Secciones

Baja producción y aumento de costos golpean a industria minera

E-mail Compartir

El aporte al financiamiento fiscal alcanzó el nivel más bajo en la última década y llegó a US$904 millones, un 70% menos que en 2015.

Para el gerente del Consejo Minero, Carlos Urenda la caída de 3,9% de la producción de cobre en Chile el año pasado y el descenso de su precio promedio de US$ 2,5 (2015) a US$ 2,2 (2016) explican la caída en el monto de sus exportaciones. Manifestó que esta cantidad viene cayendo por quinto año consecutivo.

Urenda agregó que si a todo lo anterior se agrega que los costos de producción, a pesar de todos los esfuerzos de la industria, siguen siendo altos, hay un impacto negativo en las utilidades de las empresas. "Al reflejarse esto en los impuestos que pagan las mineras y en los excedentes que además aporta Codelco, los ingresos fiscales se ven desmejorados", dijo.

Uno de los socios de FXOne y vicepresidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Osvaldo Pastén, manifestó que los principales motivos de este escenario fue la caída en el precio del cobre durante el 2016.

"Es urgente aumentar la inversión para mejorar la eficiencia, es decir, producir más a menor costo, de nuestro mayor producto de exportación, de tal modo de que la inversión privada se reactive y la dependencia de Codelco comience a disminuir", dijo.

ENTREVISTA. carlos allendes, vocero Sindicato N° 1 analiza escenario

Horas clave para detener huelga de trabajadores en Minera Escondida

E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

Horas clave son las que viven los trabajadores del Sindicato N°1 de Minera Escondida y la compañía a solo dos días de que terminen los buenos oficios, instancia que busca llegar a un acuerdo entre las partes a través de una mediación en su negociación colectiva.

Esto, luego que los 2.500 trabajadores votaran la huelga en un 99% al no llegar a un acuerdo con la empresa para el nuevo contrato colectivo.

La de ayer fue la tercera reunión de buenos oficios. Comenzó a las 15.30 horas y se extendió por tres horas. Hoy continúan las conversaciones que marcarán el proceso, ya sea para llegar a un posible acuerdo o preparar la huelga, esto último asoma como lo más probable debido a los escasos avances en las tratativas.

Una huelga en la minera significará un fuerte impacto para el país y la Bolsa de Metales de Londres.

En medio de la negociación, el vocero del gremio, Carlos Allendes, contó que en las reuniones, Minera Escondida no ha presentado ninguna oferta nueva. Por lo tanto, lo más probable es que la huelga se concrete el próximo jueves (9 de febrero).

¿Cómo sigue la instancia de buenos oficios en tres días de reuniones?

-Ahora estamos esperando la respuesta de la compañía. El sábado presentamos una propuesta. La tarea de responder es de ellos. Son tres puntos básicos para poder entrar a negociar.

Convenio

¿Cuáles son esos tres puntos?

-El primer punto es la base de lo que ya tenemos en convenio. Son beneficios que hemos ganado por años. No estamos dispuestos a entrar a negociar lo que ya tenemos. La propuesta que tiene la empresa indica que nosotros estaríamos perdiendo entre $150 mil a $200 mil mensuales.

¿Es como negociar a la baja?

-No podemos negociar a la baja, tenemos que hacerlo de lo que está hacia arriba. El segundo punto es el tiempo extendido de la jornada laboral. Lo que dice la Dirección del Trabajo es que el tiempo de la jornada debe ser igual al de descanso. Lo que ellos quieren es disminuir ese tiempo contabilizando los traslados en la colación. El tercero tiene que ver con la distinción, la compañía tiene la intención de que todos los trabajadores nuevos no podrán recibir los beneficios del contrato colectivo. Todo aquel trabajador nuevo que ingrese al sindicato tiene los derechos de recibir los mismos beneficios.

¿En esta nueva reunión de buenos oficios, la empresa entregó una propuesta nueva?

-No, solamente ha mantenido lo que está. Ellos creen que hicieron una buena propuesta, pero no es así.

Entonces no hay avance...

-Efectivamente. Si la empresa no contesta afirmativamente nuestra solicitud, entenderíamos que utilizó este proceso sólo para aplazar la huelga, haciendo nuevamente burla de los trabajadores y haciendo burla a la autoridad porque es tiempo perdido.

¿Habrá movilización?

-Nos estamos preparando hace tiempo. Esto es mandatado por los propios trabajadores, no vamos a negociar de abajo para arriba y no haremos distinción de clases con los trabajadores nuevos. No podemos permitir que a través del contrato colectivo la empresa trate de abaratar la mano de obra.

¿Qué tan preparados están para la paralización? Se habla de que juntaron la suma de $200 millones, ¿es así?

-Tenemos preparada toda la logística. Y seguimos preparándonos. Creemos que la haremos efectiva rápidamente. Hay una coordinación grande. Ahora, el tema del dinero es cierto. Todos los trabajadores aprobamos una cuota de $100 mil cada uno. Tenemos todo comprado, carpas, todo.

¿Esta huelga será mucho más 'dura' que la de 2006?

-No podemos interpretar cuál es el sentido de la pérdida. Distintos ministros han advertido las consecuencias que podría traer una huelga, por lo mismo no entendemos por qué no pueden ceder. Minera Escondida es una empresa muy productiva y tendría una pérdida de casi 20 millones diarios. Nosotros estamos conscientes de lo que significa una huelga como ésta. Por lo mismo no entendemos la posición de la empresa. Una huelga no premia a nadie, son pérdidas para ambas partes. Aquí hay una actitud patronal, el daño que puede producir para el Estado es muy grande. Esto lo interpretamos como un castigo al trabajador.

¿Sienten el apoyo de la comunidad en esta movilización, considerando que el daño también llegará a la ciudadanía?

-La comunidad está entendiendo lo que significa la minería. En la huelga de 2006, comunicacionalmente nos sepultaron por las peticiones que hicimos. Pero con el tiempo la gente ha entendido que los mineros no nos vamos a pasear al cerro porque queremos.

Nueva propuesta

Respecto a una nueva propuesta, fuentes de la compañía indicaron que "eso es parte medular de la negociación que están llevando a cabo ambas comisiones, y por tanto, no corresponde referirse a ello en estos momentos". Sin embargo, "la compañía mantiene su voluntad de puertas abiertas, invitando al Sindicato N°1, a acercar posiciones, continuando con el diálogo y las conversaciones".