Secciones

Caso Penta: rechazan sobreseer a las esposas de Délano y Lavín

JUSTICIA. María de la Luz Chadwick y Verónica Méndez fueron formalizadas por delitos tributarios por la facilitación de boletas fraudulentas por $450 millones.
E-mail Compartir

Carolina Collins

María de la Luz Chadwick, esposa de Carlos Eugenio Lavín y Verónica Méndez, casada con Carlos Délano, ambos controladores del Grupo Penta, fueron formalizadas ayer por presuntos delitos tributarios.

La Fiscalía acusa a ambas mujeres de haber emitido boletas ideológicamente falsas entre 2008 y 2012 por $450 millones, a la sociedad inmobiliaria Los Estancieros y Penta 3, con el objetivo de descontar impuestos.

Con una hora y media de anticipación llegaron Chadwick y Méndez hasta el Centro de Justicia de Santiago, acompañadas por sus respectivos maridos, donde fueron formalizadas ante el 8° juzgado de garantía.

Durante la audiencia, el fiscal regional metropolitano Oriente, Manuel Guerra, y el persecutor Pablo Norambuena, quienes encabezan la investigación, no pidieron medidas cautelares en contra de las imputadas, argumentando que no era necesario porque "siempre acudieron a los actos del procedimiento".

Esto a diferencia de lo que pasó con los controladores del holding, que en 2015 estuvieron más de un mes en prisión preventiva en el anexo penal Capitán Yáber.

Posición de la defensa

El abogado que representa tanto a los controladores de Penta como a sus esposas, Julián López, solicitó el sobreseimiento definitivo de las mujeres, utilizando como base de su argumento el concepto de "la voluntad del hechor para cometer el delito".

Según el profesional, las mujeres nunca emitieron las boletas y para probarlo, presentó una serie de testimonios de la misma carpeta de la investigación en la que las personas interrogadas declararon que los talonarios estaban en manos de las secretarias de Délano y Lavín, quienes además hacían las facturas y las firmaban.

López presentó los testimonios de las mismas secretarias Claudia San Martín y Mylene Delancon, quienes confirmaron que las boletas se emitían desde que llegaron a Penta, pero que nunca vieron a las esposas de los controladores.

El defensor asimismo presentó los testimonios de los mismos Délano y Lavín, que declararon que la práctica irregular comenzó en 1996 por sugerencia del ex gerente de Penta, Hugo Bravo, y que sus esposas no emitieron boletas.

Contraargumento

Tras un receso, los fiscales argumentaron que Chadwick y Méndez sí tuvieron participación en los ilícitos, porque para la emisión de los documentos tributarios entregaron un poder para su timbraje.

Además, argumentaron que ambas pagaron los impuestos derivados de las boletas y que no podían no saber porque conviven con sus maridos, quienes eran los que ordenaban la emisión.

También rebatieron el argumento de López, quien tildó a las mujeres como "dueñas de casa", señalando que mientras Chadwick se presentó como traductora y Méndez como empresaria cuando fueron a la citación de la Fiscalía.

Tras ambas exposiciones, el juez del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, Roberto Gaona, rechazó la petición de sobreseimiento de la defensa. "Si bien se incorporaron antecedentes, la defensa nunca pudo decir, en términos plausibles, en qué momento sus representadas pierden la pista de sus boletas, por lo que el tribunal infiere que participaron en la facilitación", señaló.

Gobierno se querella por carabinero baleado en La Legua

INTERIOR. El uniformado herido en el rostro permanece internado grave.
E-mail Compartir

Luego de que el cabo primero Sebastián Villagrán Ortega, de 29 años, fuera baleado en el rostro el lunes, durante un control de identidad en la Población La Legua Emergencia de Santiago, el departamento jurídico del Ministerio del Interior presentó una querella contra quienes resulten responsables por el delito de homicidio frustrado a carabinero en acto de servicio.

El intendente (s) Metropolitano Jorge Canals, repudió el hecho y anunció la acción legal por parte del Gobierno.

