Secciones

ANP y la Biblioteca Nacional celebran el Día Nacional de la Prensa escrita

E-mail Compartir

Cuando se cumplieron 205 años de la primera edición de la Aurora de Chile, publicada el 13 de febrero de 1812 , la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y la Biblioteca Nacional realizaron un acto conmemorativo. El presidente de la ANP, Ricardo Hepp, realizó una reflexión en torno a las actuales condiciones de la prensa en Chile: "Existe inquietud por iniciativas que contienen disposiciones que pueden afectar a la libertad de expresión. Hay incertidumbre sobre una nueva Constitución Política; también hay ciberataques, existen páginas digitales apócrifas y cuentas falsas en la red, creadas con el único propósito de obstruir el acceso a los medios. Y, por cierto, todavía hay disposiciones restrictivas y personas que siempre están dispuestas a promover y fijar nuevas limitaciones. De hecho, varios proyectos de ley que se tramitan actualmente en el Congreso Nacional tienen, lamentablemente, esa característica". Al acto asistieron también la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez; el director de la Dibam, Ángel Cabeza; el presidente de la Anatel, Ernesto Corona; y directores de los medios asociados a la ANP.

Endeudamiento habría motivado a ingeniero civil que asaltó una sucursal de ServiEstado en Santiago

ROBO. Cristian Maldonado Cerda (28) usó un cuchillo para intimidar al guardia y los empleados y robar $21,4 millones.
E-mail Compartir

La desesperación por el endeudamiento que enfrentaba habría sido lo que llevó al ingeniero civil de la Universidad de Chile, Cristian Andrés Maldonado Cerda (28), a asaltar ayer una sucursal de ServiEstado, ubicada en la comuna de Providencia.

Según informó Carabineros, el hombre llegó a eso de las 7.35 horas a la sucursal que había abierto apenas unos minutos antes.

"Allí, con un arma cortopuzante, amenazó al guardia de seguridad y lo llevó a las cajas, donde luego amenaza con la misma arma a los trabajadores y les obliga a entregar la suma de 21 millones 400 mil pesos", según consignó a Emol el capitán Miguel Méndez, de la 19ª Comisaría de Providencia.

Posteriormente Maldonado se fugó del lugar, pero fue detenido a unas pocas cuadras. Así fue que los funcionarios policiales pudieron recuperar la totalidad de los $21,4 millones que había logrado sustraer, así como el cuchillo que había utilizado para intimidad a los guardias y a los empleados de la sucursal bancaria.

Según informaron desde Carabineros, el hombre había dejado su vehículo estacionado a unas seis cuadras del lugar y no resultaron personas lesionadas en el asalto.

Según publicó el medio citado, los carabineros que detuvieron al profesional se sorprendieron al encontrarse con alguien que no tenía antecedentes penales ni detenciones previas y que además de ser ingeniero, se movilizaba en un vehículo del año.

Según trascendió, el hombre explicó que tenía "muchas deudas", entre ellas, los estudios de su esposa, con quien se casó hace algunos meses.

Además, el titulado en 2013 de la Universidad de Chile se encontraba hace poco tiempo sin trabajo.

Tras comparar videos de las cámaras de seguridad de la sucursal, personal del OS-9 de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros comprobó que el hombre actuó solo.

Imputado roba arma y huye de tribunal en un auto robado

TRIBUNALES. Leonardo Asagra Valdivia (25), reo de Colina I con antecedentes por homicidio e infracción a la Ley de Drogas, escapó de una audiencia de formalización.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Un grave incidente ocurrió ayer en el Juzgado de Garantía de San Bernando. Un imputado identificado como Leonardo Andrés Asagra Valdivia (25), robó el arma de un gendarme, encañonó a un juez y escapó en un vehículo robado desatando un amplio operativo policial.

Se trata de un reo que cumplía condena en el centro penitenciario Colina I, que fue trasladado hasta el Juzgado de Garantía de San Bernardo, en Santiago, para ser formalizado por el delito de homicidio y porte de drogas, según consignó Cooperativa.

