Secciones

Regulador ordena fiscalizar oficinas de Masvida y abre call center para usuarios

SITUACIÓN. La Superintendencia de Salud quiere reforzar la inspección a la isapre, luego de recibir quejas de parte de cotizantes y beneficiarios por convenios o atenciones que han sido suspendidas. Superintendente: "Existe mucha inquietud".
E-mail Compartir

La Superintendencia de Salud abrió una línea especial de consultas y gestión de prestaciones de la isapre Masvida y ordenó la fiscalización al funcionamiento de sus oficinas, con el fin de cautelar las garantías y derechos de los cotizantes y beneficiarios de esa entidad.

La institución enfrenta problemas con algunos prestadores de salud que han dejado sin efecto unilateralmente convenios o atenciones, en medio de la delicada situación financiera por la que atraviesa. La Superintendencia de Salud posee 10 días hábiles para evaluar el plan de ajuste presentado por la isapre el viernes 10 de febrero.

Aclarar consultas

"Hasta la fecha no existe una cantidad abultada de denuncias y reclamos, pero quisimos abrir un canal de comunicación específico con ellos, con el objeto de aclarar consultas, pero también gestionar las prestaciones que puedan estar siendo objeto de obstáculos", dijo el superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic.

La Superintendencia habilitó dos líneas para consultas y gestión. Para la Región Metropolitana se dispuso el 228369177, mientras que los cotizantes y beneficiarios de otras regiones deben consultar en el 228369067.

La autoridad, además, anunció que se estableció una línea de fiscalización especial al funcionamiento de las oficinas de la aseguradora, "pues queremos evitar y, en su caso, sancionar, las caídas de sistema para la compra de bonos, como también verificar el funcionamiento de los convenios en los distintos prestadores".

"mucha inquietud"

Según el superintendente, "existe mucha inquietud por todas las informaciones y la especulación que se ha hecho sobre el estado de la isapre. Ella no está quebrada, pero ha sufrido un deterioro en sus indicadores. Por esta razón, hemos decidido ir más allá, respondiendo las inquietudes de los cotizantes, pero también canalizando los problemas que puedan tener aquellas personas que, por ejemplo, tienen una intervención programada y han encontrado obstáculos para concretarla".

La Superintendencia también habilitó una serie de respuestas a las consultas más frecuentes en la página de la entidad (www.supersalud.gob.cl), así como un acceso directo al "formulario de reclamo en línea" en caso de ser necesario.

Los problemas

El 28 de diciembre, Southern Cross retiró su oferta vinculante por el 55% de Masvida -junto a un crédito puente de $60 mil millones- debido a incumplimientos en los resultados financieros a diciembre y nuevos cálculos respecto de la deuda final de las clínicas con la aseguradora, entre otros aspectos. Lo anterior habría provocado el rechazo de la banca a renovar sus boletas de garantía y problemas para cumplir las exigencias de solvencia del regulador.

Carta única

Pavlovic se reunió el lunes con el presidente de Masvida, Claudio Santander, y representantes de Gamma Capital, por el momento la única oferta que baraja el holding de salud para salvar su futuro.

afiliados mantiene la isapre, según un correo electrónico enviado a sus clientes. 540 mil

de febrero se realizará una junta extraordinaria de accionistas para analizar la oferta de Gamma Capital. 28