"Establecer nuestra solidaridad con Carabineros, con la familia del cabo Villagrán. En segundo lugar, condenando enérgicamente este suceso y anunciando la querella del Ministerio del Interior, por lo tanto ahora esperamos una evolución favorable del cabo Villagrán", dijo la autoridad regional.

Lo sucedido

Los hechos ocurrieron a tarde del lunes en la comuna de San Joaquín. Según publicó Cooperativa, pasadas las 17 horas se registraron incidentes en la población mencionada, hasta donde llegaron funcionarios de Carabineros que, tras varios controles de identidad, detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego robada.

Posteriormente, quien habría sido uno de los familiares del detenido disparó contra los carabineros, hiriendo a Villagrán en el rostro, lo que le provocó una fractura y herida transfixiante que va desde el mentón hacia una de sus mejillas, según informaron desde la institución.

Estado crítico

El uniformado fue trasladado la noche del mismo lunes desde el Hospital de Carabineros (Hoscar) ubicado en Providencia, hasta el Hospital de la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca) en Las Condes, donde hasta ayer permanecía con riesgo vital.

El general director (s) de Carabineros, Marcos Tello, dijo que el funcionario "todavía se encuentra con riesgo vital producto del disparo que recibió el día de ayer.

"Está siendo atendido, se mantiene en un coma inducido, pero fundamentalmente por el daño sufrido especialmente en la zona de las vías respiratorias. No vamos a cesar mientras no detengamos a los autores", añadió Tello.

Efectivos de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI, iniciaron las diligencias para dar con el paradero de los responsables del ataque al uniformado.

Aún falta que se inscriban 212 mil voluntarios para el Censo 2017

E-mail Compartir

Cuando falta un poco más de dos meses para el Censo 2017, que se realizará el 19 de abril, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que ya se ha inscrito el 61% de los voluntarios necesarios para esa tarea. Según detalló la directora del organismo, Ximena Clark, se necesitan 538.692 voluntarios para realizar la encuesta, y hasta el 31 de enero ya se habían inscrito 326.458, lo que quiere decir que aún faltan 212.234. Sin embargo, se trata de un avance importante, ya que en diciembre pasado sólo se había completado el 37% de las inscripciones. La directora del INE, Ximena Clark, aseguró que "hemos avanzado de forma importante, pero todavía falta". Además, aclaró que existe un plan de contingencia en caso de no llegar a la meta, pero que "no tiene sentido darlo a conocer ahora". Del total de inscritos, el 25% proviene del mundo municipal; 28% de educación secundaria; y el 29% del sector público.


Nuevo caso de virus hanta: niña de 13 años se encuentra hospitalizada

La Clínica Alemana de Santiago confirmó ayer un nuevo caso de contagio de virus hanta. Se trata de una niña de 13 años que se encuentra hospitalizada en ese recinto desde la noche del lunes. Según indicó la clínica a través de un comunicado, la menor está en la Unidad de Cuidados Intensivos, estable y en observación "para ver cómo evoluciona el cuadro que, hasta el momento, se ha manifestado principalmente con síntomas similares a los de una gripe". En el mismo lugar se encuentran internados otros dos jóvenes de 15 años que se contagiaron del virus durante un campamento de scout. El ministro (S) de Salud, Jaime Burrows, comunicó ayer que en lo que va del año en el país se han registrado 17 infectados por el virus que transmite el ratón colilargo, y que cinco personas han fallecido por su causa. El titular de la cartera además descartó que existan antecedentes científicos para atribuir a los incendios un aumento de la presencia del animal portador.

Pese a importante baja de los incendios, la Conaf llama a no bajar la guardia

E-mail Compartir

El director ejecutivo de Conaf, Aarón Cavieres, informó que hasta ayer, sólo se combatían dos incendios. "Hoy (ayer) estamos con dos incendios, uno en Alhué y el otro en Santo Domingo, y ambos están contenidos", dijo Cavieres a Emol. Pese a esta alentadora cifra, que contrasta con lo visto las semanas anteriores, el director de Conaf hizo un llamado a que la gente no baje la guardia y "colabore en la prevención y no se utilice fuego en zonas con vegetación, y que ante la detección de un foco avisen rápidamente al 130 de Conaf, al 132 de bomberos o 133 de Carabineros".