Secciones

Gómez-Lobo a taxista que lo increpó: "La gente prefiere Uber"

E-mail Compartir

Un tenso momento vivió el ministro de Transportes Andrés Gómez-Lobo cuando presentaba ayer un nuevo tipo de bus del Transantiago. A la actividad llegó el taxista Claudio Morales a increparlo por la falta de regulación de servicios como Uber. "Todos los días Uber me quita los pasajeros y usted no hace nada, usted tiene el sartén por el mango", le dijo Morales al ministro, quien le respondió que se han retirado más de mil vehículos pero que no tienen más "facultades". Gómez-Lobo le recordó que hay un proyecto en el Congreso. "Dígame una cosa, ¿Uber paga impuestos aquí en Chile? No paga impuestos", le cuestionó el taxista, a lo que el secretario de Estado respondió que el gremio está exento de impuestos y que "la gente prefiere el Uber, la gente también prefiere otros servicios". "Porque ustedes le dieron las facilidades de entrar al país", finalizó Morales.

Reabren 22 parques y reservas que habían sido cerradas por la emergencia

INCENDIOS. La Conaf informó que se mantienen 13 unidades cerradas.
E-mail Compartir

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) anunció ayer la reapertura gradual de 22 unidades dependientes de la entidad, conformadas por parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales, que habían sido cerrados por estar ubicados en la zona centro-sur del país, que fue la que se vio afectada mayoritariamente por los incendios forestales.

Según indicaron desde Conaf, el objetivo de esa medida preventiva era disminuir la posibilidad de propagación de incendios forestales al interior de ese tipo de recintos y evitar que los visitantes se expusieran al riesgo que eso conlleva.

Sólo se mantendrán cerradas 13 unidades "que registran un riesgo alto o extremo ante la propagación de incendios", indicó el gerente de áreas silvestres protegidas de Conaf, Fernando Aizman.

Éstas son: Las Chinchillas y Bosque Fray Jorge (Coquimbo); Lago Peñuelas (Valparaíso); Río Clarillo y El Morado (Región Metropolitana); Roblería El Cobre de Loncha (O'Higgins) Radal Siete Tazas, Laguna Torca, Los Ruiles (Maule); Los huemules de Niblinto y Nonguén (Biobío); y Cerro Ñielol (La Araucanía).

Además, agregó que hasta el 28 de febrero está totalmente prohibido el uso del fuego en cualquier zona al aire libre al interior de los parques o reservas que se han reabierto, como el uso de leña, carbón, cocinillas de todo tipo, encendedores, fósforos.