Secciones

Domingo 12 18.00 hrs Concierto en Corporación Gen

E-mail Compartir

La Corporación Gen celebra el aniversario de Antofagasta invitando a la comunidad a un concierto místico al aire libre en el mágico vergel de Gen. La invitación es este domingo a las 18 horas. Entrada liberada.

Viernes 19 22.00 hrs Sesiones de dibujo

Si te gusta el dibujo, los cómics y la ilustración acompáñanos en las sesiones de dibujo en donde lo importante es poder conformar lazos de trabajo y cooperación con los interesados en esta temática. Lugar: Biblioteca Viva.

Destacado Expo "Nuevas Alturas"

El área de vinculación del Museo Ruinas de Huanchaca invita a la comunidad a visitar la exposición de ilustraciones "Nuevas Alturas" del artista Wilfredo Salas. La muestra será inaugurada el jueves 16 de febrero a las 19 horas en el Museo Ruinas de Huanchaca, en un evento abierto a la comunidad.

Destacado Taller sobre redes sociales Destacado Innuendo, tributo a Queen, y Saiko

Innuendo: The Queen Experience, y Saiko pondrán la música sobre el escenario del Bar Jokers de Enjoy Antofagasta, este viernes 10 y sábado 11 de febrero, a las 22 horas. Ambos espectáculos serán gratuitos, ya que se podrá acceder a ellos solo con la entrada a la sala de juegos ($3.200).

Les invitamos a inscribirse a esta asesoría técnica CREA & POSTEA: Redes sociales para Industrias Creativas y Organizaciones Culturales. que dictará Jorge Ortiz en Mattaprat los días 18 de febrero y 4 de marzo (el mismo taller se realizará ambos dias). Inscripción hasta el 10 de febrero.

15.00 hrs 19.00 hrs 22.00 hrs Destacado Kramer: "Mil disculpas"

El humorista nacional Stefan Kramer se presentará en el escenario de Enjoy Antofagasta hoy, a partir de las 21.30 horas, para hacer reír de buena gana al público asistente. En el show "Mil Disculpas", el comediante ha caído preso, pero no en una cárcel cualquiera, sino en una para culposos. Ahí, junto a sus nuevos amigos Alexis, Ricardo Arjona, JG, Trump, Doctora Polo, Tío Emilio, Saavedra y Garay deberán enfrentar todas sus culpas si es que quieren realmente liberarse.

Destacado Conciertos Orquesta de Cámara

En esta ocasión la Orquesta de Cámara de la CCA tendrá tres presentaciones, también en el marco del aniversario de la capital regional. El primero de ellas será el viernes 10 de febrero a las 11:30 horas, esto en la explanada de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, luego repetirán dicha actuación a la misma hora el viernes 24 y cierran el mes con una presentación el sábado 25 a las 19:30 horas en la Parroquia "12 Apóstoles", en la Población Las Rocas, en el sector norte de la ciudad.

21.30 hrs 20.00 hrs

Festivales de verano

E-mail Compartir

Es época de festivales veraniegos en diferentes ciudades de nuestro país; y vuelvo a pensar en el funcionamiento de este tipo de eventos cada año.

Como simple espectador, logro observar que se orientan a un público objetivo masivo; la idea es entretener, otorgar un espacio de distensión y como ocurre en algunas ciudades, por ejemplo, en Antofagasta, celebrar el aniversario de éstas. Los artistas contratados, generalmente presentan shows "validados" por la televisión abierta; varios de ellos, sin nuevos discos y/o material reciente que mostrar, aspectos que por supuesto el espectador desconoce y sólo concurre a "revivir" viejas canciones exitosas que agitan el corazón y las memorias -lindo acto poético, por cierto-.

Como músico, el cuento es otro. Te das cuenta que en festivales como estos, puedes acceder a un buen pago por tu show, difundir tu música masivamente, lograr cobertura de prensa y anotarlo en tu carrera como un buen hito. Sin embargo, no todo es luces.

Si logras "entrar" a la parrilla de artistas, deberás lidiar con la etiqueta de "artista local", lo que define algunas cosas: camarín (si es que hay) diferente, pago diferente (si es que hay también), prueba de sonido (muchas veces no hay), no aparecer en el afiche oficial del evento junto a los "artistas nacionales" y tener pobre cobertura de medios. La escena es deprimente y real.

"Oye, si es sólo música" una vez me dijo un viejo amigo, cuando discutíamos el tema en una noche de verano, al ritmo de un par de cervezas. Quizás tenga razón; pues al final del día, nadie se hace cargo.

Me pregunto, en momentos como estos, ¿dónde están los actores sociales y de cultura interesados en construir y potenciar el desarrollo de la ciudad? ¿No es este un hermoso momento para dar una nueva batalla contra el centralismo?.

Carlos Montivero,

músico y gestor cultural

Álex Hernández asume la dirección general del Festival de Viña del Mar

E-mail Compartir

Cuando se acerca el inicio del Festival de Viña del Mar, desde CHV anunciaron que el encargado de la transmisión en vivo del espectáculo, Álex Hernández, asumirá también la dirección general, unificando así en una persona dos cargos. "Tengo plena confianza en el equipo encabezado por Álex Hernández, que cuenta con una larga trayectoria en la planificación, desarrollo y ejecución del festival", explicó, en un comunicado, el director ejecutivo del canal, Jorge Carey.

Hernández, por su parte, se mostró satisfecho con la resolución. "Para mí es un orgullo que acepto en nombre de este gran equipo y de cada uno de los compañeros de CHV que ponen el alma en cada detalle", sentenció.

El festival más importante de sudamerica se desarrollará desde el 20 al 25 Febrero de 2017.