Secciones

Bomberos relatan peligrosos días combatiendo incendios forestales

HOMENAJE. Cien voluntarios regresaron a la ciudad tras colaborar en el control de gigantesca emergencia en el sur.
E-mail Compartir

Pablo Flores Alquinta

"La falta de agua era impresionante, había que tener carros aljibe. Tuvimos que desplegar una gran cantidad de material para poder llevar agua a ciertos lugares para combatir los incendios".

Con esas palabras, la voluntaria Bárbara Ferrada, de la Segunda Compañía de Bomberos de Antofagasta, relató su experiencia en uno de los escuadrones que viajó a la localidad de Hualqui (región del Biobío), para colaborar en el control de los incendios forestales que por semanas arrasaron la zona central y sur del país.

Hualqui fue la comuna que concentró la operación de los cerca de cien voluntarios enviados desde la región, quienes jugaron un rol preponderante en las tareas de extinción.

Los efectivos regresaron hace pocos días a la zona tras extenuantes jornadas, siendo recibidos con honores por sus compañeros y familias, quienes los esperaban a las afueras del Cuartel General en calle Sucre

Aprendizaje

A su arribo a la ciudad, los voluntarios narraron algunas de las experiencias vividas en uno de los incendios más grandes que recuerde el país.

Explicaron, por ejemplo, que tras viajar casi 1.800 kilómetros hasta la Región del Biobío, fueron sometidos a un breve periodo de inducción, pues la emergencia que enfrentaban era muy distinta a las que se producen en esta región.

Así, los voluntarios nortinos aprendieron sobre la construcción de "cortafuegos", mediante el uso palas y rastrillos, además del reconocimiento de focos de fuego, tareas cruciales para las labores que debieron desarrollar.