Ossandón le pide a Javiera Blanco que no asuma en el CDE: "Sería un gran gesto"
CRÍTICAS. El precandidato presidencial afirmó que su designación en ese organismo "ha debilitado a la democracia". Decisión "fue arbitraria y no tuvo razones técnicas", dijo.
El senador independiente Manuel José Ossandón llamó a la exministra de Justicia, Javiera Blanco a no aceptar el cargo de consejera del Consejo de Defensa del Estado (CDE), para el cual fue nominada por la Presidenta Bachelet pese, a los ojos de muchos, no tener la experiencia en litigios judiciales que requiere el cargo y en medio de la polémica por ser, dicen los críticos, un "premio" a su lealtad.
Según el parlamentario, una medida de ese tipo sería "una potente señal de probidad y sentido republicano a la ciudadanía.
"Yo sé que lo que estoy pidiendo es muy difícil, pero creo que debiera no asumir ese cargo. Entiendo que ella ya está ejerciendo la función, aunque aprovechando la chambonada del Ejecutivo, que envió dos decretos a la Contraloría, lo que hace imposible la toma de razón, aún es tiempo de que ella pueda reaccionar y cambiar de opinión", manifestó el senador opositor.
Perfil del cargo
Como integrante del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Blanco optará a un cargo en el que podrá mantenerse hasta los 75 años y por el cual la exministra recibirá un sueldo de $7,6 millones mensuales.
Democracia debilitada
De acuerdo al precandidato presidencial, "la democracia ha resultado debilitada con esta designación. Todos sabemos que esta decisión discrecional de la Presidenta de la República fue arbitraria y no tuvo razones técnicas".
"parece un premio"
El exlegislador de RN agregó que para ser integrante del Consejo de Defensa del Estado (CDE) "hay que tener años de experiencia como abogado litigante y Blanco se ha dedicado casi todo el tiempo a la política; entonces, más parece un premio que una designación por méritos. ¿ Qué señal le estamos dando a la ciudadanía nuevamente, que los cargos se reparten entre amigos?".
"Si ella fuera capaz de rechazar el cargo, se haría un favor ella misma, que será cuestionada eternamente por su nuevo trabajo y le haría un favor a Chile y a la recuperación de la credibilidad de nuestras instituciones", agregó el senador y exalcalde.
La polémica
Luego de que desde diversos sectores cuestionaran la designación de Blanco en el CDE, entre otros también los abogados de la institución, que señalaron que "vemos con preocupación, dolor e impotencia cómo se ha denostado el nombre del CDE", esta semana se conoció que el decreto que nombra a la exministra consejera del organismo fue devuelto a Hacienda sin toma de razón, debido a que ingresaron a trámite dos decretos para el mismo acto administrativo.
"Sería una señal potente en lo ético y en lo moral porque pondría en jaque un sistema de designaciones arbitrarias".
Manuel José Ossandón, Senador independiente"