Secciones

Escondida paralizará producción de concretarse huelga en faenas

MINERÍA. Sindicato N° 1 de la compañía rompió mesa de negociaciones y acusó a la empresa de "no tener voluntad" de acuerdo.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

De concretarse la huelga de los trabajadores del Sindicato N° 1, Minera Escondida paralizará su producción de cobre y sólo mantendrá algunos servicios básicos en operaciones.

Así lo informó la compañía en un comunicado de prensa, donde el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la minera, Patricio Vilaplana, manifestó que la decisión la tomaron durante la tarde de ayer luego que la Dirección Regional del Trabajo de Antofagasta, respondiera a su reclamación por los servicios mínimos, luego que la solicitud fuera en su mayor parte rechazada por el Sindicato N°1.

"Asumimos con total convicción que no produciremos en esta etapa, ya que una huelga de operadores y mantenedores no proporciona las condiciones adecuadas para resguardar la seguridad e integridad de nuestros trabajadores", agregó el texto.

Trabajo

La Dirección del Trabajo autorizó un total de 80 operarios para la ejecución de funciones críticas en período de huelga, tales como desagüe de mina, movimiento molinos Laguna Seca y mantenciones, entre otras faenas.

Esto, informaron desde la empresa, con el fin de resguardar la seguridad de las personas, el cuidado del medio ambiente y la integridad de las instalaciones.

Patricio Vilaplana comentó que en caso de materializarse la huelga, esperan que la dirigencia sindical acate la resolución de la Dirección del Trabajo y garantice el cumplimiento de las tareas necesarias para evitar daños a las instalaciones, equipos y personas, permitiendo que los trabajadores designados lleven a cabo esta obligación legal.

También indicó que decidieron no hacer reemplazos, al menos, en los primeros 15 días de huelga.

Quiebre

Cerca de las 17 horas de ayer, la dirección del Sindicato N°1 de Escondida dio por cerrado los buenos oficios y paralizó la mesa de negociación con la compañía.

Esto, explicó el vocero del sindicato, Carlos Allendes, por la "nula" voluntad de la empresa por negociar los tres puntos bases del conflicto, que tienen que ver con aumentar y mantener los bonos, ingreso de trabajadores nuevos y extensión de la jornada laboral.

Allendes manifestó que la empresa mantiene su intención de "afectar" las remuneraciones y beneficios, sin pronunciarse claramente acerca de la línea base o piso que el sindicato planteó el sábado para negociar.

La huelga legal comenzaría en el primer turno del jueves a las 08.00 horas, según comentó el dirigente.

"Estamos conscientes que era difícil para algunos de los trabajadores, entender la decisión del directorio de mantenerse en esta instancia de buenos oficios, pese a no producirse avances por la posición intransigente de la empresa, pero debíamos responsablemente agotar todas las instancias para tratar de buscar una salida que evitara el costo de un conflicto", manifestó el sindicato a través de un comunicado de prensa.

El texto agrega que "estamos convencidos que la responsabilidad del fracaso de las conversaciones se debe a la postura de la compañía que intenta arrebatarnos conquistas sindicales a fin de maximizar, en el largo plazo, las utilidades de Minera Escondida".

La huelga es observada por una serie de sectores económicos vinculados a la minería y del gobierno, considerando los efectos que tendría la paralización de la minera privada más grande del mundo.

Fuentes allegadas al sector minero aseguran que esta huelga podría ser extensa, considerando que ambas partes se han preparado económicamente para ello.

En una entrevista con este medio, la ministra de Minería, Aurora Williams, manifestó que la huelga en Escondida podría provocar un impacto en el mercado del cobre y en su precio, al menos en el corto plazo.

trabajadores tiene el Sindicato N°1 de Minera Escondida, uno de los más grandes del país. 2.513

El viernes tomarán fotografías a jóvenes que deseen obtener la TNE

E-mail Compartir

Los estudiantes que ingresen por primera vez a la educación superior y los alumnos de quinto básico y primero medio que no se tomaron la fotografía para la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) podrán hacerlo este viernes en el Balneario Municipal desde las 10 a 15 horas.

En tanto en la sede de Aiep de calle San Martín será el 10 y 11 de febrero y en una segunda instancia el 17 y 18 de este mes en el mismo recinto. La atención está programada de 10 a 16 horas.


Festival destinará donaciones a ciudades afectadas por los incendios

Pumanque, Constitución y Hualqui (ubicadas en las VI, VII y VIII regiones, respectivamente) serán las comunas beneficiadas con las donaciones que se recolecten durante el Festival de Antofagasta el próximo 11, 12 y 13 de febrero.

La iniciativa nace de una alianza entre la municipalidad, 'El Mercurio de Antofagasta' y la Corporación Cultural, para que el público que asistia al espectáculo done diversos implementos que irán en ayuda de los damnificados por los incendios forestales.