Secciones

Caso Kurt Martinson: juzgado acoge solicitud de no perseverar

PESQUISAS. Guía turístico fue visto por última vez en San Pedro de Atacama. Su familia insiste en participación de terceros.
E-mail Compartir

Tal como se preveía, la Fiscalía de Calama confirmó que no perseverará en el caso de la desaparición del guía turístico Kurt Martinson, y a través de una audiencia que se desarrolló en el Juzgado de Garantía -que incluyó a los abogados de la familia del joven desaparecido-, se informó de tal decisión.

De acuerdo a lo expresado por Eduardo Peña, uno de los fiscales preferentes del caso. "Se hicieron bastantes y muy acuciosas diligencias, y en ningún caso esto quiere decir que la investigación está cerrada, porque si se presentan antecedentes concretos y fidedignos que aporten a este caso, se podría eventualmente continuar indagando en la desaparición del joven guía".

Esfuerzo

La investigación sobre la desaparición de Kurt Martinson -el 24 de noviembre del año 2014-, movilizó una serie de esfuerzos por hallar al joven que se desempeñaba como guía turístico en el poblado de San Pedro de Atacama.

"Tras realizar una investigación que incluyó la participación de las policías, la toma de declaraciones de numerosas personas y sus familiares, más el análisis de una serie de hipótesis, éstas no se pudieron acreditar de ninguna manera", precisó el fiscal Peña sobre esta decisión de no perseverar.

Por su parte el fiscal Raúl Marabolí destacó que "este no es un cierre total, y la Fiscalía está abierta a recibir antecedentes serios y que tengan fundamentos que le permitan seguir indagando, y que a la vez presentados como aportes, hagan posible iniciar nuevas aristas de investigación", agregó el persecutor, que junto a su par Eduardo Peña lideraron esta investigación que se transformó en un verdadero enigma.

Madre

Conocida esta información la madre de Kurt Martinson, Ana María García, comentó estar "decepcionada, pero no es la última instancia y quedan otras", al mismo tiempo que confirmó que apelarán a esta decisión "que de seguro haremos", aseveró.

Sin muchas ganas de ahondar en esta decisión Ana María García explicó que "será labor de nuestro abogado el realizar las diligencias legales para la apelación y en manos de él -Vinko Fodic- se procederá a esta acción", precisó escuetamente.

De igual forma Ana María García no descartó viajar hasta Calama, "siempre me ha gustado ir a Calama, aún cuando no creo reunirme con los fiscales porque siento que se han cometido demasiados errores", puntualizó tras conocer la decisión judicial.

Sostuvo al término del contacto que "en Chile no hay justicia, ya que el caso se cerró demasiado pronto".

Cierran acceso a aeropuerto por trabajos de mantención en la vía

E-mail Compartir

Autopistas de Antofagasta informó que mañana viernes, estará cerrado el acceso al aeropuerto "Andrés Sabella", desde las 9 hasta las 18 horas, debido a trabajos de mantención, por lo cual los usuarios de sur a norte deberán ingresar por el retorno del KM 23,200 de Ruta 1. Los que retornan deberán hacerlo por enlace "La Portada".


Incautan 41 especies de "cannabis" al allanar inmueble en sector sur

Oficiales de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, lograron la incautación de 41 especies vegetales con características del género "cannabis", conservadas en un sistema controlado de cultivo "Indoor". Además decomisaron 295,94 gramos de una sustancia vegetal a granel. El procedimiento se hizo en un domicilio ubicado cerca del Parque Brasil.

Roban más de $1 millón en el mall con método del neumático pinchado

ASALTO. Víctimas aseguran que fueron seguidas desde el banco.
E-mail Compartir

Con el método del neumático pinchado al interior del Mall de Antofagasta, delincuentes se apoderaron de un millón 200 mil pesos, que dos mujeres habían retirado minutos antes desde una entidad bancaria ubicada en el recinto.

Los hechos ocurrieron cerca del mediodía de ayer, y afectó a dos mujeres que concurrieron hasta la sucursal del BancoEstado a retirar dinero perteneciente a unos clientes, montos que debían depositar en otra entidad bancaria.

Una de las afectadas precisó que todo había transcurrido de manera normal. "Entramos al banco e hicimos al retiro de dinero. Luego caminamos hasta donde estaba el vehículo con la intención de salir del Mall. Sin embargo, cuando íbamos a pagar para salir con el automóvil, un sujeto se acercó al móvil y le dijo a mi hermana que tenía uno de los neumáticos pinchados", dijo.

Añadió que sólo pasaron algunos segundos cuando su hermana se bajó para verificar. "Cuando regresó al auto se percató que la puerta trasera del lado del copiloto estaba junta, y allí se dio cuenta que faltaba la cartera que había dejado en la parte trasera, debajo del asiento".

Obviamente el individuo que se había acercado para "avisarles" lo del neumático desapareció en cosa de segundos.

"Buscamos a gente de seguridad del Mall y no encontramos a nadie. Una persona llamó a Carabineros y ellos llegaron de inmediato, eso lo tengo que destacar. Ahora esperamos tener acceso al material de las cámaras de vigilancia, porque el robo ocurrió al interior del recinto. Alguien tiene que hacerse responsable por esto", aseguró una de las víctimas.

Las afectadas creen que fueron seguidas desde el interior de la entidad bancaria.

Salud decomisó merkén por peligro de elementos tóxicos

CANCERÍGENOS. Autoridad investiga si condimiento tiene altos niveles de ocratoxina.
E-mail Compartir

En un operativo simultáneo, la Seremi de Salud, retuvo y decomisó todas las unidades del condimento merkén de Marco Polo de los supermercados de Antofagasta, acción que abarcó ciudades como Calama, Tocopilla, Taltal y Mejillones.

Esto, a raíz de la alerta alimentaria que prohibió la comercialización del producto generada por los altos niveles de ocratoxina A, micotoxina considerada cancerígena y que inclusive podría provocar problemas renales.

La peligrosa toxina fue detectada en la Región Metropolitana, determinándose que el señalado condimento debía ser retenido por las empresas y los establecimientos que lo distribuyan o comercialicen para ser analizados.

A ello, se suma la existencia de un lote específico que fue decomisado y que fue destruido por personal de la propia Seremi de Salud. Todo ello, con el fin de proteger la salud de la población.

Eliminación

De acuerdo a la información dada a conocer por Manuel Cortés, seremi de Salud (s), las unidades decomisadas y destruidas, correspondientes al Lote "T5L294EH" -más de 500- fueron abiertas y desnaturalizadas mediante la aplicación de un colorante, proceso previo a su eliminación.

La autoridad sanitaria llamó a la ciudadanía a evitar el consumo del producto tradicional de la cocina mapuche, elaborado con ají seco y que posee sabor ahumado y picante. Esto, independiente de su lote. "La recomendación es que si la población tiene este alimento, lo elimine hasta que existan garantías de su inocuidad", puntualizó.

La seremi de Salud dio a conocer también que los condimentos de Merken, Marco Polo, pertenecientes a otros lotes - alrededor de 600 - se mantendrán retenidos en los respectivos establecimientos de distribución y comercialización, mientras continúan los análisis que aseguren que están libres de Ocratoxina A.