Una vez en la sala, el imputado sacó de su ropa un arma cortopunzante que escondía, la que usó para agredir a un funcionario de Gendarmería, a quien le robó su revólver de servicio.

Luego se sacó las esposas y la chaqueta que se le obliga a usar a quienes cumplen condena en prisión. Ahí fue cuando pasó a amenazar al juez de Garantía, a quien tomó como rehén para lograr abrirse paso y salir del edificio.

Según contaron testigos al medio citado, el hombre mantuvo encañonado al magistrado mientras bajaron los tres pisos hasta la salida del tribunal ubicado en la calle Urmeneta.

Una vez fuera del edificio, el imputado realizó dos disparos al aire con el arma sustraído y asaltó a un colectivero, al que encañonó y le robó el vehículo para escapar.

El gendarme que sufrió el robo de su arma al interior del tribunal, en tanto, resultó herido por el arma blanca con el que fue amenazado.

Carabineros calificó al hombre con antecedentes por homicidio e infracción a la Ley de Drogas, como "altamente peligroso", e inició de inmediato un operativo de búsqueda intenso para dar con él.

Violento prontuario

Asagra Valdivia cuenta con un violento ataque contra una mujer en su prontuario. El hombre fue capturado el 30 de diciembre de 2011 en Temuco, cuando escapaba tras haber asesinado a piedrazos a Sixta Muñoz Retamales (19) en la ribera del Río Mapocho.

Por ese crimen, fue formalizado por el delito de homicidio calificado en el mismo tribunal del que escapó ayer y luego condenado a 10 años de cárcel, según consignó Emol.

A ese ilícito se suman otras 10 detenciones por ilícitos, entre los que se cuentan dos violaciones, una en Pichilemu y otra en San Bernardo. La última acabó en un sobreseimiento por falta de pruebas.

Según publicó el mismo medio citando a fuentes policiales, Asagra Valdivia comenzó a delinquir en 2007 con un hurto en un supermercado. Ese mismo año fue detenido cuatro veces más por robo por sorpresa, robo en bienes nacionales, consumo y porte de drogas y hurto.

Papá de Boric lo defiende por viaje en buque de la Armada

E-mail Compartir

Tras las críticas contra el diputado Gabriel Boric por el viaje que realizó, junto a 28 familiares, a la Isla Lennox a en un buque de la Armada, para asistir a un homenaje a su bisabuelo, su papá, Luis Boric, salió en su defensa. "(Gabriel Boric) No tuvo absolutamente ninguna participación en los permisos, en la ejecución ni conocía los detalles de las gestiones", dijo a La Segunda. El diputado se disculpó en su blog, donde escribió que "existe una duda razonable" ya que "aunque yo no haya hecho gestión alguna para materializar el viaje (...) resulta atendible cuestionarse si es que se accedió (la Armada) al traslado de mi grupo familiar para una actividad privada debido a mi condición de parlamentario".

Sename iniciará un sumario en centro del que se fugaron cinco menores

E-mail Compartir

El Sename anunció ayer que iniciará un sumario interno en el Centro de Reparación Especializada de Atención Directa (Cread), luego de que se fugaran cinco menores de entre 14 y 17 años la noche del domingo. Así lo confirmó la directora regional metropolitana del Sename, María José Montero, quien indicó que se buscará establecer responsabilidades en lo ocurrido. Las jóvenes habrían aprovechado una discusión entre menores del centro para escapar. Posteriormente regresaron, durante la tarde de ayer, de manera voluntaria, y fueron trasladadas a una unidad policial para constatar sus condiciones, según el protocolos. "Necesitamos saber en qué condiciones regresan las jóvenes antes de realizar el ingreso", señaló Montero. "Trabajamos con jóvenes con un perfil muy alto, que muchas veces no están acostumbradas a tener una casa, a tener un hogar, viven mucho tiempo en la calle y, por lo tanto, tratan de volver a sus orígenes", explicó.