Secciones

Grupo Brannego celebrará 10 años con carnaval

INVITACIÓN. Además de distintos talleres gratuitos para la comunidad.
E-mail Compartir

El próximo 25 de febrero en Antofagasta se realizará un carnaval callejero que llenará de vida y alegría el sector norte de la ciudad, en un evento de libre participación propuesto por la agrupación artística "Brannego", la cual cumple 10 años de vida.

Durante todo ese día será una jornada familiares con presentaciones artísticas, talleres, bandas en vivo y un gran carnaval final con el que la organización cultural pretende coronar su cumpleaños, por lo que está invitando a las organizaciones y distintos grupos de la ciudad para que se sumen a esta fiesta de la cultura nortina.

"La inscripción es gratuita y aún hay plazo. No hay requisitos ni cantidades exigidas, están todos invitados ya que creemos que la socialización y la participación pacifica, sin distinción, de los habitantes de la comunidad es necesaria y queremos celebrar con una gran fiesta donde participen las distintas manifestaciones culturales que viven en Antofagasta", señaló Katina Lamas, directora de Brannego.

Este carnaval es auspiciado por el Consejo de la Cultura y las Artes de Antofagasta, el cual benefició esta propuesta a través de un Fondart Regional año 2017.

"Estamos convocando a grupos y amigos que han sido parte fundamental del proceso de crecimiento de la organización, y muchos de ellos están en otras ciudades fortaleciendo y preservando la actividad cultural, en donde nos hemos presentado y generado nuevos lazos. También participarán de forma colaborativa el Centro Cultural La Escuela, Patio Remolino, Rúa Circo, entre otros", explicó Lamas.

Talleres

Como una manera de incentivar a la participación ciudadana se ofrecerán distintos talleres gratuitos. En Antofagasta, aún hay plazo para inscribirse en talleres que arrancan el 13 de febrero y que se darán en la Población Chango López de baile carnaval y maquillaje los lunes, miércoles y jueves a las 18 horas; en la Miramar de circo teatro los martes y viernes de 11 a 13 horas y reciclaje de vestuario los martes y jueves desde las 18.30 horas.

En la Población Bonilla de marionetas gigantes y baile carnaval; en Villa Las Condes de pintura para jóvenes y adultos los viernes y sábados a las 18.30 horas y en la Población Altos La Chimba de pintura los lunes y jueves a las 18.30 horas.

Los artistas locales que serán parte del Festival de Antofagasta

MÚSICA. Agrupaciones folclóricas, rockeras, baladistas, reggaetón y nueva canción chilena, son los representantes regionales.
E-mail Compartir

Redacción

Ya fueron ratificados y ahora queremos saber quiénes son. Se trata de los artistas regionales que participarán del Festival de Antofagasta: La Fiesta del Norte 2017, en el Estadio Regional desde el 11 al 13 de febrero, de forma gratuita y sin retiro de invitaciones.

Quienes actuarán en esta versión son Simma Haili, Katari y Kevin Edmond (sábado 11); Violeta Piedra y Jairo Hofer (domingo 12) y Jano El Cantante y Jayú (domingo 13), serán quienes acompañarán a los artistas nacionales e internacionales en este encuentro que en esta ocasión será un gran "Festival Solidario".

Quiénes son

Simma Haili: con cinco discos grabados, la agrupación asegura que entre sus 40 años de trayectoria es la primera vez que se presentará en un evento tan masivo en su propia tierra. Con más de 120 conciertos realizados desde 1975.

Katari: que en lengua quechua significa "Serpiente, basada en el guerrero Tupak Katari", con 21 años de trayectoria, está conformado por seis músicos que buscan siempre innovar con nuevos sonidos que los han derivado al pop andino.

En la actualidad están terminando de grabar su primer trabajo musical con material propio denominado "Raza Nativa", dedicado al Norte Grande y su cultura ancestral.

Violeta Piedra: una banda de rock/pop, que está compuesta por Cristian Cortés, Mauricio Muñoz, Pablo Tapia, Jorge Parraguez, Pablo Gálvez y Juan Pablo Bastías.

Desde 2014 que están radicados en Santiago y que gracias a su experiencia en escenarios nacionales fundan junto a otras agrupaciones nortinas el sello musical Lagartija Records.

Jairo Hofer: profesor de Música, músico y cantante chileno, es conocido a nivel nacional gracias a su destacada participación en el programa "The Voice Chile", donde fue uno de los artistas favoritos de la segunda temporada realizada el año pasado.

Actualmente se encuentra grabando una producción completa cuyo primer single "Ojos Azules" ya suena en las radios de todo el país.

Jano El Cantante: uno de los cantantes con más proyección desde Antofagasta a nivel nacional se presenta por primera vez en el principal escenario de la ciudad.

Luego de su paso por el recordado primer reality musical "Operación Triunfo" y ganar el Festival de la Canción de la capital regional, decide profesionalizar su carrera.

Jayú: esta joven promesa de la música antofagastina que grabó a los 18 años su primer disco y fue elegida para formar parte del Sello Azul (Santiago).

En noviembre del mismo año lanza su primer disco titulado "Eternidad". A demás de presentarse a lo largo del país en diferentes locales e importantes festivales.

de febrero se desarrollará el Festival de Antofagasta en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán". 11, 12 y 13