Secciones

Evo respondió al canciller Muñoz: "agresión es invadir"

POLÉMICA. Presidente de Bolivia otra vez usó redes sociales para reclamar por salida al mar por Antofagasta.
E-mail Compartir

Dentro del marco de las celebraciones por el aniversario de Antofagasta, el Presidente de Bolivia, Evo Morales, no tardó ayer en manifestar su opinión a través de las redes sociales.

"A 138 años de la invasión chilena, hoy desde #LaHaya, con mucha fortaleza para volver al mar con soberanía. #MarParaBolivia", fue el comentario que la autoridad altiplánica puso en su twitter a primera hora del martes.

El mensaje de Morales responde a la histórica demanda de Bolivia, que alega la "usurpación de territorios soberanos" a manos de las tropas chilenas en lo que fue la Guerra del Pacífico, hace más de 138 años.

Estrategia

Además, que haya agregado que afina su estrategia con su equipo jurídico por la demanda marítima que lleva contra Chile desde La Haya, también repercutió en las autoridades chilenas.

El diario La Razón (Bolivia) que hizo eco de la publicación del Presidente boliviano, expuso que a su vez que "El historiador e investigador Tomás Peña y Lillo escribió en su libro ¿Dónde Están los Colorados?, que el Ejército boliviano tenía 2.000 soldados (Antofagasta). En cambio, Chile, contaba con el doble de efectivos", exhibió ayer su publicación web.

A esta declaración, y consultado por el tuit de Morales, el canciller Herando Muñoz manifestó que estos dichos ya no son noticia.

"No nos sorprende, como tampoco nos sorprenden las agresiones verbales reiteradas del Gobierno boliviano contra el Gobierno de Chile y su pueblo. Habríamos preferido otro tipo de expresión por parte de Bolivia, cuando Chile lo único que ha hecho es respetar a ese Gobierno y a ese pueblo", dijo el Secretario de Estado.

'robo de agua'

Con respecto a la demanda aseguró que "la posición de Chile es muy clara, lo ha sido históricamente y no va cambiar independientemente del interlocutor que tengamos al otro lado, así que no nos llama la atención".

Morales no quedó indiferente a la opinión del canciller, y en su twitter @evoespueblo, manifestó.

"Agresión es: invadir a países vecinos, robar agua, desconocer el derecho internacional y no cumplir compromisos", sentenció Morales.

A estos dichos, a través de la misma red social, @HeraldoMunoz contestó por la tarde. "E.Morales insulta a Chile, reiteradamente...y quiere negociar! Tendremos presente sus dichos en la CIJ. Chile no cederá soberanía".

Recrean desembarco de 1879 en aniversario de Antofagasta

ACTIVIDADES. Ciudadanía presenció tradicional desfile en barrio histórico y la entrega del Ancla de Oro al Liceo 'Marta Narea'.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

Con la entrega del Ancla de Oro, la recreación del desembarco de los soldados, el izamiento de la bandera nacional en el barrio histórico y la presentación de destacamentos locales frente al busto del coronel Emilio Sotomayor fue celebrado ayer el 138° aniversario de Antofagasta.

La efeméride, que recuerda la toma pacífica del entonces puerto boliviano en 1879 e incorporación de la ciudad a territorio nacional, este 2017 tuvo un tono menos festivo y más empático.

Lo anterior en sintonía con la tragedia que dejó los incendios forestales que afectaron (y siguen en menor medida) a las regiones del centro y sur del país.

Ceremonia

A las 10 horas comenzó la ceremonia para la entrega del Ancla de Oro de Antofagasta, distinción máxima que galardona a la personas e instituciones que contribuyen al desarrollo de la ciudad.

Este año no obstante, fue entregado por segunda vez a una personalidad jurídica, el Liceo A-17 'Marta Narea Díaz', que tiene 111 años de servicio.

La directora del establecimiento, Jaqueline Gómez Barrionuevo, agradeció la distinción destacando las personalidades que pasaron por sus aulas.

"Nuestro establecimiento centenario ha formado generaciones de mujeres y hombres que aportaron al crecimiento de la comuna, la región y el país. El paso de grandes personajes de la literatura chilena como Gabriela Mistral, Andrés Sabella, Lenka Franulic y Antonio Rendic, quien fue el autor del himno del liceo. A ello se suma docentes, doctores, periodistas y profesionales de distintas áreas", resaltó Gómez Barrionuevo.

El año anterior el premio fue entregado al Colegio San Luis, lo que puso algunas interrogantes este año ya que algunas personalidades (autoridades y Anclas de Oro) manifestaron que es necesario reconocer también a personas naturales.

Celebraciones

Después de la entrega del Ancla y el izamiento de la bandera del bicentenario, comenzó el desfile en el casco histórico de la ciudad.

A la presentación de las múltiples divisiones militares apostadas en la zona, ante la presencia de las autoridades civiles y militares, fue recreado por tercera vez el desembarco de los escuadrones que tomaron pacíficamente el puerto hace 138 años.

También destacó la iniciativa de un grupo de vecinos de la calle 14 de febrero, quienes adornaron con guirnaldas de colores el sector para conmemorar la fecha.

Twitter

El hashtag #EresDeAntofagasta, donde la gente subía una serie de fotografías icónicas de la ciudad y de personalidades pintorescas (como el Pata Grande, el Chico de las Conchas, Juan Limón y Don Pepe), fue masivamente comentado en Twitter.

Incluso el retwitteo (compartir y comentar las publicaciones) llegó a ser trending topic nacional durante la tarde de este martes.

Frases como "Eres de Antofagasta si... aprendiste a nadar en la poza chica; si tomabas el bus de Tramaca en calle Uribe; si te sacaste una foto en el caballo de palo que había en el Mercado; si le creíste la enfermedad al Pata Grande; si te defecó un pato yeco", también fueron ampliamente viralizadas en la red, marcando el aniversario de la comuna.

Edith, Valdivia,, exalumna del liceo"

"Es un honor que nuestro liceo haya sido reconocido por todo el aporte que entregó a nuestra ciudadanía".

Margarita, Donoso,, exalumna del

establecimiento"

"Recuerdo que tuvimos como profesor a Andrés Sabella, quien nos hacía divertidas clases de historia y lenguaje"."

Carmen, Mayorga,, exalumna y

profesora"

"Yo fue alumna cuando estaba la directora Marta Narea. Una persona muy humana, pero también muy estricta"."