreso, el kinesiólogo del CDA, Juan Covarrubias, explicó que "Hugo ya está haciendo fútbol por lo que ya debería estar a disposición el fin de semana, pero todo depende de lo que diga el cuerpo técnico".

Muriel ORLANDO

Otra de las importantes bajas con las que ha tenido que lidiar el cuerpo técnico antofagastino, es la ausencia del atacante y goleador argentino Muriel Orlando, quien se desgarró en el primer partido de la pretemporada frente a Deportes Iquique.

En cuanto a la situación de Orlando, Covarrubias afirmó que antes de ayer (miércoles) se realizó un examen de control y que pese a mostrar avances en los resultados, aún falta tiempo para que se recupere al cien por ciento y que no se descarta que la próxima semana comience a entrenar más en la cancha.

El kinesiólogo agregó que "con él (Orlando) ha sido un trabajo muy lento porque el desgarro fue en un zona muy complicada (nervio ciático)", y enfatizó que "estamos tratando de manejar la situación de la mejor manera para que con tal de que no se vuelva a lesionar".

En tanto, el artillero argentino aseguró que pese a sentirse bien, hay que tener cuidado ya que estas lesiones toman su tiempo.

"Hay que tener paciencia al momento de trabajar, sobretodo con lesiones de este tipo que necesitan su tiempo para mejorarse", sentenció.

horas de este domingo está programado el duelo entre los "Pumas" y el "Campnil". 12:00