Secciones

Crucero con más de 1.300 turistas recaló en el puerto de Antofagasta

TRAVESÍA. Nave que llegó desde Iquique y que ahora se traslada hasta Coquimbo es la primera en ser recibida por el Terminal Internacional.
E-mail Compartir

Redacción

Con más de 1.300 pasajeros y 650 tripulantes recaló a las 9.05 horas de este sábado el crucero de pasajeros Crystal Serenity, el que recaló en el interior de molo del Terminal Internacional de Antofagasta (ATI), después de zarpar desde Iquique.

La nave construida en 2003, que con unos imponentes 255 metros de eslora (largo) y 31 de manga (ancho) y un peso por sobre las 68 mil toneladas, atracó en el sitio siete y es la primera embarcación en su tipo en ser atendida por ATI.

"Nuestro equipo se preparó y demostró estar capacitado para atender este tipo de naves, apoyando de esta manera el turismo en nuestra ciudad y para que la comunidad pueda apreciar naves de esta envergadura. Esperamos tener oportunidad de continuar con este tipo de operaciones en el futuro", explicó Cristian Wulf, gerente general de ATI.

Turismo

Durante su breve estancia por la ciudad, los pasajeros del Crystal Serenity bajaron a conocer Antofagasta, realizando recorridos por La Portada, Cerro Paranal, Las Ruinas de Huanchaca y el centro cívico de la ciudad. Además un segundo grupo partió hasta San Pedro de Atacama, donde pernoctaron para después viajar hasta el próximo destino de la embarcación en la IV Región.

"Es una ciudad muy interesante, muy seca además. Pero el calor es demasiado fuerte, se siente demasiado en la piel. Tan así que ni siquiera una puede tomar el sol en la cubierta", contó Mónica Alba, pasajera del crucero, de nacionalidad española.

Tim Grey, pasajero norteamericano, contó que también le llamó la atención la intensidad del calor de la zona, no obstante destacó la amabilidad de las personas.

"Nos habían dicho que la gente de Chile no es muy amable, pero por lo que he visto no es así, la gente ha sido muy amistosa y encuentro que esta ciudad es bien interesante por sus características urbanas", contó.

periplo

La nave levó anclas a las 18 horas del sábado y ahora navega con rumbo a l terminal de Coquimbo. El recorrido, con múltiples paradas, se extenderá hasta la Antártica.

El buque pertenece a la línea de cruceros Crystal Cruises y tiene un 'hermano gemelo', el Cryistal Symphony. La embarcación navega a una velocidad promedio de 21 nudos por hora, lo que equivale a unos 38 kilómetros y sus pasajeros están compuesto mayoritariamente por norteamericanos.

Tim, Grey,, pasajero

de EE.UU."

"La gente es muy amistosa en esta ciudad. Además hay un tipo de urbanización muy interesante ".

Renee, Green, pasajera

de EE.UU."

"Hace un calor espantoso, pero me agradó mucho este lugar. La gente es cálida y hay varios edificios antiguos"."

toneladas pesa el crucero que ayer recaló por cerca de diez horas en la ciudad. 68.000

Detienen a joven que escondía 1 kilo de pasta base en ropa interior

E-mail Compartir

Una joven de 18 años fue detenida por intentar ingresar droga a la Región de Antofagasta ocultándola en su sostén. La detención ocurrió en la Aduana de Quillagua, donde la mujer fue fiscalizada. En el proceso de revisión encontraron un kilo de pasta de cocaína oculto en su prenda interior.


Dos locales nocturnos quedaron con prohibición de funcionamiento

Con prohibición de funcionamiento quedaron dos locales nocturnos de Antofagasta tras un operativo del plan 'Centro más seguro' de la Gobernación provincial. 'Passión Club' evidenció condiciones sanitarias precarias y el local 'El faenero' quedó con sumario sanitario y sancionado por no emitir documentos tributarios.

Mujer perdida desde el jueves estaba en un vehículo volcado

E-mail Compartir

Una mujer de 53 años, de quien sus familiares no tenían noticias desde el pasado jueves, fue encontrada ayer en el interior de un automóvil volcado un barranco.

El hallazgo se produjo cerca de las 11 horas a la altura del kilómetro 206 de la Ruta B1 que une Tocopilla con Iquique, cuando un grupo de viajeros se detuvo a observar el vehículo accidentado.

La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros (Siat) inició las pesquisas para dar con la causa del hecho, de lo cual hasta donde se presume, la mujer habría perdido el control del automóvil el día de su desaparición, por lo que al momento de ser encontrada se mantenía en riesgo vital y con deshidratación.

Al respecto Carabineros informó que -por causas que se investigan- ella habría perdido el control del vehículo para luego caer por un barranco mientras iba en dirección a Tocopilla.

De acuerdo al Servicio de Salud de Antofagasta, la mujer de 53 años se encuentra estable en el Hospital Marcos Macuada de Tocopilla, en donde se recupera del accidente.