Secciones

Incendio destruyó 80 vehículos en el corral municipal

SINIESTRO. Labocar realiza pericias para establecer las causas del fuego.
E-mail Compartir

Un total de 80 vehículos que iban a ser rematados resultaron quemados tras el incendio que, ayer por la tarde, afectó al corral municipal ubicado en el cruce de calles Héroes de La Concepción y Abracita, en el sector norte de Antofagasta.

El siniestro se produjo pasadas las 15 horas y fue alertado por los vecinos del sector, quienes rápidamente dieron aviso a carabineros.

Los uniformados tras llegar al sitio y constatar la magnitud del siniestro, solicitaron la asistencia de bomberos. Tras el aviso, en cosa de minutos, llegó personal bomberil de la Décima Compañía, al que luego se sumaron refuerzos de otras seis compañías.

"Se lograba ver desde casi toda la ciudad el penacho del incendio, y cuando llegamos, había una gran carga de calor provocada por los componentes que hay en el interior de los habitáculos de cada vehículo", relató Reynaldo Rivera, tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta.

Rivera precisó que dichos elementos son altamente inflamables, debido a las espumas y elementos sintéticos que se usan en su fabricación.

Frente a las causas del siniestro, el comandante afirmó que, por el momento, se descarta la participación de terceros y que no hubo heridos.

Fiscalía

En relación a los hechos, la fiscal Paola Acevedo dispuso que la investigación quedara a cargo del Laboratorio de Carabineros (Labocar).

Al lugar además, concurrió el equipo pericial a cargo del teniente Rodrigo Fedo, personal que desarrolló diligencias en el lugar con el fin de detectar las causas del fuego.

PDI alerta sobre el ingreso de drogas adictivas y peligrosas

NARCOTRÁFICO. Jefe de la Brigada Antinarcóticos dijo que están haciendo estudios para identificar los lugares de ingreso y formas de ocultamiento.
E-mail Compartir

Redacción

Desde hace un tiempo a la fecha se observa en la región, que por lo demás es muy extensa, el ingreso de diferentes tipos de drogas. Una de ellas es la marihuana conocida como "Cripy" de alto poder adictivo, junto a otras sustancias como láminas, LSD y drogas de síntesis.

Quienes se dedican al negocio ilícito, están optando por estas alternativas debido al aumento de "clientes" que buscan estas sustancias. La existencia de locales nocturnos y otros centros de diversión hace que los traficantes encuentran un buen nicho para ofrecer sus mercancías.

La Policía de Investigaciones está al tanto del aumento en el flujo de estas sustancias, por lo que el jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Antofagasta, comisario Freddy Castro, dijo que "estamos trabajando y contamos con varios estudios que nos indican los lugares de ingreso y las formas de ocultar la droga. En el caso del Cripy se trata de una droga que tiene alto poder adictivo, y en pocas cantidades en fácil de ocultar".

Explicó que también actualmente se advierte un aumento en el número de "cocineros", sujetos que como su nombre lo indica, preparan, transforman y aumentan la droga a través de procedimientos específicos.

Antes, los llamados "cocineros" podían encontrarse en Perú o Bolivia, pero ahora están en Chile.

"Ellos conocen los procedimientos para transformar la droga, ya sea de síntesis o estimulantes, las que lanzan en mayor cantidad al comercio ilícito. Por ejemplo, la Cripy vale cinco veces más que la marihuana normal, es decir, una dosis se puede adquirir en 10.000 pesos", precisó el jefe policial.

A finales del año pasado, la Brigada Antinarcóticos Antofagasta realizó el quinto decomiso de 25-Nbome más grande a nivel nacional, tras la detención de cuatro ciudadanos colombianos que en su poder tenían 889 estampillas de esa droga de síntesis avaluada en $20 millones.

Droga de alta peligrosidad que se fabrica en laboratorios clandestinos y que al consumirse en una dosis elevada, puede provocar la muerte del consumidor, y se está instalando en el consumo local.

Cripy: droga cinco veces más potente

La "Cripy" es una variedad de marihuana prensada de origen colombiano, que contiene más THC -por lo que es más alucinógena que la cannabis- y es cinco veces más potente que otros psicoactivos. Su valor, por lo tanto, es mucho más alto. Además, tiene un alto poder adictivo, sus efectos duran por más tiempo y genera más paranoia, ansiedad y psicosis en el consumidor. Su olor también es más fuerte que el de la marihuana común, por lo que es más fácil detectarla. Esta droga es parte de la sofisticación con la que trabajan los traficantes, que han complejizado los métodos para ingresarla al país y creado nuevas variedades de psicotrópicos.

Taltal: un muerto en violento choque de camioneta con camión

E-mail Compartir

Un fallecido y cuatro lesionados dejó el choque entre un camión con una camioneta en las cercanías de Taltal. El accidente ocurrió ayer en el kilómetro 45 en la ruta B-710 camino a Paranal. Producto del impacto, una persona falleció mientras que cuatro quedaron con heridas, de las cuales tres fueron derivadas al Hospital de Taltal, mientras que la persona mas grave fue llevado por personal del Samu al Hospital de Antofagasta.


Un fallecido dejó el volcamiento de dos furgones repartidores de pan

Una víctima fatal dejó una colisión con posterior volcamiento ocurrida en la intersección de la avenida Grecia con calle Cobija, en Calama, donde el conductor fallecido fue precisamente el que manejaba el vehículo que se volcó tras el impacto. Ambos móviles que colisionaron eran utilizados para el reparto de pan por las distintas arterias de la capital provincial loína.